Jovic renace al ritmo de Serbia en la Euro 2024
El jugador serbio parece dispuesto a dar lo mejor de su fútbol en la cita europea tras una buena 23/24 en la Fiorentina.
La Eurocopa no sólo es un lugar donde reflejar el nivel máximo de selecciones y jugadores en Europa, también es una oportunidad para relanzar carreras. En el caso de Jovic, su gol al filo del pitido del árbitro ante Eslovenia como poco le va a catapultar a ser mejor recordado para los aficionados de la selección serbia, tras dos partidos en los que el combinado nacional no ha estado a la altura de las aspiraciones que, en cada cita internacional, sus estrellas proyectan en el país.
En el caso de Luka Jovic, su paso por la Fiorentina (30 partidos y 9 goles en los casi 1300 minutos jugados) le ha permitido volver a sonreír antes de un gran torneo como el que cita a su selección en Alemania. Con 35 partidos y 17 goles anotados con la elástica nacional, el rendimiento de Jovic a nivel internacional deja pocas dudas de la importancia que puede llegar a tener para el equipo. El reto, ahora, es poder alargar la racha y demostrar que, durante la temporada regular, puede ser el mismo de antes.
"Oh, Luka. Amo a ese chico. Es un gran delantero y un jugador muy importante. Siempre confío en él. Necesita muy poco espacio para meter la pelota en la red. Para cualquier delantero es importante aprovechar sus oportunidades"
Seleccionador de SerbiaPrecisamente ese gol, que ponía las tablas en el duelo ante los antiguos vecinos yugoslavos, catapulta las esperanzas de una Serbia que, si bien nada brillante, aún puede seguir viva a pesar de las malas sensaciones. Como en el caso de Jovic y su carrera, los años tortuosos no acabaron por borrar la impronta de un futbolista del que aún se espera más de lo que quizá haya estado destinado a dar. Con Serbia, con figuras omnipresentes por encima de su nivel como delantero (Vlahovic, Mitrovic, Tadic…), la calma es mayor y la presión menos intensa. Jovic se permite ser él mismo con la elástica nacional y deja surgir aquello que pueda ser útil al combinado, incluso en los momentos de zozobra, como fue el caso ante Eslovenia.
Aunque su traspaso al Real Madrid acabara siendo mucho más accidentado de lo deseado por todas las partes, las lesiones tampoco le hicieron el camino sencillo. Jovic ha ido sorteando dificultades hasta que la Fiorentina le ha vuelto a dar la oportunidad de brillar de nuevo, de sentirse importante. Una campaña 23/24 que le ha dado la ocasión de volver a Serbia con sensaciones renovadas y con la ambición de dejar atrás esa mirada equivocada de lo que ha sido su nivel y su fútbol.
El renacimiento de un delantero atípico
Tras una brillante temporada 18/19, Jovic pudo ser parte de la clase alta del fútbol habiendo firmado una temporada colosal en el Eintracht. Junto a otro '9' de garantías, Sebastian Haller, el atacante serbio dio el mejor nivel de su carrera y despertó el interés de los mejores equipos de Europa. Y a pesar de todas esas miradas, la sensación es que no se acabó por entender cuál era el rol más propicio para este delantero nacido en Loznica.
"Siempre trabajo duro para estar preparado. El año 2024 parece haber empezado muy bien para mí y Espero que continue así"
Futbolista de SerbiaLuka Jovic nunca fue un delantero referencia como se creyó. Algo que sí fue el marfileño Haller, que con su juego ayudaba al trabajo de su compañero. Haller limpiaba una zona a su espalda que Jovic sabía aprovechar mejor que nadie. Esa temporada, logró marcar 27 goles y regalar 6 asistencias como parte del tándem atacante de los de Adi Hütter.
Unas cifras que ilusionaron, sobre todo, a unos seguidores madridistas que no acabaron nunca de ver al jugador que imaginaron ni a los goles que parecía prometer. Muchas cesiones y ventas después, Jovic es parte de un Milan que puede volver a darle minutos tras el cambio en el banquillo, de un Pioli que no contaba con él a un Paulo Fonseca que podría querer recuperar al mejor Jovic tras lo visto en la Fiorentina y lo que deje en esta Eurocopa 2024.