La pregunta de un periodista a Southgate que se hace toda Inglaterra: "¿Usted piensa en divertir a la gente?"
Con la delantera con mayor valor de mercado, los ingleses solo han lazado 16 veces en 510 minutos a portería y han marcado menos de un gol por partido.

Düsseldorf (Alemania).- Fiebre en las gradas, como escribiría Nick Hornby. Saltos, alegría y cerveza, mucha cerveza. Daba igual los 120 minutos anteriores. Soporíferos y con Inglaterra colgada del larguero al final de la prórroga. Celebración en los pasillos, canciones, gritos, aficionados sin camiseta a 16 grados. En una tanda de penaltis perfecta, en la que Inglaterra anotó sus cinco lanzamientos y Pickford atajó uno (¿para qué más?), el equipo de Southgate se metió en las semifinales de la Eurocopa después de una fase de grupos pobre y dos eliminatorias aún más, porque necesitó de un tiempo extra para derrocar a Eslovaquia y de unos penaltis para tumbar a Suiza. "Estoy orgulloso", explicó el entrenador.
Inglaterra sigue pese a que en cada partido haga más méritos para irse para casa. Superó los cuartos de final ante la revelación y se medirá a Países Bajos. La hegemonía y la belleza de la Premier, los partidos box to box, la templanza del City o el Arsenal y el relámpago del Liverpool, están a años luz de la podredumbre de la selección de Southgate, más cuestionado que nunca aunque él entienda las críticas y no les haga caso porque los resultados acompañan. Un caso parecido al de Francia, aunque sin los títulos resplandecientes de la campeona mundial y europea, pese a tener también a una generación única y talentosa.
"Creo que los jugadores han estado brillantes. Es el mejor partido que hemos jugado. Les hemos causado muchos problemas con el balón. Son un equipo realmente bueno, es difícil presionarlos, es difícil defenderlos, se mueven bien. Tenemos que remontar y demostrar el carácter y la resistencia que demostramos. Ganar torneos no se trata solo de jugar bien, hay que demostrar todos esos otros valores", reconoció Southgate, contento por la reacción y la perseverancia de sus jugadores pese a su superioridad, disculpándose si a alguien no le gusta lo que ve.
El juego ramplón de Inglaterra se puede abordar desde muchas perspectivas. Más allá de sus escasos resultados, con un empate frente a Eslovenia y Dinamarca, una victoria por la mínima ante Serbia, en la prórroga ante Eslovaquia y la victoria por penaltis frente a Suiza -todas estas selecciones están uno o dos peldaños por debajo de la inglesa-, hay uno revelador, que habla del mal funcionamiento colectivo de un equipo que ha cambiado de sistema pero que mantiene sus dificultades, ya sea jugando con tres centrales o con dos, sin creación ni fluidez, solo pendiente del talento individual con una chilena de Bellingham o una genialidad de Saka.
Es la duodécima selección con más remates y la más cara
El ataque inglés, los cuatro jinetes del apocalipsis para los rivales, tienen un valor de mercado, según el portal especializado Transfermarkt, de 540 millones. La joya de la corona es Bellingham con 180, seguido por los 100 de Kane, los 140 de Saka y los 150 de Foden, el talento que ha pulido Pep Guardiola y que ha pasado con más pena que gloria por Düsseldorf... y el resto de estadios. Esta pólvora solamente ha sido capaz de lanzar 16 veces entre los tres palos, y ha anotado cinco goles en 510 minutos, una media de ni uno por encuentro.
Le superan de carrerilla España 35, Alemania 33, Portugal 25, Suiza 25, Austria 22, Francia 21, Chequia 18, Dinamarca 16 y Eslovaquia 16, estas dos con un encuentro menos, como Chequia o Austria. Turquía y Países Bajos también han lazado más y le superan, pero esta noche en Berlín (21:00) podrán ampliar aún este casillero. Incluso Cristiano Ronaldo, el futbolista que más ha rematado en la Eurocopa, ha lanzado diez veces entre los tres palos con media hora menos. Solo el empuje tras el tanto de Embolo llevó a Inglaterra de nuevo a la orilla. Siempre resiste, como Francia.
🗣️Harry Kane on Bukayo Saka following the England win over Switzerland: "It was a wonderful finish from B, he deserves that. To play the way he did for 120 minutes, not just with the ball but without the ball, you could see how knackered he was. I could not be more proud of him."… pic.twitter.com/MiHma6iTto
— Arsenal News Channel (@Arsenalnewschan) July 6, 2024
Kane solo tocó un balón cada diez minutos... y lanzó dos veces
Hay otros datos aún más hirientes, como el que protagonizó Harry Kane ante Suiza. El delantero del Bayern de Munich tocó 12 balones en todo el encuentro, solamente tres de ellos dentro del área rival. El futbolista, que incluso se le vio defender en su área algunas acciones de juego y no a balón parado, salió de su zona a participar porque era imposible que Inglaterra le abasteciera de balones. Tres cambios de orientación, otros dos pases que falló o cuatro acertados fue su única huella en el encuentro. "El tipo de partido era así, sabemos que Kane es muy importante para nosotros", dijo sin más esmero Saka. Kane fue sustituido en la segunda parte de la prórroga y después, en la zona mixta, no le dio importancia a no lanzar los penaltis pese a ser especialista ni al juego del equipo. "Estamos en semifinales", resumió.
Southgate insistió que "jugamos bien, hicimos el partido que tocaba. Esto no se trata de jugar solo bien, ya lo vimos con el Francia-Portugal, tenemos que hacer un mix". Una reflexión que incluso despertó una pregunta algo hiriente a la que Southgate respondió con diplomacio: "¿Usted prepara los partidos para que la gente disfrute, porque no es lo que ven mis ojos?". A lo que contestó: "Los siento mucho, siempre queremos jugar bien con el balón, pero hay un oponente que también juega".