ESLOVENIA

Una joya salida de Red Bull irrumpe en la Eurocopa

Benjamin Šeško es el perfil joven más representativo y prometedor de Eslovenia para la Eurocopa 2024

Benjamin Šeško./REUTERS/Lorraine Osullivan
Benjamin Šeško. REUTERS/Lorraine Osullivan
Miguel Ruiz

Miguel Ruiz

El año 2000 fue el último en el que la nación de la antigua Yugoslavia lograba meterse entre los mejores de Europa. Aún faltaban tres años para que Benjamín Šeško llegara al mundo. Nacido en 2003 en la pequeña localidad de Radeče, el ariete de 21 años apenas ha comenzado su carrera como futbolista, aunque se le mire ya como una de las grandes esperanzas de Eslovenia para avanzar en el campeonato europeo.

Esta temporada, el joven Šeško consiguió, además, reafirmar su capacidad goleadora en un contexto tan complejo como la Bundesliga, donde logró 14 goles en 31 partidos, sin partir, además, como titular indiscutible en el cuadro de la Red Bull. Fueron 20 goles los generados por el ariete esloveno contando todas sus actuaciones (18 goles y 2 asistencias), en Pokal, Champions League y Supercopa de Alemania, además de la ya citada competición liguera.

"De vez en cuando tengo que detenerlo un poco y calmarlo: es simplemente increíble la energía que tiene. Llegó a Eslovenia siendo un niño, con sólo 17 años. Desde entonces lo he visto crecer hasta convertirse en el hombre que es hoy"

Matjaž Kek Seleccionador de Eslovenia

Jugador engañosamente rápido por su envergadura, su sutileza y plasticidad para manejar el balón que lo han convertido ya en una de las piezas atacantes más codiciadas del mercado, siendo una de las joyas de futuro que parecen querer todos los grandes. En el humilde esquema de Matjaž Kek para la Euro 2024, el ariete del Red Bull Leipzig es un elemento más que necesario. El propio seleccionador reconoce que el ariete esloveno es una de sus piezas más preciadas, aunque a veces deba "detenerlo un poco", por su energía e ímpetu en el campo.

Ubicado en una de las posiciones de punta de lanza del 1-4-4-2 de Eslovenia, Šeško debería encajar bien con la intención del seleccionado: líneas juntas y transiciones rápidas. Serán los pies y la cabeza de Šeško los que deberían dotar de estabilidad ofensiva a la competitividad de Eslovenia ante unos compañeros de grupo que parecen llevar la delantera. Dinamarca, Inglaterra y Serbia parecen, a priori, selecciones más completas y preparadas que la eslovena para los retos que planteará clasificarse desde el Grupo C a la siguiente fase del torneo.

Otro producto brillante de la factoría Red Bull

Aunque salido del NK Domžale, un humilde club de la ciudad homónima en Eslovenia, el talento de este muchacho ha surgido de manera clara al amparo del gigante de las bebidas energéticas. Captado con apenas 16 años del fútbol esloveno, Šeško fue progresando de manera clara en todas las paradas que le hicieron conocer a lo largo de su relación con Red Bull. Aunque es de sobra conocido el poder y los tentáculos de la empresa en el balompié, sí sorprende el éxito que están teniendo a la hora de sacar grandes técnicos y jugadores, así como conseguir captar algunos de las promesas más llamativas.

"Sólo trato de luchar cada segundo en el campo. Especialmente cuando juego desde el principio, quiero dar el 100% en todo el partido"

Benjamín Šeško Jugador de Eslovenia

La carrera de Šeško comenzó en el Red Bull Salzburg, aunque su irrupción debería medirse antes en el equipo satélite del mismo en Austria, el Liefering, donde logró unos números nada desdeñables. En 44 partidos, 22 dianas en el filial. Dos temporadas más que aprovechadas y que le sirvieron para dar el salto definitivo y acabar por deslumbrar en el primer nivel austriaco. Insultantemente superior a nivel ofensivo, el atacante coronó, en su mejor temporada en la Bundesliga austriaca, 16 goles en 30 partidos, en algo más de 2000 minutos jugados. Cifras que, en la actual campaña, casi emuló en el Leipzig a pesar del salto de Austria a Alemania.

Las esperanzas eslovenas pasan por el joven '9'

Después de veinticuatro años, Eslovenia vuelve a una Eurocopa y lo hace con más ilusiones que garantías para llegar más lejos de lo que lo hizo en la cita europea del año 2000. En esa última participación, el conjunto 'fantje' cayó en la fase de grupos, tras enfrentarse a España, Noruega y a la República Federal de Yugoslavia (el apelativo con el que se conoció a Serbia y Montenegro de 1994 al 2002). 

Con un bagaje de dos empates y una derrota, Eslovenia se despedía de las opciones para estar en una ronda posterior de la Eurocopa. Su despedida, además, la firmaría la selección española, protagonizando la única derrota del combinado de Eslovenia, que cayó ante 'La Roja' por 1-2, con goles Raúl y Etxeberría por parte del equipo español y de Zahovic, ex de Valencia o Benfica, por parte del combinado esloveno.

De las opciones que maneja en 2024 el cuadro esloveno para poder mirar a la cara a sus rivales, casi todas pasan por la puntería y el talento de Šeško. Un jugador que, si bien no tiene capacidad de sobra para sobrevivir de manera autónoma y generar sus propias jugadas, sí tiene la capacidad para aglutinar las miradas de los defensas rivales y generar situaciones de peligro casi de la nada. Un futbolista al que vigilar en todo momento para evitar sorpresas desagradables.