EUROCOPA | ESPAÑA 2 - ALEMANIA 1

Por qué la mano de Cucurella no fue penalti para Alemania

La segunda mitad de la prórroga comenzó con una acción polémica en el área española.

La mano de Cucurella./REUTERS/Lee Smith
La mano de Cucurella. REUTERS/Lee Smith
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

La segunda mitad de la prórroga empezó con una jugada polémica. Alemania reclamó penalti por mano de Marc Cucurella en un disparo de Jamal Musiala desde el borde del área. Sin embargo, Anthony Taylor y el VAR, Stuart Atwell, lo tuvieron claro: la acción no es punible.

Si el inglés no lo pitó fue, fundamentalmente, por el movimiento del brazo del lateral izquierdo del Chelsea, que era de retirarlo de su posición abierta inicial, de no hacerse grande. Por eso mismo, ni colegiado ni VAR estimaron que fuera merecedor para penalti, pese a que, incluso, el punto de contacto fue con el brazo aún ocupando un espacio mayor.

La realización televisiva mostró, después, una posible posición antirreglamentaria de Füllkrug en el origen de la acción. No obstante, la situación era limítrofe y, además, el asistente no levantó la bandera. Desde la señal de TV no se mostraron las líneas del fuera de juego semiautomático.

Rosetti puso el ejemplo antes del torneo

Según señaló el medio Sportschau, Roberto Rosetti, jefe de árbitros de UEFA, expuso antes de la Eurocopa una serie de jugadas que no serían, potencialmente, penaltis. Una de ellas habría sido una situación similar a la sucedida con Cucurella, en la que "el brazo está cerca del cuerpo en una posición natural. El jugador todavía intenta evitar el contacto con el balón". Algo que, sin duda, sería trasladable a la mano que pedían los alemanes y que desató una oleada de críticas en el país teutón.