EUROCOPA | TURQUÍA

El chico de las diez posiciones empezó su carrera con una mentira y tiene de ídolo a Isco: así es Kadioglu, la revelación de la Euro

El defensa turco está rindiendo a un nivel sobresaliente, ya en cuartos. En unos días se pondrá a las órdenes de José Mourinho.

Kadioglu celebra la victoria ante Georgia./AFP
Kadioglu celebra la victoria ante Georgia. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Turquía en esta Eurocopa llega como un amor de verano. No está encandilando ni la Portugal de Cristiano, ni la Francia de Mbappé, ni la Inglaterra de Bellingham. Pero el fútbol underground que ha ido protagonizando el equipo de Montella ya es una de las grandes historias de esta Eurocopa, cerca de comenzar sus cuartos de final. Uno de los tapados es Ferdi Kadioglu (1999), el polivalente futbolista del Fenerbahçe, que está aprovechando la ocasión para presentarse en sociedad.

Kadioglu es un hijo de la globalización. De padre turco y madre canadiense, ambos se conocieron cuando emigraron a Países Bajos. El hijo jugó en las categorías inferiores de los neerlandeses, pero a la hora de dar el salto eligió el país de su padre, que fue quien le descubrió el mundo del fútbol. De su madre aprendió la disciplina, pues se trata de mujer que fue bailarina profesional.

El camino de Kadioglu en el mundo del fútbol comenzó con una mentira. Su padre le llevó a un equipo amateur de los Países Bajos para inscribirle. Ferdi tenía cuatro años y a su padre le dijeron que la edad mínima para jugar eran los cinco. Aseguró que su hijo tenía cinco. "Al año siguiente, cuando celebramos mi quinto cumpleaños, me preguntaron cómo era posible", recordó entre risas el propio futbolista para los canales de la federación turca.

Dos cursos adelantado y la elección entre el fútbol y el tenis

Kadioglu siempre fue avanzado. En el fútbol, jugó con compañeros mayores que él. Y en los estudios, le avanzaron dos cursos. También probó con la gimnasia, el judo y el tenis. "También tenía un gran talento para el tenis y lo jugaba a un alto nivel. Participé en torneos por todo el país e iba a los partidos con esas grandes bolsas de tenis al hombro. Al final tuve que elegir entre fútbol y tenis, porque ya no era posible una combinación y elegí el fútbol", explicó en una conversación con Voetbal International.

Aunque durante en su formación -dio el salto a la élite con el NEC Nijmegen neerlandés- alternó el extremo con el lateral, sus referentes son futbolistas creativos. "Leo Messi es un gran talento, todo lo que hace es increíble", contó. No se quedó ahí. "También me comparo con Isco, un jugador muy técnico que ama tener el balón en los pies, como Ziyech", añadió entre sus ídolos.

En las inferiores de Países Bajos coincidió, entre otros, con Cody Gakpo, presente también en Alemania durante la Eurocopa. Es de la misma generación que De Ligt. Y en categorías inferiores ya se enfrentó a Wirtz, Tchouaméni, Camavinga o Rafa Leao. Fichó por el Fenerbahçe en 2018, que estuviera en el banquillo Cocu le ayudó a tomar una decisión.

De jugar un partido en un año a que le dirija Mourinho

Pero sus inicios no fueron sencillos. "En mi primera temporada solo jugué un partido, y fue en la copa", recuerda del año en que compartió banquillo con Soldado. Se veía como un niño y por eso le echó muchas horas al gimnasio. "Fue gracias a la mentalidad que heredé de mis padres, de que si quieres lograr algo, tienes que vivir para ello y no rendirte. Logré tener una oportunidad en el Fenerbahçe", contaba orgulloso.

Ahora ya se ha afianzado en el conjunto turco, que empezará a dirigir Mourinho después de la Eurocopa. Kadioglu se presentó en el torneo como el polivalente jugador que es: jugando como lateral, por dentro y por fuera, pero también como central y hasta en banda derecha. Transfermarkt le ubica en su carrera como lateral izquierdo, mediocentro ofensivo, extremo derecho, lateral derecho, extremo izquierdo, interior izquierdo, interior derecho, mediocentro, mediapunta y pivote. Aún le falta algún puesto por cubrir y, lo más importante, seguir avanzando de ronda. Turquía es la revelación y Kadioglu, su gran sorpresa.