SELECCIÓN ESPAÑOLA

Joselu - Morata, 2012-2023: de la pelusilla a la llamada de Mourinho al fijo de Álvaro

Los delanteros se reencuentran más de una década después del ascenso con el Castilla.

Álvaro Morata y Joselu. /Montaje Relevo
Álvaro Morata y Joselu. Montaje Relevo
Hugo Cerezo

Hugo Cerezo

Hace 11 años, formaban el doble '9' de un Castilla que rompió todas las barreras que se le pusieron por delante, dos chavales que apuntaban a lo más alto. El fútbol les llevó por distintos caminos, coincidentes en alguna temporada como rivales, tanto en LaLiga como en la Premier, hasta que en 2023 vuelven a defender la misma camiseta y pelear por el mismo puesto. Joselu y Morata, el reencuentro.

Compartieron vestuario durante dos temporadas en el Castilla, desde 2010 a 2012, primero con Alejandro Menéndez y después con Alberto Toril. Joselu llegó al Madrid previo pago al Celta de 1,5 millones, apuesta del recién jubilado Ramón Martínez. Morata ya estaba en la casa, fichado por Míchel antes de su marcha de La Fábrica. Año 2008. Dos perfiles similares. Delanteros puros, altura, juego aéreo…

Los inicios de aquella 10-11 no fueron buenos. Morata, aupado por el club con cierta premura, incluso usado por Mourinho en septiembre, cuando apenas tenía 17 años, para apretar a Higuaín y Benzema, no gozaba de la confianza de Menéndez. En octubre debutó en La Romareda. El filial no marchaba y en enero Toril suplió a Menéndez.

De la Fuente, con Morata, Borja Iglesias y Joselu. EFE/RFEF
De la Fuente, con Morata, Borja Iglesias y Joselu. EFE/RFEF

Entre esa mitad de campaña y la posterior se cocinó una delantera potentísima, en un 4-2-3-1 con Joselu en punta de lanza, lo que no gustaba a Morata, al menos de inicio. Álvaro jugaba tirado a la izquierda y Jesé en la mediapunta. Por registros, Toril entendía que Morata se podía desempeñar mejor alejado del área, donde Joselu era más determinante. Al hoy futbolista del Atlético le costó entenderlo. Se sentía desplazado. Si no hubo celos, sí cierta pelusilla. Aquello fue una suerte de efecto dominó.

Arrasaron juntos

La apuesta no pudo salir mejor para todos. El Castilla fue campeón y ascendió a Segunda tras un inapelable parcial 8-1 al Cádiz. En aquella eliminatoria, Joselu firmó tres, Morata dos y Jesé uno. Acabaron la temporada con 26, 18 y 10 dianas, respectivamente. Y esa decisión posibilitó el futuro de ambos en sus siguientes pasos.

El primero, el de Joselu. El gallego tenía claro que quería salir, que con tanta competencia en el primer equipo (Higuaín, Benzema y Cristiano) más la apuesta por Morata sus oportunidades serían escasas, más allá de que tenía ofertas de Primera y en el Madrid jugaría en Segunda con el Castilla. Se marchó al Hoffenheim a cambio de 6 millones de euros, con opción de recompra de 9 y 12 en los dos siguientes cursos.

Morata se quedó. Con una llamada que nunca olvidará. El propio José Mourinho le telefoneó a su teléfono fijo, no al móvil, para decirle que se quedaría alternando primer equipo y filial. Y se le trasladó que se había tenido muy en cuenta cómo había enriquecido su catálogo actuando por banda. De hecho, Mourinho le situó en más de un partido tirado a la izquierda, incluyendo como titular un Clásico contra el Barça de la 12-13. Era una manera de sumar minutos más allá de jugar de '9', porque en esa zona había más competencia. Como bien sospechaba Joselu.

El reencuentro de Joselu y Morata se da junto con otros dos jugadores que también ascendieron con el Castilla de Toril a Segunda, Carvajal y Nacho. Morata como capitán de la selección, una condición de la que nunca ha gozado previamente y que le sitúa ante un nuevo escenario, él, que nunca fue líder. Joselu, sin embargo, era más aglutinador en aquel Castilla.

Y Joselu afronta su bautismo con la selección, a solo dos días de soplar las 33 velas. Se trataría del tercer jugador más veterano en debutar con la absoluta, superando a Engonga (32 años y 338 días) y Javi Navarro (32 años y 282 días). Se quedaría por detrás de Fernando Argila (33 años y 8 días), un portero que debutó en 1954, y Puskas (34 años y 224 días), con el asterisco de que primero defendió la camiseta de Hungría. Es decir, que si hablamos de un jugador de campo que se estrene con La Roja sin haber jugado con otra selección, Joselu sería récord absoluto. El delantero del Espanyol suma 12 goles, los mismos que sus ahora compañeros Borja y Aspas y dos más que Morata. Una delantera de Zarra con dos mirlos que se reencuentran ya como padres treintañeros cuando la última vez que coincidieron eran dos niños.