EUROCOPA | ESPAÑA - GEORGIA

Ayoze fue el mejor parado del Plan B pese a que curiosamente no jugó

De la Fuente intentó mantener con Ferran y Oyarzabal el plan de extremos abiertos que bordan Nico y Lamine, pero no salió. Por eso Ayoze, que sí desbordó ante Italia, ya es el preferido en los relevos.

Ayoze Pérez, antes de empezar el partido ante Italia en el que destacó saliendo como revulsivo. /GETTY
Ayoze Pérez, antes de empezar el partido ante Italia en el que destacó saliendo como revulsivo. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Aasen (Alemania).- A veces no jugar puede ser más determinante que hacerlo. Que se lo digan, para mal, a Dani Olmo, que llegó a la concentración de Las Rozas como indiscutible y el hecho de no poder participar en los amistosos previos a la Eurocopa (Andorra en Badajoz e Irlanda del Norte en Palma de Mallorca) le bajó del once en beneficio de Pedri. O que se lo comenten ahora, para bien, a Ayoze Pérez, que está en boca de todos y tiene un sitio privilegiado en la pizarra de De la Fuente como el revulsivo preferido pese a no haber podido actuar frente a Albania en el último encuentro de la fase de grupos.

El extremo canario del Betis (30 años) estaba lesionado ese día. Una elongación muscular en su pierna derecha le impidió dar continuidad a sus excelentes minutos ante Italia con un uno contra uno demoledor. Y su ausencia en ese duelo ante Albania estuvo más presente que nunca. El seleccionador, ya con la clasificación a octavos de final en el bolsillo, quiso mantener el plan de los bandas bien abiertos que habían bordado Nico Williams y Lamine Yamal ante Croacia e Italia. Sin embargo, el plan no salió como se esperaba. De ahí que la sombra de Ayoze fuera más alargada que nunca.

Oyarzabal y Ferran no estuvieron demasiado cómodos en ningún momento de ese partido disputado en Düsseldorf. Hasta el punto de que De la Fuente comenzó ubicando al capitán de la Real Sociedad pegado a la izquierda y al culé a la derecha y a los 25 minutos los intercambió de lado para luego, después del descanso, volver a la casilla de salida. No le estaba convenciendo para nada las prestaciones de los extremos más allá de que Ferran hizo un gran gol en el minuto 13 a pase de Olmo. Ni estaban encarando ni estaban desbordando ni lograban centrar. Joselu, nueve puro por excelencia esa noche, puede dar fe. Sólo Navas y Grimaldo le echaron una mano.

El que más sufrió fue Oyarzabal. A pierna natural no pudo irse nunca de su marca por fuera y en su intento de jugar hacia dentro, trazando la diagonal rumbo al área, siempre estaba condenado al orientar con tanta frecuencia el juego a su pierna no dominante (la derecha). Con esos problemas, y ante la falta del añorado Yeremy en la lista por lesión, el agitador preferido del staff, Ayoze es ahora mismo la mejor baza que maneja el técnico riojano. Tanto para dar un respiro a los titulares de cara a las siguientes rondas como si las defensas del adversario se atrincheran y se necesita un desatascador. El ex de la Premier se ejercitó a menor ritmo a comienzos de semana, pero este viernes ya ha completado una parte de la sesión con el grupo (terminó el entrenamiento haciendo carrera con el tocado Jesús Navas) y se espera que no tenga problemas en llegar al partido contra Georgia.

Ayoze y Navas realizan carrera este viernes junto a Antonio Gómez, uno de los preparadores físicos.  RFEF
Ayoze y Navas realizan carrera este viernes junto a Antonio Gómez, uno de los preparadores físicos. RFEF

Una pieza muy codiciada

Ayoze estaba siendo muy vigilado por De la Fuente durante toda la temporada. Los 11 goles y dos asistencias del canario tenían enamorado al entrenador. Pero, más que nada, su descaro y la facilidad para adaptarse a cualquiera de las posiciones en el frente de ataque. La Selección se ha autoimpuesto con este nuevo sistema 1-4-2-3-1 la apuesta por los extremos puros y la velocidad, y no hay tantas alternativas disponibles que cumplan con esas cualidades de buen uno contra uno y desborde. Bryan Zaragoza fue otra opción que se manejó para la convocatoria, pero su nula participación en el Bayern le condenó definitivamente. De la Fuente quiere que los internacionales que integren la Roja la estén rompiendo en sus equipos. El ejemplo es Nacho; no ha regresado hasta que no ha sido fijo.

Luis de la Fuente: "Ayoze viene a la Selección porque está en su mejor momento".RFEF

De la Fuente ha llamado hasta a 57 jugadores en total desde que se hizo cargo de la Absoluta en enero de 2023 (ocho han estado en todas las convocatorias) y varios de ellos tenían también un perfil similar al de Ayoze. Entre ellos Bryan Gil, Pedraza o Ansu Fati. Pero no llegaron a asentarse. Por eso ha apostado por laterales que puedan desdoblar y hacer esas funciones como Navas, Grimaldo o Cucurella en vez de perfiles más defensivos como puede tener Azpilicueta.

El seleccionador está obsesionado con entrar por fuera y que no se repitan las escenas de Catar, donde la Selección se frustró (y frustró) jugando por dentro con muchos toques y nula profundidad empotrándose siempre contra la muralla hasta la eliminación. Ante Georgia volverá Nico y Lamine, pero el concurso de Ayoze va a ser mucho más habitual de lo que podría parecer en un principio.

Los 57 de De la Fuente y sus convocatorias

Álvaro Morata 7

Dani Carvajal 7

David Raya 7

Fabián Ruiz 7

Joselu 7

Zubimendi 7

Mikel Merino 7

Rodri 7

Laporte 6

Nico Williams 6

Le Normand 6

Unai Simón 6

Dani Olmo 5

Gavi 5

Jesús Navas 5

Lamine Yamal 5

Oyarzabal 5

David García 4

Kepa 4

Balde 3

Álex Baena 3

Grimaldo 3

Álex Remiro 3

Ferran Torres 3

José Gayà 3

Nacho 3

Oihan Sancet 3

Yeremy Pino 3

Dani Vivian 2

Iñigo Martínez 2

Marc Cucurella 2

Marco Asensio 2

Pau Torres 2

Pedro Porro 2

Pau Cubarsí 2

Aleix García 2

Abel Ruiz 1

Alfonso Pedraza 1

Ansu Fati 1

Ayoze Pérez 1

Borja Iglesias 1

Bryan Gil 1

Azpilicueta 1

Dani Ceballos 1

Fermín López 1

Fran García 1

Gerard Moreno 1

Iago Aspas 1

Jordi Alba 1

Juan Bernat 1

Pablo Sarabia 1

Pedri 1

Robert Sánchez 1

Rodrigo Moreno 1

Riquelme 1

Sergio Canales 1

Marcos Llorente 1