EUROCOPA

La mayor locura de la historia de la Eurocopa duró 42 minutos: ¡empate en seis criterios y decidía la fase previa hasta que una tarjeta lo cambió todo!

Del 30' al 72', Eslovenia y Dinamarca desempataban en función del particular que se dio en la fase de clasificación... ¡donde también empataron! Los daneses fueron segundos por una tarjeta.

Eriksen, en un partido con Dinamarca./AFP
Eriksen, en un partido con Dinamarca. AFP
Daniel Domínguez
Jonás Pérez

Daniel Domínguez y Jonás Pérez

Lo que vamos a contar a continuación es imposible de creer. Las reglas se crearon estudiando todos y cada uno de los posibles problemas que se den a la hora de elaborar una clasificación, pero lo de este supuesto es surrealista. Dinamarca y Eslovenia llegaron al descanso de la última jornada del Grupo C empatados a todo. Pero a todo es a todo. No a puntos y goles, que es el modo fácil. A todo. Hasta los puntos de la fase de clasificación. Sí, acabas de descubrir que la fase de clasificación es un criterio de desempate. Antes de empezar a contarlo todo, este supuesto no ha sido tan efímero. Se ha dado durante más de quince minutos en la primera mitad. También se dio en la segunda y continuó en el minuto 70 en ambos estadios. Pero es difícil que perdurase en el tiempo, ya que hasta una tarjeta lo cambia todo. Tanto que en el minuto 72, una amarilla al esloveno Bijol decantó la balanza más todavía para Dinamarca. Finalmente, los daneses son segundos por una amarilla que vio un miembro del cuerpo técnico esloveno en la primera jornada. Ver para creer.

Pero pudo ser incluso peor. Vamos caso a caso explicando lo que se puede considerar ya como la mayor locura de la historia de la Eurocopa. De más fácil a más difícil. Duró 42 minutos.

Puntos y enfrentamiento directo

El criterio de clasificación de toda la vida. Eslovenia y Dinamarca empataron su enfrentamiento directo y llegaron a la jornada con dos puntos. Con el doble empate, sumaban tres. Bien, fácil. Entremos en materia.

Diferencia de goles y goles marcados

También sencillo: ambas empataron a uno sus dos primeros partidos, por lo que suman dos goles a favor y dos goles en contra. Con los 0-0... pues se mantiene todo igual.

Las tarjetas

Tres puntos por roja, uno por amarilla y tres por doble amarilla. En la previa del partido, y así lo hizo saber UEFA en un documento oficial en su página web, Eslovenia sumaba cinco y Dinamarca, cuatro. Los eslovenos también arrastraban una a Novakovic, un miembro de su cuerpo técnico. Porque sí, cuentan igual que las amonestaciones a un futbolista, tal y como se recoge en las bases de la competición. En la primera mitad, se igualó la historia. Vio una cartulina el esloveno Janza y dos los daneses Wind y Hjulmand. Increíble, pero cierto. Empate a seis. En la segunda, aguantó la igualdad hasta el 72', cuando Bijol, de Eslovenia, fue amonestado. 7-6, lo que decidió finalmente.

Mejor posición en las eliminatorias de clasificación

Esto ya tiene que ser broma. No puede ser. Imposible. Parece que nos estamos quedando con nuestros lectores, pero ha sucedido. ¡Dinamarca y Eslovenia también empataron en la fase de clasificación! Curiosamente, pertenecieron al mismo grupo y luego el azar quiso que se enfrentaran de nuevo en la fase principal de la Eurocopa. Y el destino tenía que tener escrito que sumaran 22 puntos cada una.

¿Entonces? En la fase de clasificación no empataron a todo. Dinamarca avanzó como primera de grupo por haber ganado el 'goal average' particular a Eslovenia. El principal criterio en UEFA es el enfrentamiento directo. Eslovenia y Dinamarca empataron en Liubliana, pero los daneses se impusieron 2-1 en Copenhague. Un gol de Delaney en el minuto 54 de aquel partido que presuntamente no tenía tanto importancia y que se disputó el pasado 17 de noviembre pudo decidir quién es segunda y quién tercera en el Grupo C.

La paradoja de las tarjetas

Aunque aún depende de los resultados de los grupos restantes, lo más natural es que el tercer clasificado de este Grupo C se vea las caras con el primero del Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía o Ucrania. Y, sobre todo, que vaya por el lado relativamente fácil del cuadro, en el que no están ni España, ni Alemania, ni Portugal, ni Francia. Dicho lo cual, como tienen asegurado con los empates ser una de las mejores terceras, se ha dado el caso de que les podía convenir forzar tarjetas amarillas para evitar a los rivales más difíciles. Dinamarca no lo valoró.

Una cábala tan tan tan extraña que resulta difícil de creer. Hasta el minuto 72, Eslovenia y Dinamarca resolvían su empate por la segunda plaza por el 'goal average' de la fase de clasificación. Y de ahí al final, se decidió por una tarjeta más para los eslovenos. Si el fútbol no existiera, tendrían que inventarlo.

Los criterios de desempate en la Eurocopa

  • Mayor número de puntos en los partidos entre los empatados
  • Mejor diferencia de goles en los partidos entre los empatados
  • Mayor número de goles marcados en los partidos entre los empatados
  • Mayor diferencia de goles en el grupo
  • Mayor número de goles marcados en el grupo
  • Puntos disciplinarios: tres puntos por roja, uno por amarilla y tres por doble amarilla
  • Mejor posición en la clasificación de las eliminatorias