EUROCOPA

Por qué los ingleses cantan Sweet Caroline en los partidos de fútbol

El éxito de Neil Diamond ha traspasado fronteras a través de las voces de los aficionados de Inglaterra y se ha convertido en su himno no oficial.

Aficionado inglés en la Eurocopa./Reuters
Aficionado inglés en la Eurocopa. Reuters
Mateo López de Prado

Mateo López de Prado

El himno nacional de Inglaterra retumba en cada estadio al inicio de cada partido de la selección como un acto protocolario y de tradición futbolística. Los jugadores posicionan su mano sobre el escudo y todos al unísono, acompañados de los aficionados ingleses, entonan la melodía de su país. Pero, desde hace uno años existe otra canción identificativa de los Three Lions en cada cita del combinado nacional, y ésta suena en el cierre de los encuentros con victoria a plena voz y con énfasis por su popularidad en tierras británicas.

'Sweet Caroline', la canción de Neil Diamond revelada al mundo en 1969, ha sido designada como el himno no oficial en las victorias del país. Tanto la selección femenina, como la masculina son partícipes de este nuevo ritual. La melodía dedicada del autor al amor que le procesaba a quien en ese entonces era su esposa, ha mutado hacia la conmemoración de los triunfos de la Selección de fútbol de Inglaterra bajo las luces de un estadio de fútbol.

Su obra era hacia Marcia, la mujer por la que sentía ese fuerte apego, pero su nombre no encajaba con la sinfonía, y entonces tuvo que buscar y buscar hasta encontrar a Caroline Kennedy. Al observar una imagen de la hija del presidente John Fitzgerald Kennedy, se despertó algo dentro de él. "Una niña pequeña vestida de punta en blanco con su ropa de montar, junto a su poni. Era una imagen tan inocente y maravillosa que inmediatamente sentí que había una canción allí", explicó el Diamond en su día.

Cuándo fue la primera vez que la cantaron

El origen de esta nueva tradición en el fútbol inglés surge en la Eurocopa 2021. El dj encargado de ambientar el partido de lo octavos de final en Wembley entre Inglaterra y Alemania acertó en su elección tras la victoria de los Three Lions para motivar y levantar de sus asientos a los aficionados. El verdugo de los británicos en las semifinales el torneo continental de 1996 claudicó y era el momento idóneo para crear un himno que identificara el sentir general en ese instante.

El 'Sweet Caroline' no tiene nada que ver con el deporte del balompié. Transmite un mensaje sobre los sentimientos y la melancolía, con una mirada positiva y motivacional y vencer a Alemania en 2021 fue el primer paso para trasladar la melodía al fútbol. Esa victoria produjo una nueva etapa en Inglaterra, dándole su espacio a la bienvenida de los buenos tiempos que nunca habían parecido tan buenos. La letra del estribillo aboga por esa actitud precisamente, aunque sea referente a las relaciones personales.

Pero, las verdaderas precursoras de este nuevo himno fueron las mujeres. La selección inglesa femenina se proclamó campeona de Europa en la final de la Eurocopa 2022. La competencia marcó la primera vez que un equipo de Inglaterra ganaba un torneo importante desde 1966.

La curiosidad es la magnitud tan desbocada que está produciendo la canción en la actualidad futbolística, porque además de Inglaterra, la jugadora escocesa Caroline Weir está enamorando a las bancadas blancas en el Real Madrid y logrando que se contagie la sinfonía de Neil Diamond por la capital española.