EUROCOPA | FRANCIA

El llamamiento al voto de Mbappé tiene resultado... pero gana Le Pen

RN se impuso en la primera vuelta de las elecciones con el 34,2% de los votos, en su primera victoria en unas legislativas. La participación, de cerca de un 70%, crece 20 puntos en dos años.

Mbappé, en un partido con Francia./AFP
Mbappé, en un partido con Francia. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El llamamiento al voto de la selección francesa y en especial de Kylian Mbappé ha tenido resultado en el país, aunque no de la forma que buscaban. Por primera vez en la historia, la extrema derecha se ha impuesto en las elecciones legislativas de Francia, a falta de la segunda vuelta del próximo domingo 7 de julio. El Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen se ha impuesto con un 34,2% de los votos, seguido del bloque de izquierdas conocido como el Nuevo Frente Popular, con un 29,1%. El partido presidencialista de Emmanuel Macron se conforma con una tercera posición con un 21,5% en los comicios.

No obstante, se estima una participación de cerca del 70%, una cifra casi 20 puntos superior a las de las mismas elecciones en 2022. De hecho, es la tasa más alta de votantes, desde las elecciones de 1997, cuando acudieron a las urnas el 67,9% del pueblo francés. Una estadística abrumadora que los futbolistas franceses y también políticos contrarios a la postura de Marine Le Pen consideraron que sería trascendental para frenar su progreso. No ha ocurrido: la ultraconservadora y su partido han ganado las elecciones y esperan confirmar sus resultados en una semana en la celebración de la segunda vuelta.

Kylian Mbappé, muy activo en la exposición de la postura de los deportistas, habló en la previa del partido ante Bélgica, antes de que se empezaran a conocer los resultados a través de los sondeos en Francia: "Estamos esperando los resultados, veremos qué pasa, aunque también está el día 7. Va a ser necesario hacer algo. Lo íbamos a hacer pero hay cosas que han retrasado todo, como mi lesión en la nariz".

Por tanto, cabe la posibilidad de que Francia, de manera conjunta como selección, publique algún tipo de campaña ya no solo llamando al voto, sino también buscando frenar el que parece inevitable proceso del partido de Le Pen. De hecho, la extrema derecha no cuenta con mayoría absoluta al menos de forma provisional. Su líder ha pedido a sus seguidores que confirmen su triunfo en las urnas. "La democracia ha hablado al aniquilar al bloque macronista. Es la voluntad del pueblo francés de pasar página tras siete años de un Gobierno despreciativo y corrosivo", expuso su líder.

Emmanuel Macron, por su parte, pide responsabilidad al resto de partidos para frenar a Le Pen: "Llamo a una amplia unión claramente democrática y republicana". Queda por ver la postura que adoptan los próximos días tanto Francia como selección como sus jugadores a nivel individual y su innegable capacidad de influir en el ciudadano. De momento, ninguno se ha posicionado tras la publicación de los primeros sondeos.

Koundé, Mbappé y la postura francesa

En la mañana de este domingo, Jules Koundé había pedido abiertamente un voto contrario a la extrema derecha: "Nunca ha llevado a un país hacia más libertades, justicia y convivencia. Ni creo que lo haga nunca. Veo un partido fundado en el odio al prójimo, en la desinformación y cuyas palabras pretenden estigmatizarnos y dividirnos. RN no es una solución. No es una lección, es solo mi opinión".

Otros jugadores, en la misma línea, habían ofrecido públicamente su opinión. La más sonada, la de Mbappé: "Quiero dirigirme al pueblo francés. Los extremos están a las puertas del poder, tenemos la oportunidad de elegir el futuro. nuestro país. Hago un llamamiento a todos los jóvenes a votar, para que se den cuenta de la importancia de la situación. Confío en todos los franceses, cada voto cuenta, espero que todavía estemos orgullosos de vestir esta camiseta el 7 de julio".

Como el nuevo jugador del Real Madrid anunció, los jugadores de Francia se sentarán en la concentración y escucharán las noticias en torno a las elecciones legislativas que se han celebrado en su país. Su postura puede ir a más en los próximos días, en los siete que decidirán el futuro del país. De momento, su llamamiento de algo ha servido: los franceses se han volcado en las urnas. Pero no con un frenazo de la extrema derecha, sino con su primera victoria en la democracia francesa.