OPINIÓN

Laporte se quita un peso y Nacho teme ser un Olmo

Laporte, en el partido ante Italia./Tom Weller/dpa
Laporte, en el partido ante Italia. Tom Weller/dpa

Aasen (Alemania).- El fútbol son instantes. Esto, ya lo saben, va de estar en el momento oportuno a la hora adecuada. El historial de alegrías alcanzadas sin que nadie lo esperara o de fracasos consumados por desgraciados accidentes es innumerable. Y España no es ajena a estos caprichos del destino. En esta Eurocopa que empezó en incógnita y se llena de certezas va camino de poder escribir una novela.

Hoy Laporte debería estar entrenándose a tope con el carrito de los meritorios para poder estrenarse por la puerta grande el lunes ante Albania. Y, sin embargo, a esta hora es uno de los héroes de la Selección con su regreso triunfal al once debido a las molestias de un compañero. Por eso, esta tarde-noche se relajará en el spa sabedor de que tiene 10 días por delante para afinar aún más. Cucurella, por poner otro ejemplo, es la reencarnación de Roberto Carlos después de haber visto cómo Jordi Alba, Balde, Gayà, Grimaldo, Fran García, Bernat y Pedraza le pasaban por delante en un solo año. Vivian, por aportar el caso más rocambolesco, estuvo a punto de debutar en los últimos minutos en Gelsenkirchen y al final, justo antes de hacerse el cambio con todo listo, el mundo se paró y tendrá que esperar.

Y qué decir de Nacho. Entró en la lista a última hora por su arrollador rendimiento en el Real Madrid ganador de Liga y Champions, se coló en el once contra pronóstico por una contractura en el aductor de Aymeric y ahora, por esos mismos detalles que marcan el destino, podría quedarse en segunda línea a partir de ahora por una sobrecarga en el peor momento. Si juega ante Albania, estará todo claro. Otro caso Olmo, que llegó a Las Rozas con el cartel de indiscutible y, sin comerlo ni beberlo, una sobrecarga en el gemelo le impidió disputar dos amistosos que permitieron que su competencia le pasara por delante.

Nacho iba a jugar ayer de inicio frente a Italia. Pero el viernes por la noche alertó al staff técnico antes de la cena de que algo no marchaba bien y que lo mejor era parar con la idea de no correr riesgos. Con el propio Vivian aún virgen en fases finales de este tipo, De la Fuente no dudó ni tembló y se aferró a Laporte. Y la respuesta del central fue bastante contundente ante los 'haters'. Tras un inicio en el que le costó algo adaptarse de nuevo a un ritmo infernal, y con las ácidas críticas a su estado de forma sobrevolando desde Palma, ofreció después un verdadero recital. Saca el balón jugado como pocos, no le tiembla el pulso, rasca cuando hay que hacerlo, marca el territorio, por arriba es fiable y es un seguro de vida para ese rombo que forma con Unai Simón, Le Normand y Rodrigo. Si alguien tenía dudas de su estado físico, que revise sus 90 minutos dando clase.

A ver ahora qué depara el futuro. Con un once que la afición recita prácticamente de memoria, y teniendo en cuenta que el lunes jugará en Düsseldorf un equipo titular totalmente diferente, hay mucho interés por conocer los siguientes pasos del seleccionador una vez que hoy celebre, por todo lo alto, su 63º cumpleaños. No es fácil dejar todos los días a 15 estrellas en el banquillo, a nueve de ellas sin disputar un solo minuto y a tres internacionales (un portero y dos jugadores de campo) sin entrar de inicio en ninguno de los partidos de esta primera fase. Hay que recordar que Joselu, goleador del Real Madrid de las remontadas (18 tantos este curso), no se ha estrenado aún en su Alemania.

La sensación, después de lo de anoche, es que ante Albania el equipo será este: Raya; Navas, Vivian, Nacho (Le Normand si sigue mal), Grimaldo; Zubimendi, Mikel Merino; Ferran, Olmo o Fermín, Oyarzabal; y Joselu. Ojo con los que se queden fuera. Ser suplente del suplente del suplente no es nada agradable por mucho que esta concentración sea un convento y este grupo se parezca a una familia.

Para los octavos de Colonia el dibujo parece bastante claro: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte, Cucurella; Rodrigo, Fabián; Lamine, Pedri, Nico; y Morata. Pero esto no es la Play, y de aquí al próximo 30 de junio puede pasar absolutamente de todo. Lo ideal, para quien lidera la nave, es que los tres o cuatro titulares que tienen que resolver aún su futuro contractual finiquiten la incertidumbre cuanto antes. La mente está conectada con el cuerpo. Y conviene no perder el foco ni la chispa, y recordar que los que vienen (Francia, Alemania, Inglaterra…) tienen tanta hambre como España.