James devuelve a España al pasado
La entrada del exmadridista cambió el partido en Londres. La Roja, con suplentes y sin ritmo, encajó la segunda derrota de la era De la Fuente. Marcó Muñoz en el 61'.
Londres.- La Selección española encajó en el amistoso ante Colombia su segunda derrota de la era De la Fuente (0-1). En un partido que no pasará a la historia, sin ritmo ni velocidad, La Roja del futuro se estrelló con estrellas del pasado: debutó Cubarsí (17 años) y decidió James (32), que tras vagar por Catar, Grecia y organizar pachangas en Pozuelo ha recuperado la sonrisa en Brasil y su país. Después de una primera parte de ligero dominio español, la entrada del exmadridista cambió el encuentro y la cara a los suyos. Muñoz, con un gol en el 61', alargó la racha cafetera a 20 citas sin perder y obligará a De la Fuente a reflexionar a tres meses de la Eurocopa.
⚽️UN AUTÉNTICO GOLAZO para adelantar a Colombia
— Teledeporte (@teledeporte) March 22, 2024
🫡Daniel Múñoz, el primero del partido
📺En directo: https://t.co/EjpKZiJy1T pic.twitter.com/l6H8VeDysz
El riojano fue infiel a su núcleo duro (dejó en el banco a Rodri, Morata, Olmo o Lamine Yamal) y consiguió que la Selección mantuviese el compromiso con su idea en el arranque, dominadora con el balón y activa en la presión. De inicio se estrenó Vivian, que ha pasado en tres años del Mirandés a la Selección; y salieron Porro o Gerard Moreno, uno indultado tras el resbalón de Glasgow y otro de vuelta después de tres años acosado por las lesiones.
Cambiaron los actores, pero pareció permanecer el mismo guion. Grimaldo avisó con un golpeo duro en el 3' y Merino replicó después con un cabezazo a centro de Gerard. A España ni siquiera le penalizó en el primer tiempo jugar de visitante, aunque en los anales de la FIFA quedará que el encuentro fue neutral: el 85% de los 40.000 asistentes al London Stadium fueron aficionados cafeteros, siempre tan fervientes y dispuestos a animar. En una ciudad enmudecida hasta en los bares tras el anuncio de Kate Middleton de que padece cáncer, los colombianos generaron en el corazón del barrio de Stratford un pequeño reducto de felicidad.
La superioridad sudamericana en la grada, eso sí, no se contagió al césped, con La Roja más activa y encontrando un filón en su cañón izquierdo. Grimaldo (11 goles y 16 asistencias con el Leverkusen) volvió a demostrar que está para pelearle el puesto a Gayà, por lo menos ante rivales cerrados ante los que convenga buscar la profundidad. Un centro quirúrgico del valenciano en el 19' estuvo a punto de traducirse en el 1-0, pero Vivian mandó su cabezazo arriba por centímetros.
Por momentos el encuentro entró también en fase de sesteo, sin tensión y sin olvidarse de que no había puntos en juego. Los colombianos se sirvieron de pequeñas dosis de peligro para no decaer. Un tiro raso de Cassierra, centrado y a las manos de Raya, sirvió para hacer la ola y entonar el "Sí se puede". Por no inquietar no inquietó ni Luis Díaz, estrella del Liverpool y futbolista con más valor de mercado sobre el campo. Porro, uno de los defensas de la Premier más agresivos (5,94 tackles e intercepciones por partido), le contuvo a base de anticipación y velocidad. Aunque España mostró otra voluntad, lo cierto es que ni Vargas ni Raya se mancharon los guantes antes del descanso.
James cambia la escena
Para animar la fiesta tras el entreacto salió James, revitalizador de los suyos, y para tratar de apagarla entró Remiro, el único mayor de edad que quedaba entre los españoles por enfundarse la camiseta nacional.
Gerard Moreno rozó el gol en el 49' con una volea perfecta que sacó el portero, pero desde ese momento pareció agotarse la energía que empezó a sobrarle a Colombia. El primero en inquietar fue James, con una folha seca de las que enamoraron al Bernabéu y que obligó a Remiro a volar. Repitió la amenaza después, pero tropezó en el intento, y a la tercera no perdonó el rival: Luis Díaz percutió por la banda izquierda, destrozó a un inocente Vivian y colocó un centro en el pie del lateral Muñoz, que superó al meta de la Real con un disparo acrobático. España entró después en el ir de venir de cambios, con Morata, Baena y Nico Williams como primeras soluciones ante el atasco.
Ni la aparición de Lamine sirvió para acelerar un ritmo en decaimiento constante. En medio del aburrimiento hubo fogonazos: Porro estrelló en el lateral de la red una pelota que se encontró en el aire y Grimaldo rozó el palo de falta directa. El gran acontecimiento de la segunda mitad fue el debut de Cubarsí, en el 83' y con España perdiendo. Sus padres, que rezan por que no abandone el Bachillerato, sonreían desde la grada al verle convertirse en el segundo más joven de la historia en vestir La Roja a sus 17 años y 60 días. El movimiento de De la Fuente también resultó sintomático: en vez de sacar a atacantes como Olmo o Sancet, que calentaban, introdujo a un central.
El día era para probar y no para mirar el marcador, aunque el desenlace invite a sacar conclusiones y a empezar a designar quién sí y quién no irá a la Eurocopa. En un día propicio para sobresalir antes de recibir el martes a Brasil, una cita más seria, muchos perdieron su oportunidad. Y quién sabe si el tren hacia Alemania.
Ficha técnica:
España: Raya (Álex Remiro, min. 46); Pedro Porro, Vivian, Laporte (Cubarsí, min. 83), Grimaldo; Zubimendi, Merino; Sarabia (Lamine Yamal, min. 72), Gerard Moreno (Baena, min. 62), Oyarzabal (Nico Williams, min. 62); y Joselu (Morata, min. 62).
Colombia: Vargas; Daniel Muñoz, Cuesta, Lucumí, Mojica; Castaño (Ríos, min. 46), Lerma; Jhon Arias, Carrascal (James, min. 46), Luis Díaz; y Cassierra (Santos Borré, min. 76).
Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Sin amarillas.
Gol: 0-1 Daniel Muñoz (min. 61).
Incidencias: Partido amistoso disputado en el London Stadium ante unos 40.000 espectadores. España vistió con su segunda equipación, de color amarillo.