SELECCIÓN ESPAÑOLA

Quiénes son los 10 máximos goleadores de la Selección española

Los éxitos de la Selección española se escriben a través de las botas de sus máximos goleadores.

Álvaro Morata celebra un gol con la Selección española./REUTERS
Álvaro Morata celebra un gol con la Selección española. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El gol es la salsa del fútbol. El momento cumbre de cada partido. El motivo por el que los equipos se ordenan tácticamente y también la meta por la que todas las exhibiciones individuales cobran un sentido. Sin goles no hay victorias y, por lo tanto, tampoco se puede alcanzar la gloria deportiva. A lo largo de la historia, la Selección española ha tenido varios jugadores destacados. Algunos de ellos, situados a la altura de los mejores de siempre. Sin embargo, solo unos pocos se especializaron en el arte del gol. Estos son los máximos anotadores en la historia de La Roja.

1. David Villa: 59 goles

David Villa es el goleador español por excelencia. El máximo artillero de la etapa más exitosa en la historia del fútbol español. El delantero asturiano ha perforado redes al máximo nivel a lo largo de toda su carrera deportiva. También con la Selección, claro. En total, el número 7 consiguió 59 goles vistiendo la camiseta de España. Muchos de ellos, trascendentales para comprender los éxitos conseguidos entre 2008 y 2012, cuando la Selección ganó un Mundial y dos Eurocopas.

De hecho, en Sudáfrica 2010, Villa fue el autor de cinco tantos, siendo el máximo goleador del torneo, aunque empatado con otros jugadores como Thomas Müller, Wesley Sneijder o Diego Forlán. Previamente, en la Euro 2008, el torneo que lo cambió todo, también había sido el máximo goleador con cuatro dianas. Cabe reseñar que el de Langreo escribió su leyenda en la Selección tirado a una banda, el recurso que Vicente del Bosque encontró para que pudiese coincidir en el terreno de juego con Fernando Torres. Algo que después replicaría el Barcelona para hacerle un hueco en su alineación.

En total, David Villa disputó 98 partidos como internacional. En 2017, cuando ya era jugador del New York City, Villa fue convocado para dos partidos por Julen Lopetegui que sirvieron como su despedida de la Selección. Así, en un partido de clasificación para Rusia 2018 frente a Italia en el Bernabéu, el Guaje disputó sus últimos minutos con La Roja. España ganó 3-0 y el asturiano fue despedido como la leyenda que es.

Villa marcó goles. González Molero
Villa marcó goles. González Molero

2. Raúl González: 44 goles

Raúl fue el principal estilete de la Selección española en una época en la que los éxitos le eran esquivos. El exfutbolista del Real Madrid marcó 44 goles en los 102 partidos que disputó con España. En total, el delantero disputó cinco grandes torneos: tres Mundiales (Francia 98, Corea y Japón 2002 y Alemania 2006) y dos Eurocopas (Bélgica y Países Bajos 2000 y Portugal 2004). En ninguna de ellos la Selección logró pasar de cuartos de final.

De hecho, la salida de Raúl del combinado nacional fue muy traumática. En 2006, en el camino hacia la Euro, Luis Aragonés decidió dejar de contar con el que todavía era uno de los principales rostros del Real Madrid. Lo pagó caro. La presión mediática y por parte de varios aficionados los días previos al torneo de Austria y Suiza fue irrespirable. Sin embargo, la victoria final de La Roja terminó por tamizarlo todo.

Raúl con España. EFE
Raúl con España. EFE

3. Fernando Torres: 38 goles

Fernando Torres marcó 38 goles en los 110 partidos que disputó con la Selección española. Sin embargo, ninguno brilla tanto como el que consiguió el 29 de junio de 2008 en el estadio Ernst Happel de Viena. Fue, por supuesto, el gol que le dio a España el triunfo en la Euro 2008. Considerado el inicio de la época más exitosa en la historia de la Roja.

Torres era uno de los principales reclamos de aquel equipo, aunque no estaba exento de críticas. De hecho, el ariete madrileño no había logrado marcar durante todo el torneo, por lo que su estatus de titular indiscutible comenzaba a estar en entredicho. Por si fuese poco, España perdió a Villa por lesión en semifinales, su máximo realizador. Fue entonces cuando Torres dio un paso adelante. En el minuto 33 de la final contra Alemania, El Niño recogió un pase de Xavi en una jugada que, sobre el papel, no parecía tener mucho futuro. Sin embargo, el delantero se zafó de Philipp Lahm, quien le tenía ganada la posición, y en el mano a mano batió a Jens Lehmann.

4. Álvaro Morata: 36 goles*

Aunque ha sido objeto de críticas a lo largo de su carrera, Álvaro Morata ha dejado su marca en la Selección. A falta de ver cómo termina su conteo como internacional, el delantero del Atlético de Madrid se encuentra entre los máximos goleadores históricos de La Roja. Lo ha hecho, además, en un ciclo que parecía de transición, pero en el que España ha conseguido algunos méritos como la victoria en la Liga de Naciones de la UEFA o llegar a unas semifinales de la Eurocopa. Todavía en activo, su historia está todavía por escribirse. En el partido contra Croacia de la Euro 2024 marcó su gol 36 y superó a Silva.

5. David Silva: 35 goles

David Silva fue uno de los grandes puntales del ciclo dorado de la Selección. Así lo demuestran los 125 partidos que disputó con el combinado español a lo largo de su carrera. Pese a no ser delantero centro per se, consiguió sumar 35 goles durante con la camiseta de España. Silva fue titular en las dos finales de las Eurocopas ganadas por España, 2008 y 2012. Curiosamente, en el Mundial de 2010 tuvo un papel muy secundario. El canario fue titular en el primer partido de la fase de grupos, que terminó en derrota contra Suiza. Fue el sacrificado por Del Bosque a la hora reconfigurar el equipo y ya solo volvió disputar un encuentro más.

Silva con la selección. EFE
Silva con la selección. EFE

Resto del top 10 de goleadores de la Selección

  • 6. Fernando Hierro: 29 goles
  • 7. Emilio Butragueño: 26 goles
  • 8. Sergio Ramos: 23 goles*
  • 9. Julio Salinas: 22 goles
  • 10. Míchel: 21 goles

*Jugadores todavía en activo.