La confesión en Francia que desvela que Mbappé tiene más problemas que la máscara: "Tuvo un final agotador"
La mano derecha de Deschamps reconoce que ha sido un año de muchos partidos y que, pese a su nivel, no está en su estado óptimo.
Düsseldorf (Alemania).- Noqueado en el tramo final del partido inaugural de Francia en la Eurocopa ante Austria, cuando su nariz impactó violentamente con el hombro del austriaco Kevin Danso y se fracturó, Kylian Mbappé no está siendo el jugador de esta Eurocopa de Alemania tal y como se pensaba. Logró anotar por primera vez de penalti ante Polonia, incluso estuvo presente en el gol en propia puerta en ese primer y accidentado encuentro del estreno. Luego, ausente ante Países Bajos, pasó de puntillas frente a Bélgica con algunas acciones de brillo, pero sin ser determinante. Y la máscara no es su único problema.
Guy Stéphan es algo más que un segundo entrenador en la selección francesa. Tanta es su ascendencia sobre Deschamps y su libertad para opinar sobre la actualidad de lo que cierne a sus jugadores, que se permitió el lujo de defender el rendimiento del nuevo jugador del Real Madrid pero al mismo tiempo de desnudar los problemas que le han llevado a no ser tan determinante por el momento en este campeonato. "Todos le restamos un poco importancia a su nariz rota. No lo explica todo, pero el shock es traumático. Juega con una máscara. Y no es fácil jugar con la máscara. Es difícil para la visión periférica", se arranca el preparador físico, con el mismo discurso que Deschamps y que el propio jugador, que parece que juegue los partidos y vea en 3D.
Hasta cinco máscaras diferentes ha probado el delantero, que en los partidos se le ve incómodo desde la tribuna de prensa, aprovecha los descansos y las pausas para quitársela y limpiarse el sudor, incluso evita los choques o sufre algunos golpes fortuitos como el de Robert Lewandowski ante Polonia. Pero, más allá de estas limitaciones obvias, el jugador tiene otros problemas que tienen que ver con el estado físico con el que ha llegado a este final de temporada. "También tuvo un final de temporada algo agotador", sentenció Stéphan.
400 minutos más que el curso anterior y una telenovela tras el verde
Fue una de las temporadas en las que Mbappé jugó más partidos. En total, participó en 48 con 3.896 minutos: cinco más y 400 minutos que la anterior. Al margen de ello, hay que sumar el estrés generado por su futuro, ya que finalmente el delantero del PSG decidió no renovar, como anunció ya en 2023, y su alfombra roja al Real Madrid estaba ya preparada. Eso ha hecho que le llovieran críticas y presiones de todo tipo, desde el presidente del gobierno francés, Emmanuel Macron, hasta Nasser Al-Khelaifi, que le amenaza con no pagarle abril, mayo y junio ni la prima de fidelidad al no cumplir su promesa y marcharse al Real Madrid.
El agotamiento al que se refiere Stéphan tiene más que ver con todo lo que rodea al francés, quien tampoco ha dudado en posicionarse políticamente ante el trascendental momento que vive el paso con la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias este domingo después de que la extrema derecha se posicionase como la fuerza más votada. El preparador, no obstante, reconoció que el futbolista sigue siendo indispensable: "Pero Kylian sigue siendo un jugador de primer nivel. Hay momentos en los que estos jugadores de primer nivel son un poco menos buenos. Eso no impide que esté muy presente, muy unificador", valoró Stéphan, que puso sobre la mesa otras cualidades del propio Mbappé.
En ningún momento en Francia, en boca de Stéphan, se puso en duda el ecosistema táctico que ha provocado que, en cuatro partidos, no se haya anotado un tanto de jugada que no finalizas en gol en propia meta o en gol de penalti. El técnico, con la boca pequeña, sí reconoció problemas en la gestación de los ataques, lo que también afectaría al nivel de Mbappé: "Cuanto más podamos aumentar la intensidad, mejor será, pero debemos recuperar la eficiencia. No lo vamos a ocultar, tenemos un déficit a este nivel. Pero somos capaces de tener acciones colectivas. También tenemos una defensa muy sólida. Hay aspectos positivos", valoró.
«Si dijera 'estoy cansado, no juego'... no saldría bien parado»
El agotamiento al que hace referencia Stéphan, ya lo advirtió el propio parisino en enero en una extensa entrevista en GQ España. Por aquel entonces, ya se quejaba del calendario y de la imposibilidad de "descansar". "El espectador que paga su entrada, y que quizá solo te ve una vez durante la temporada, quiere una actuación digna de ese nombre, y es comprensible. No quiero reñir a nadie, pero tenemos que encontrar juntos la mejor solución posible para que tanto los jugadores como los espectadores y los órganos rectores del fútbol puedan adoptarla", remarcó. Y después fue directo: "En la NBA, los jugadores no juegan todos los partidos y las franquicias han adoptado la gestión de la carga que permite a los deportistas descansar para evitar lesiones. Pero si yo decidiera decir 'estoy cansado, este sábado no juego', no saldría bien parado".
En esta Eurocopa, Mbappé pudo descansar ante Países Bajos. Pero ahora ya le toca la hora de la verdad y ante Portugal, con las limitaciones por la máscara y por ese agotamiento que le impide "no ser tan bueno", Francia espera al Mbappé que te acerca a ganar los campeonatos.