EUROCOPA 2024

La ultraderecha francesa contesta a Mbappé: "No sabíamos que la camiseta de Francia era la del Gobierno"

Jordan Bardella, que aspira a encabezar el Ejecutivo tras las elecciones legislativas, criticó que el futbolista habla desde su posición privilegiada, "multimillonario y que se mueve en jet privado"

Kylian Mbappé, en el partido de debut de Francia en la Eurocopa, ante Austria. /EFE
Kylian Mbappé, en el partido de debut de Francia en la Eurocopa, ante Austria. EFE
Agencia Europa Press

Agencia Europa Press

El líder de la ultraderechista Agrupación Nacional francesa, Jordan Bardella, cuestionó este martes que futbolistas "multimillonarios" como Kylian Mbappé quieran "dar lecciones a gente que no llega a fin de mes", después de que el capitán de la selección francesa instase a los jóvenes a no votar por los "extremos" en las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio.

Bardella dijo sentir "respeto" por personas que son "iconos del fútbol e iconos de la juventud", pero llamó a "respetar a los franceses" para sugerir, en una entrevista a CNews, que se abstengan de realizar declaraciones políticas como la pronunciada el domingo por Mbappé.

"Cuando tienes la suerte de tener un gran sueldo, eres multimillonario, puedes moverte en jet privado", no caben a juicio de Bardella este tipo de mensajes, habida cuenta de que hay otras personas "que no llegan a fin de mes, que no se sienten seguros, que no viven en barrios superprotegidos y que a veces sienten que se pierden los valores de su país".

Asimismo, respecto al "orgullo" con el que Mbappé dijo que vestiría la camiseta de la selección, el aspirante a primer ministro por Agrupación Nacional sentenció: "No sabía que la camiseta de la selección francesa era la camiseta del Gobierno".

Bardella aspira a encabezar el Ejecutivo tras las elecciones legislativas, adelantadas por el presidente, Emmanuel Macron, tras el sólido triunfo de la ultraderecha en las europeas. Enfrente tendrá a la lista afín a Macron y al Nuevo Frente Popular conformado en la izquierda y que integran, entre otras formaciones, el Partido Socialista y La Francia Insumisa (LFI).

Polvareda en Francia... y en la Eurocopa

Las palabras políticas de Mbappé en alusión a las políticas anti inmigratorias de la ultraderecha ("Confío en todos los franceses, cada voto cuenta, espero que todavía estemos orgullosos de vestir esta camiseta el 7 de julio") han provocado desde hace un auténtico terremoto tanto en Francia, con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina y el miedo a los resultados que pueda sacar el partido de Le Pen, como en la Eurocopa, hasta el punto de robar la agenda de parte del torneo, tanto en el equipo galo como en el resto de escuadras. El flamante nuevo jugador del Real Madrid catalizó las palabras aún más duras expresadas por su compañero en la Selección, Marcus Thuram, en las que pedía "luchar para que la Reagrupación Nacional no pase a la segunda vuelta". Mbappé fue claro: "Comparto mismos valores que Marcus, no ha ido demasiado lejos y estoy con él". Poco después, Robert Pirès también apoyaba en Relevo a Kylian, desmitificando la falta de compromiso de la que parte de la sociedad acusa a los deportistas por no mojarse en temas importantes alejados del fútbol: "La gente se equivoca, el futbolista sí que se interesa de lo que pasa en el mundo. Si Mbappé ha dicho eso es porque se ha interesado. La gente se piensa que sólo sabemos correr detrás de un balón. Algunos de los que tienen envidia, si mañana les tocase la lotería, también se comprarían una casa, un coche y se irían de vacaciones. Lo único que dice Kylian es que hay que ir a votar. Lo que pasó duele a Francia, hay que despertarse. El problema es que si habla un futbolista la gente se vuelve loca."

Las palabras de Mbappé también han tenido ramificaciones en la Selección española a raíz de unas palabras en rueda de prensa de Unai Simón, quien quiso desmarcarse de la estrella francesa y juzgó su posicionamiento: "Kylian tiene mucha repercusión en el planeta y en la sociedad. Creo que, en ocasiones, tenemos la tendencia de opinar demasiado de ciertas temas cuando no sé si deberíamos hacerlo (...) yo soy jugador de fútbol, un profesional del balón, me dedico a ello y creo que de lo único a lo que me debería dedicar es a hablar de lo deportivo, no de otras cosas".