EUROCOPA | UCRANIA

El jugador 27 de Ucrania del que todos se acuerdan y a quien le dedican cada victoria: "Dejaste un héroe... siempre fuiste mi roca"

Rebrov descartó al portero Dmytro Riznyk, quien perdió a su hermano en la guerra, y se ha convertido en un símbolo del equipo.

Serhii Riznyk, hermano del portero Dimitry que finalmente no acude a la Eurocopa, es un símbolo de un país en guerra. /INSTAGRAM
Serhii Riznyk, hermano del portero Dimitry que finalmente no acude a la Eurocopa, es un símbolo de un país en guerra. INSTAGRAM
Alberto Martínez

Alberto Martínez

El 12 de septiembre de 2023, cuando Ucrania aún no se había clasificado para la Eurocopa y el país seguía en plena batalla contra Rusia, el Shakhtar Donetsk lanzó un triste comunicado. "Defendiendo a Ucrania en la guerra de Rusia contra nuestro país y sufriendo lesiones como resultado de la explosión de una mina, Serhii Riznyk, el hermano del portero del Shakhtar Dmitry Riznyk, murió. Tenía 34 años". El propio portero lo comunicó en sus redes sociales con un mensaje muy sentido sobre su hermano: "Querido, la guerra ha terminado para ti. Me duele y me aterroriza darme cuenta de que te has ido, pero dejaste un héroe. ¡Me has levantado! ¡Siempre has sido mi roca! ¡Siempre has estado allí en las buenas y en las malas! Y ahora estarás para siempre. Te amo, duerme bien. ¡Gloria a Ucrania! Gloria a los héroes".

Esa misma noche, Ucrania perdió 2-1 ante Italia en un partido que impidió su clasificación directa, por lo que tuvo que ir a la repesca. Riznyk, como era obvio, no estaba esa noche entre los escogidos, pero sí que acudió a los siguientes partidos y desde entonces el espíritu de su hermano simboliza la lucha de la selección por "darle una alegría a su gente, tienen un alto sentido de la responsabilidad y quieren que al menos sus compatriotas sean felices durante un rato a través del fútbol", explica Albert Bosch, asistente de Rebrov.

Riznyk, ausente en la Eurocopa pese a ser uno de los jóvenes talentos que ganaron el Mundial Sub-20 recientemente, nació en Poltava Oblast, una zona cercana a Rusia que ha sido epicentro de conflictos especialmente en la II Guerra Mundial. Bombardeada al comienzo de la guerra con Rusia, sigue en poder ucraniano. Su carrera fue paralela a la de Lunin y ambos eran los metas más destacados desde que llegaron a la selección Sub-17. Antes de que Lunin fuera titular en el Real Madrid, esa plaza de tercer portero estaba entre ambos. "Hace mucho tiempo que no tocó los libros", comentó como anécdota y carácter de su personalidad el guardameta, que en 2023 firmó por cinco temporadas con el Shakhtar.

Riznyk, durante un encuentro con su equipo.  GETTY
Riznyk, durante un encuentro con su equipo. GETTY

«Donan dinero a las fuerzas armadas y ayudan a los desfavorecidos»

Desde que comenzara el conflicto en febrero de 2022, la selección de Ucrania se ha unido más que nunca con la guerra como pegamento. La primera reacción de Rebrov, que en aquel momento estaba de entrenador en Emiratos Árabes, fue la de volver a su país y alistarse al ejército. También la de muchos jugadores, aunque finalmente ninguno dio el paso porque entendió que ellos también podrían librar una guerra de otra manera. "Todos tienen un sentimiento de culpa dentro por no poder ayudar. Pero lo hacen de otra manera. Sé que donan dinero a las fuerzas armadas y ayudan a niños huérfanos, personas en riesgo de pobreza por el conflicto. Y utilizan las redes sociales de altavoz. En cada victoria hacen videollamadas con militares, con amigos que tienen en las trincheras", argumentan desde dentro de la selección.

"Desafortunadamente, la guerra se lleva a los mejores hombres, hombres jóvenes, muchos soldados y civiles han muerto. Ellos son los verdaderos héroes para Ucrania y para sus familias. Les estaremos agradecidos toda la vida. A veces escuchamos que se ha muerto el padre o el hermano de alguien", cuenta Stepanenko para France 24.

Las presiones de Rusia y la dupla con Rebrov y Shevchenko

Ucrania ha jugado la mayoría de sus partidos en Alemania, donde se ha encontrado arropada con la colonia que hay en el país teutón. Hay otra batalla que se está librando entre bambalinas en la UEFA. Son las presiones de Rusia y empresas de patrocinio. Cuando estalló el conflicto, el organismo europeo rompió su acuerdo con Gazprom, la empresa petrolífera, que aportaba 40 millones de euros. Pero estos negocios más geopolíticos siguen existiendo y es ahí donde entra en juego Andrey Shevchenko, el presidente de la federación ucraniana.

"Defiende nuestros intereses. Rusia está presionando para volver poco a poco y él intenta contrarrestar eso", explica una de las fuentes de la selección. Se vivió un momento mágico en el playoff, cuando el equipo ucraniano logró el pase tras remontarle a Bosnia y después en el vestuario la dupla Rebrov y Shevchenko lo celebró con los jugadores. Dos históricos de la mejor Ucrania de siempre.

«Los partidos en Ucrania empiezan de día y acaban de noche»

Rebrov, que vive en Málaga pero viaja a Ucrania de vez en cuando para ver in situ partidos de Shakhtar y Dnipro, los dos mejores equipos y donde se aglutinan los internacionales, tiene también que lidiar con las particularidades de jugar en guerra. "Hay partidos que empiezan de día y acaban de noche", subraya Bosch. En todas las ciudades hay un sistema de alarmas que se activan cuando hay un aviso de posible caída de mísiles, por lo que en esos momentos los encuentros se detienen, los jugadores van a búnkers y, posteriormente, cuando finaliza la alarma, se reanudan.

Una manera que imposibilita el trabajo de los seleccionadores y el funcionamiento de las ligas. Hay que añadir la odisea burocrática y de transporte, ya que este se debe realizar por carretera, para salir del país, lo que perjudica a la selección cuando realiza concentraciones y a los equipos que compiten en Europa. Otro inconveniente para una selección que rendirá por encima de sus posibilidades. Para ellos también el fútbol ahora es una cuestión de supervivencia, aunque por rendir homenaje al apellido Riznyk, el jugador 27 del equipo de Rebrov.