ALBANIA - ESPAÑA | ENTREVISTA

Mikel Merino: "En el grupo de WhatsApp de la Selección que administra Morata no dejan de pasar memes de Cucurella"

La estrella de la Real, que se casó el 1 de junio y apunta a titular con Albania, habla con Relevo: "Ese día cometí un exceso con los zapatos: me mataron y la fascia y los gemelos sufrieron dos días".

Mikel Merino, jugador de la Selección española. /GETTY
Mikel Merino, jugador de la Selección española. GETTY
Manuel Amor
Alfredo Matilla

Manuel Amor y Alfredo Matilla

Aasen (Alemania).- Si algo caracteriza a Mikel Merino (28 años cumplidos este sábado) es el equilibrio. En el campo y en sus respuestas ante la prensa. No ama dar entrevistas, pero tampoco las esquiva. Casi media hora de conversación con Relevo en la concentración de la Selección da para hablar de mucho: su rol en esta Euro, su futuro, si los futbolistas deben pronunciarse o no acerca de temas políticos... y también del grupo de WhatsApp de La Roja, los excesos confesables del día de su boda (se casó cuando arrancó la preparación en Las Rozas) y de algún palo cariñoso a su amigo Zubimendi, al que reclama en el gym más de vez en cuando.

Después de salir en la segunda parte ante Croacia y aparecer en el añadido frente a Italia, el pamplonés espera debutar como titular en una Eurocopa este lunes contra Albania (21:00, en Düsseldorf y por La 1). España ya está clasificada, pero De la Fuente prepara una revolución en el once que permitirá levantar la mano a hombres importantes como el realista. Si de algo sabe por su trayectoria, que le llevó con 19 años a Alemania y con 20 a Inglaterra, es de que la paciencia suele marcar el éxito. Y él la tiene... a la espera de reventar la puerta cuando llegue su oportunidad.

Antes de nada: ¿cómo te han felicitado en el equipo por tu cumple?

Lo típico… No soy muy fan de estos días, los veo como cualquier otro, pero todo el grupo nos ha dado un abrazo y un beso a mí y a Rodrigo (el mediocentro del City también está de celebración). Mi familia anda por aquí, así que la tarde la pasaré con ellos.

Así no le entra a uno la morriña…

Claro, claro. Encima soy una persona a la que le encanta estar cerca de los míos. Tengo experiencia en cumplir años con la Selección, porque con la Sub-19 y la Sub-21 he vivido un montón de torneos en estas fechas. Como esto es nuestra segunda familia, nos sentimos arropados.

Del 1 al 10, ¿cuánto te gusta dar entrevistas?

Bueno… Digamos que un 6 (risas). No está mal. Es lo que nos toca y tenemos que aceptarlo, aunque muchas veces venga en contra.

El pasado martes, en la conferencia de prensa que ofreciste, era 'vox populi' que te explicas muy por encima de la media de un futbolista. ¿A qué se debe? ¿Eras un empollón en clase, te gusta mucho leer…?

No era el empollón de clase, ni mucho menos, pero siempre he tenido en mente que soy un afortunado por la educación que me han dado mis padres, tanto por los modales del día a día como por la suerte de haber ido a un colegio en el que me han formado bien. Ahora estoy leyendo Eleven Rings, de Phil Jackson (las memorias del entrenador más laureado de la historia de la NBA), pero no soy un gran fan de los libros. No leo por placer, sino por aprender cosas nuevas que me pueden venir bien y para utilizarlas en mi carrera. Mi mujer sí que es una gran lectora.

También tienes mucha habilidad para regatear los temas candentes… hagamos un trato: cuéntanos cómo está tu situación contractual (termina su vinculación con la Real Sociedad en 2025) y así nos lo quitamos de encima cuanto antes.

El tema está muy tranquilo. No hay ningún tipo de información por ningún lado. Quiero centrarme en lo primero. Y lo primero es el fútbol. Lo he tenido claro a lo largo de toda mi carrera. En situaciones delicadas durante la Liga y en situaciones excepcionales como una Eurocopa o un Mundial, siempre les he dicho a mis representantes, a mis familiares y a mi gente cercana que intenten no hablarme mucho del asunto. Debo poner el cien por cien de mi foco en la Eurocopa. No me perdonaría que faltase algo de concentración en esto y no diera el máximo por aquello. Me centro en hacer historia en la Federación y nada más.

Mikel Merino habla sobre su futuro: «El Barça siempre tiene su atractivo, pero estoy donde me quieren». RELEVO

Un par de aclaraciones: ¿de qué depende que continúes más años en la Real o no?

¿De qué depende? Bueno… de que se firme una renovación o no (sonríe). Ahora mismo no le doy muchas vueltas al asunto. Todo lo que tengo que pensar, lo haré después o está hecho ya de antes. Ahora mismo no lo analizo.

Puede que nos hayas dado una pista con eso de que quizá está hecho ya de antes… ¿Tu decisión la va a marcar más tener un contrato acorde a tu estatus y nivel actual o que el proyecto deportivo en cuestión te convenza?

Si algo he tenido siempre muy claro, y también gracias a mis padres, es que el dinero no es una prioridad dentro de las ideas de mi trayectoria. Es algo secundario. Lo que ganamos los futbolistas es suficiente como para no tener que preocuparte por ello. Hay un porcentaje que importa a la hora de tomar decisiones, como en todos los trabajos del mundo, pero lo que primo es estar contento y feliz. He tenido, y tengo, la suerte de estar en un lugar donde me quieren, donde me hacen sentir en casa, donde tengo a mi familia a 40 minutos y donde he conocido a mi mujer. Eso es lo que manda. El fútbol es mi pasión y las decisiones que tome irán en base a lo que me dicte el corazón a través de la pelota. Ahí es donde coloco el foco.

Por zanjar el asunto, y ya que se te relaciona mucho con el nuevo proyecto de Flick… ¿Este Barça en apuros sigue siendo atractivo para un futbolista?

Depende de cada jugador. Es un grande. No hay duda de que Real Madrid, Barça o Atlético son equipos que siempre están jugando la Champions y que tienen un nivel altísimo. El interés que puede tener fichar por otro club, para cualquier futbolista, depende de muchos factores: a algunos les importa más lo económico, a otros lo deportivo, el nivel de vida que puedas llevar, cómo sea tu día a día… Todo equipo tiene su atractivo y, sin duda alguna, el Barça tiene también el suyo.

"Nunca en mi vida he cerrado puertas a nada. Mis experiencias fuera de España han sido una gozada"

Mikel Merino Jugador de la Selección española y la Real Sociedad

¿Te gustaría vivir otra experiencia en el extranjero o con tus pasos por Dortmund y Newcastle ya tienes suficiente?

Nunca he cerrado puertas a nada en mi vida. Lo he dicho cada vez que me han preguntado por mis intenciones de futuro. Jamás sabes qué puede pasar. Ahora mismo estoy encantadísimo de estar donde estoy y me siento un afortunado de vivir en mi casa. Era lo que necesitaba en su día. En este momento no me planteo nada, ni qué necesito ni qué no, pero he sido toda la vida un aventurero. Mis padres fueron los primeros que me incitaron a probar lo que era Alemania. Mis experiencias fuera han sido una gozada. Siempre me han gustado las aventuras.

⁠Entendido. Nos ponemos en modo Selección. ¿Cómo está siendo vivir esta euforia en torno al equipo para un jugador como tú que es indiscutible en la Real y ahora está en el banquillo?

Se vive con paciencia, por un lado, y con madurez, por otro. Sabes que el fútbol funciona así y te pones en la situación de los jugadores de tu club que no cuentan con todo el protagonismo que les gustaría. No puedo ser el hipócrita que esté jugando todo en su equipo y que luego llegue aquí y se ponga de morros porque no tiene oportunidades. Mi labor es ser un profesional, entrenarme a tope todos los días, intentar ganar cada entrenamiento y demostrarle al míster que estoy preparado para cuando él decida que ha llegado mi momento. El nivel de euforia se lleva con tranquilidad. Cuando ganas no siempre eres tan bueno ni cuando pierdes tan malo. La afición a veces se deja llevar por que somos los mejores o por que no valemos, pero nosotros tendemos a extraer un término medio que nos hace estar en calma.

"No puedo ser el hipócrita que esté jugando todo en su equipo y que luego llegue aquí y se ponga de morros porque no tiene oportunidades"

Mikel Merino Jugador de la Selección española y la Real Sociedad

Hubo fases finales en las que Casillas y Xavi, entre otros, se negaron a jugar el tercer partido porque ya estaba todo resuelto para mal. A ti seguramente te vaya a tocar saltar al campo ante Albania. ¿Cómo afrontas un partido que seguramente no valga de mucho a nivel clasificatorio pero que individualmente sí puede servir?

No sé qué idea tendrá el míster, si hará cambios o no, pero nosotros tenemos que estar preparados. Yo, personalmente, estoy deseando que llegue el lunes y que me den la oportunidad para poder demostrar lo que tengo dentro. Estos partidos valen para mucho, aunque algunos piensen que no valen para nada. Estoy con muchas ganas. Quiero mantener el listón alto y seguir dando la sensación de selección importante.

A De la Fuente le gusta mucho estar cerca del jugador. ¿Qué te dice? ¿De qué estáis hablando más entre el seleccionador y tú?

No hemos charlado a nivel personal, pero es alguien que valora mucho que los jugadores que no están teniendo una mayor importancia sigan entrenándose a un nivel alto, no pongan caras y mantengan la unión del grupo que ha habido desde el inicio. Nos felicita cuando estamos bien en las sesiones y hacemos lo que debemos, pero no hemos tratado nada específico.

Mikel Merino analiza su rol en la Selección. RELEVO

Varias curiosidades. Tu mujer también ha viajado hasta aquí y disfrutarás con ella de tu cumpleaños. ¿Cómo lleva eso de que no os hayáis ido de luna de miel?

Lo lleva bien, porque tengo la suerte de haberme casado con una persona espléndida, que sabe dónde se mete, que me valora y que es conocedora de que el fútbol es mi sueño y mi pasión. Ella también lo vive así. Es la que más ilusión tiene de poder acompañarme en esta Eurocopa. Eso sí, se la tiene guardadita para que cuando nos vayamos lo hagamos al mejor sitio posible y cuantos más días, mejor (risas).

¿A dónde iréis?

No tenemos nada decidido. Me está apretando para que mire algo, pero con esto soy como con los clubes: de momento quiero centrarme en la Euro. Le dejaré a ella tomar las decisiones, que es la que mejor lo hace.

¿Nos puedes contar un exceso que cometieras el día de tu boda?

¿Un exceso...? Los zapatos. Me mataron. Eso es de lo que más me arrepiento: de no haberme cambiado a unas zapatillas. Al día siguiente tenía los pies… La fascia plantar y los gemelos sufrieron durante un par de días. ¿Otro? Todo el mundo se quiere tomar un chupito con el novio… y cómo decir que no el día de tu boda. Los acompañé de un vasito de agua para intentar bajar al día siguiente, pero no rechacé ninguno.

¿Hubo un poquito más de pan de lo normal?

Sí, sí, eso sí. Para eso soy… Me encanta comer. Me apasiona, tanto a mí como a mi mujer. Nos encanta disfrutar de lo mejor y tengo la suerte de vivir en la cuidad idónea (Donosti) para eso. Hay que cuidarse, porque Imanol lleva a rajatabla el tema de la grasa, pero salimos por ahí varios días al mes.

⁠Nico, Lamine o Pedri han reconocido que están todo el día con la Play. ¿Nos puedes dibujar cómo es un día tuyo aquí en la concentración?

Desayuno, vengo a entrenarme pronto para hacer mi movilidad, que ya se van notando los años, y mi calentamiento, me entreno, estiro y el grupito de los de la Real nos vamos a la zona de spa, piscina y sauna. Después de comer suelo echarme la siesta y juntarme con algunos compañeros para bajar al gimnasio, sobre todo con Le Normand. Zubimendi se está relajando un poco más últimamente. Luego echamos un Uno, un Catan o algún juego de cartas. Después de la cena somos muy seguidores de las sobremesas, del charloteo. Estamos media hora o una hora hablando de cualquier cosa, de lo que salga, de las noticias que ponéis y bromeamos un poquito. Y luego a dormir.

¿Nada de Play?

Poco. Somos más de dardos, tenis de mesa y billar.

¿Y música?

Eso sí. Escucho todos los temas posibles, de todos los géneros. Siempre hay algún altavoz de fondo por ahí. Escuchamos de todo. Ponen reguetón, que es lo que más se lleva y parece ser que gusta, pero yo soy old school.

¿Tenéis grupo de WhatsApp? ¿Cómo se llama?

Sí, de jugadores. Para el nombre no somos muy originales. Es bastante básico. Lo que es original son los mensajes que se mandan dentro. Se pasan muchos memes de Cucurella últimamente (risas). A Fabián le encanta mandar cosas así. Y Zubimendi no para con los stickers.

¿Quién es el administrador? ¿Y el que más habla?

Morata. Y diría que el que más habla también es Morata, para decirnos lo que nos toca hacer y si hay reuniones nuevas. Está bastante repartido. Yo me pronuncio poco. Intervengo sólo cuando hay que intervenir. Con cosas ocurrente o que harán gracia.

Curioso, curioso... En conferencia de prensa te preguntamos por los cuatro compañeros de la Real que te acompañan y dijiste que algún día te cansarías de estar con ellos. ¿Ya lo has hecho? ¿Con quién, aparte de Remiro, Le Normand, Zubimendi y Oyarzabal, pasas más tiempo?

Tengo suerte de haber estado muchos años aquí desde la Sub-19 y de haber coincidido con la mayoría de la plantilla. Los de la Real somos casi una familia por lo que llevamos juntos y por nuestras personalidades, pero, fuera de ese grupo, te diría que Rodrigo, Fabián, Dani Olmo o Unai Simón. Hemos compartido un montón de concentraciones y el roce hace el cariño.

"Ayoze es el jugador que más me ha sorprendido; el otro día salió 10 minutos y se comió a Di Lorenzo"

Mikel Merino Jugador de la Selección española y la Real Sociedad

Por cierto, ¿quién es el jugador que más te está sorprendiendo de esta concentración por el nivel que está dando?

Ayoze. Me está gustando mucho. Coincidí con él en el Newcastle y este año ha terminado la temporada a un nivel espectacular. Se le ve que está fino, con chispa, con potencia. El otro día salió 10 minutos y se comió a Di Lorenzo: le hizo un caño, tuvo dos o tres ocasiones claras… Si hubiese marcado, se corona.

¿Cómo lleva uno de la Real, de buen rollo, que Unai esté parando penaltis y Nico siendo el MVP?

Bien, bien... (risas). Una vez que estás aquí ya no diferencias los colores. De puertas hacia dentro están los típicos vaciles y bromitas, pero como tenemos todos el objetivo común de ganar y competir…

Hablando de Unai… El otro dijo, después de que Mbappé pidiese frenar el auge de la ultraderecha en Francia, que cree que los jugadores tenéis la tendencia de opinar demasiado y que deberíais centraros en hablar de lo deportivo. ¿Un futbolista tiene que mojarse o es mejor que esté el margen de este tipo de cosas?

Ante esa respuesta hubo bastante controversia. Yo creo que tenemos la suerte de tener una gran plataforma, que mucha gente sigue nuestras palabras y que está bien utilizar eso para temas positivos y que puedan hacer bien a la sociedad. Eso sí, cada uno es libre de dar o no su opinión. No hay que juzgar a la gente por querer o no querer pronunciarla. Yo siempre he sido más partidario de guardarme lo que pienso para mí y para los míos, pero me parece correcto que otros utilicen su plataforma para intentar ayudar en lo que ellos interpreten que es positivo.

Mikel Merino: «Soy más partidario de guardarme lo que pienso para mí, pero me parece bien que otros utilicen su plataforma para intentar ayudar». RELEVO

Sin hablar de temas individuales o concretos, pero a nivel general: ¿los extremos los comprendes, no te gustan, te preocupan…?

Creo que en la vida, en todo, hay que intentar buscar un término medio. No estoy hablando de política, sino de no sentirte un día el mejor y al día siguiente hundido y caer en depresión. Siempre he sido partidario de estar en un término medio, nada es blanco o negro. Hay matices e interpretaciones.

Otra curiosidad, por ir terminando: ¿por qué llevas el dorsal 8 en la Real y el 6 en España? ¿Cómo se eligen los números en la Selección?

Pues porque soy lo más parecido a Andrés Iniesta que te puedes encontrar y… (risas). No, no. El 8 me gusta mucho. Era el de mi padre cuando jugaba y creo que me define bien como futbolista. Aquí Fabián lleva más partidos que yo y lo escoge él (tiene el 8). El 6 también me hace sentir cómodo, aunque no me vea igual que con el 8.

Me pongo en tu lugar respecto a Fabián: cuando alguien que juega en tu posición rinde así, ¿qué piensa el que compite con él y está en el banquillo?

Por un lado estoy contento, porque ayuda a que el equipo cumpla sus objetivos. Yo, si me considero algo, es un jugador de equipo. No hemos venido al fútbol a ser individualistas. Para eso te puedes ir al tenis o a los bolos. El bien del conjunto es el bien individual. En el Europeo Sub-21 que ganamos participé poco y me siento tan importante como el que tuvo más minutos. Que Fabián lo haga bien o mal es algo que no puedo ni deseo controlar. Que el entrenador le elija a él o a mí es una decisión suya. Yo me centro en lo mío y en ponérselo lo más crudo posible al míster. Trato de no desanimarme por el hecho de no ser importante ahora.

"Estoy contento por el rendimiento de Fabián, ayuda a que el equipo gane; para ser individualista te puedes ir al tenis o a los bolos"

Mikel Merino Jugador de la Selección española y la Real Sociedad

Está casi más caro que nunca jugar con la Selección, ¿no?

Puede ser. Cuando el nivel está tan alto y el equipo va bien, desde fuera entiendes que no va a haber muchos cambios. Lo que funciona no debes tocarlo demasiado. El míster, yo que lo conozco desde hace mucho tiempo, no es el que más cambios vaya a hacer si el equipo funciona. Es normal. El grupo está que se sale. Lo que tenemos que hacer los demás es subir el nivel y que la competencia sea máxima para que ellos no se relajen.

⁠Pablo Amo dijo en una entrevista reciente con Relevo que, sin saber por qué, esto le huele muy bien. ¿Tú también lo crees? ¿Vamos a ser campeones?

Nunca sabes muy bien cómo huele hasta que avanzas. Hasta ahora tenemos un grupo excepcional, la gente mantiene una muy buena relación y todo el mundo se apoya, pero el fútbol de élite es tan caprichoso y depende tantas veces de detalles que no puedes saber por dónde puede ir algo. Los cimientos son buenos para que haya un equipo campeón, pero una decisión arbitral o un penalti te lo cambian todo. La ambición está en ganar y lo que rodea al equipo va en esa dirección.