Una frase de Imanol y otra de De la Fuente tumban a los haters de Mikel Oyarzabal

La gloria parecía estar destinada para otros compañeros. Su nombre no estaba en las quinielas para convertirse en el héroe deseado. De hecho, estaba muy lejos de serlo. Muchos esperaban, lo deseaban fervientemente, que ese honor recayera en otro tipo de futbolista con más renombre. Pero no. Su fútbol no enamora, mucho menos lejos de su hábitat natural. No cuenta con el favor de una afición que para este tipo de eventos siempre se decanta por otro tipo, jugadores más vistosos, más espectaculares, con más prensa, incluso más graciosos. Muchos le han tildado de exfutbolista. No se ha librado incluso de las críticas en su casa: que si no tiene condiciones para jugar de '9' y que si lo ha hecho es porque Imanol no ha tenido más remedio que ponerlo ahí por la inoperancia de sus compañeros de ataque, en clara alusión a Sadiq Umar, Carlos Fernández o André Silva, o que no estaba para ser titular. "De fuera vendrán que de tu casa te echarán". Pues eso.
Pero, le pese a quien le pese, Mikel Oyarzabal sigue agrandando su leyenda. Lo ha vuelto a hacer de la única manera que sabe hacerlo, apareciendo en el momento clave, cuando nadie contaba con él. Lo hizo para vestirse de héroe nacional, para seguir tapando bocas, y de paso, para darle a España su cuarta Eurocopa con un gol que ya forma parte de la historia.
Oyarzabal quizá no cuente con el beneplácito de la crítica, pero sí con el de sus entrenadores, que, siempre que pueden, se deshacen en elogios hacia un futbolista ejemplar."Mikel es un valor seguro. No falla nunca", reconoció Luis de la Fuente en la rueda de prensa posterior a la final frente a Inglaterra. Lo dice por algo. "Llevamos juntos nueve años y hemos ganado todo juntos", recordó el técnico riojano a los periodistas. "Es un jugador que puede jugar en las bandas, por dentro y de delantero centro. Hoy lo ha hecho de delantero centro y además ha conseguido el gol. Pero siempre hace cosas. Y hoy también ha aprovechado muy bien esa labor de desgaste que ha hecho Álvaro Morata, ha interpretado muy bien esas situaciones para correr a los espacios y generar muchos problemas a la línea defensiva de Inglaterra".
Luis de la Fuente y Mikel Oyarzabal, no hay que olvidarlo, han ido siempre de la mano. Fue clave en 2019, cuando España conquistó la Eurocopa Sub-21 y también fue parte importante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde España logró la plata y únicamente Brasil la apartó del oro -él marcó en la final-. Su historia en la Selección es algo atípica. Del Bosque le hizo debutar en mayo de 2016, unos días antes del arranque de la Eurocopa de Francia, ante la ausencia de los jugadores del Real Madrid y el Atlético, finalistas de la Champions, y del Barcelona, que disputaba la final de Copa. El caso es que aterrizó en la absoluta con 19 años, antes de haberse estrenado incluso con la Sub 21. Desde 2019, se convirtió en un fijo en las convocatorias, primero, de Robert Moreno, y más tarde de Luis Enrique. El mediapunta no era titular para el asturiano, pero tampoco le hizo falta para aparecer en los momentos clave en la Eurocopa de 2021. Ajustició a Croacia y dio el pase a semifinales ante Suiza. Tres años después, su papel ha vuelto a ser vital con un gol, esta vez, inolvidable.
Luis de la Fuente explicando lo que significa Mikel Oyarzabal.
— Rafa Mainez (@Rafa9Mainez) July 14, 2024
pic.twitter.com/PDFhW1RGln
Uno de los mayores defensores que se ha encontrado en su camino ha sido Imanol Alguacil, que, siempre que puede, elogia la figura de su capitán. "Es uno de los mejores de la historia de la Real y hay algunos que le están poniendo un pero…", lamentó el entrenador del equipo blanquiazul tras el empate a uno cosechado por su equipo frente al Inter de Milán. En su opinión, frente al conjunto italiano, Mikel "hizo otro partidazo, haciendo movimientos interesantes para que otros lo aprovecharan. Si alguien tiene dudas sobre él, no entiende nada de fútbol", llegó a declarar sobre un futbolista que ha estado en entredicho desde su vuelta a los terrenos de juego una vez recuperado de la grave lesión que se produjo en marzo de 2022, en un entrenamiento con su equipo.
Ese percance fue un golpe durísimo para la Real Sociedad, pero también para la selección española. El conjunto blanquiazul perdía a su capitán en el momento decisivo de la temporada, en plena lucha por los puestos de Champions, y Luis Enrique, a una de sus referencias ofensivas. El realista estaba cuajando una gran temporada. Era el líder indiscutible del ataque realista, había marcado 15 goles en 33 partidos entre todas las competiciones. Además, se había consolidado en los planes de Luis Enrique, con su presencia en la Eurocopa de 2021 y su titularidad en los dos partidos de la Nations League ante Italia y Francia. Todo eran elogios y parabienes para un futbolista que, un año atrás a esa lesión, había sido llevado a los altares por la afición blanquiazul con un gol que sirvió para poner fin a una sequía, en lo que a títulos se refiere, de más de 30 años. Suyo fue el tanto de aquella recordada final de la Copa del Rey sin público jugada en La Cartuja un 3 de abril de 2021.
Dicen que las lesiones nunca llegan en el mejor momento. En el caso del protagonista de esta historia es más que evidente. Se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en un lance de un entrenamiento con Portu. Tras sufrir una importante recaída cuando ya había empezado a entrenar con el grupo, volvió a jugar con la Real el 31 de diciembre de ese mismo 2022, en el duelo ante Osasuna en Anoeta. El estadio rugió como pocas veces se recuerda para recibir al emblema del club. Le costó recuperar su mejor versión, pero cuando lo hizo se convirtió en el mejor delantero realista, centrando su posición. Esa 22/23 acabó con cuatro goles y una asistencia, pero ha sido en la 23/24 cuando ha vuelto a sonreír sobre el verde, ejerciendo de nueve.
🔝 El protagonista de las finales.
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) July 15, 2024
🌟 𝐌𝐈𝐊𝐄𝐋 𝐎𝐘𝐀𝐑𝐙𝐀𝐁𝐀𝐋#WeareReal pic.twitter.com/JL06q4I0vs
Pese a que, en un principio, no era su misión, terminó el campeonato, siendo, de largo, el máximo goleador del equipo con 13 tantos, dando además dos asistencias. La última, ante el Cádiz con un fantástico taconazo. Es una pieza fundamental del equipo con y sin balón y está plenamente recuperado de aquella lesión, aunque quizá le falte recuperar su mejor versión en banda. Quizá tampoco le haga falta. La final frente a Inglaterra ha venido a confirmar que se puede confiar a pies juntillas en un futbolista que ha marcado en las cuatro finales que ha disputado hasta la fecha. Lo hizo en la Copa del Rey frente al Athletic. Hizo lo propio en la de los Juegos Olímpicos de Tokio y también en la edición de la Nations League de 2021 ante la Francia de Mbappé y Benzema. Frente a Inglaterra realizó su penúltimo servicio a la causa con un gol ya histórico. Y todavía le siguen negando el pan.