Kane conquista Italia y Retegui se presenta en el Maradona
Italia sucumbe ante la Inglaterra de Kane pero el segundo tiempo de los de Mancini ilusiona al Diego Armando Maradona.

Nápoles no es una plaza cualquiera para la selección italiana. El Diego Armando Maradona, antiguo San Paolo, recibió por 26ª vez la visita del combinado nacional, siendo un momento ideal para ello debido a la gran alegría que reina en la ciudad partenopea gracias a su club que lidera la Serie A y puede ser campeón por primera vez desde hace 33 años.
Pero ahora no estamos hablando del Nápoles ni de aquel Scudetto, estamos hablando de las selecciones. Italia e Inglaterra, ambas con historias recordadas en este escenario.
Ese mismo año, del Scudetto de Maradona con el Nápoles, fue el Mundial en territorio italiano. En San Paolo se vivió la victoria de Inglaterra frente a Camerún en un partido para el recuerdo, en el que se llegó a la prórroga y los africanos estuvieron a punto de pasar a semifinales por primera vez en su historia, pero el equipo liderado por Lineker se metió entre los cuatro mejores.
Del lado italiano no hay tan buenos recuerdos de ese Mundial. Diego Armando Maradona se cruzó en el camino de Italia y muchos napolitanos dividieron fuerzas, preferían que ganase Maradona a su selección. Italia jugó mejor que la albiceleste pero los penaltis y Goycochea decidieron la tanda, metiendo a la selección Argentina en su segunda final consecutiva.
Inglaterra tiene una idea e Italia, ganas
Volviendo al presente, a 2023, es obvio que las dos selecciones están en situaciones diferente. Inglaterra se quedó fuera del Mundial ante Francia en cuartos y la Azzurra no entró tras un fracaso absoluto contra Macedonia. Es cierto que el último gran enfrentamiento fue en Wembley para decidir la Euro, pero desde ese verano de 2021 pasó mucho tiempo y mientras Inglaterra está bien formada, Italia está en reconstrucción.
Porque Inglaterra tiene un equipazo. Saka, Bellingham, Grealish, Kane, Rice... y muchos más. Italia tiene muy buenos jugadores, claro, Verrati, Jorginho, Berardi, Barella... no son poca cosa, pero están un paso por detrás.
Kane, máximo goleador de la historia de Inglaterra
Entonces apareció la buena Inglaterra de Southgate, que no solo se puso en ventaja en el partido a través del juego, si no que también lo hizo a balón parado.
Así llegaron los dos goles en el primer tiempo para los británicos, primero a través de Declan Rice que se encontró un balón suelto en el área tras un córner y después a través de uno de los nombres propios del partido, Harry Kane.
Con el gol de penalti tras una mano de Di Lorenzo, el del Tottenham se convirtió en el máximo goleador de la historia de Inglaterra con 54 tantos, dejando atrás a un tal Wayne Rooney y ya más lejos a Charlton y Lineker, que metieron 49 y 48 respectivamente.
Segunda parte, otra historia
Pero Italia es Italia y tenía algo que decir en este encuentro. Por supuesto había un nombre propio: Mateo Retegui. El argentino debutó con gol en la Azzurra tras una buena jugada colectiva y tras el encuentro habló sobre sus primeros días en el país transalpino: "Triste por la derrota, pero muy contento por debutar con esta camiseta, con este país, para mí y mi familia es un orgullo, me hubiera gustado ganar en el debut. Me han tratado muy bien, me unieron al grupo, me dieron confianza. Estoy contento de estar acá".

Mancini sabe que tiene mucho trabajo por delante, en el post partido dijo que sabían que iba a ser un partido complicado por el nivel del rival y eso es lo que sucedió.
Italia tiene que recuperar la confianza y Mancini tiene claro que lo que se vio en el segundo tiempo tiene que ser la línea que seguir para volver a ser un equipo temible en Europa y el mundo.