EUROCOPA 2024

El momento más duro de Carvajal: "Era casi por vergüenza, que dijeran 'pobrecito, qué pena'"

El defensa del Real Madrid rememora una de sus últimas lesiones que, precisamente, lo dejó fuera de la Eurocopa de 2021.

Daniel Carvajal, durante el partido ante Irlanda del Norte. /AFP
Daniel Carvajal, durante el partido ante Irlanda del Norte. AFP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Hasta cierto punto de su carrera, Daniel Carvajal (32 años) era un futbolista de cristal en los momentos importantes. Se lesionó en la final de Milán en 2016 que lo privó de participar en la Eurocopa de aquel año, también en la de Kiev en 2018, aunque aquella vez llegó a tiempo para viajar al Mundial de Rusia. Su maldición lo persiguió hasta la víspera de la última edición del torneo continental, en 2021, la gota que colmó el vaso.

El de Leganés repasa en una entrevista con Marca el traumático episodio que lo apartó del combinado nacional español en la Eurocopa aplazada por la pandemia. Se lesionó en la ida de semifinales de UEFA Champions League frente al Chelsea, en Valdebebas. "Esa temporada tuve varias recaídas a partir de una lesión fortuita en el lateral interno de la rodilla. Fueron varios problemas musculares. Ese día, con la Euro al fondo, estaba Lucas lesionado. Quería ayudar aunque sabía cómo estaba y que me iba a romper. No estaba bien. Pero era final de temporada y quería echar una mano al equipo", relata.

Asimismo, confiesa todo lo que se le pasó por la cabeza en el momento que sintió que no podría continuar sobre el verde: "Era casi por vergüenza. Me decía: 'no quiero salir otra vez del campo lesionado', que todo el foco se pusiera en mí, que dijeran "pobrecito, qué pena...". Carvajal veía que se le escapaba de nuevo la oportunidad de representar a su país, de la misma manera, la más cruel.

"Tirarme al suelo era decir que estaba lesionado otra vez", algo que Carvajal no quería admitir. "Mi cabeza decía que no podía ser, por eso seguí". Aunque las consecuencias por forzar en un partido que su equipo finalmente empató (1-1) llegaron al día siguiente: "Al día siguiente, con el fisio, vi que tenía un hematoma. Había sangrado, estaba roto. Dije adiós a la Euro, a la temporada". En la vuelta, con Nacho ocupando su lugar, el Real Madrid quedó eliminado (2-0 en Stamford Bridge, 3-1 en el global) a las puertas de una final que el Chelsea ganó.

A partir de ahí nació el nuevo Dani Carvajal, su conocida versión 'sin gluten'. "Me puse ya a trabajar, a mirar todo lo que se pudiera hacer. Y a partir de ahí fue como un resurgimiento", admite. Su gran temporada se explica por la "determinación" que destaca a lo largo de la entrevista, también por su dieta en la que sobresale el brócoli, como ya destacó antes, pero sobre todo por su capacidad de mejora año tras año, y en eso tiene mucho que ver un viejo conocido: "Tengo grabada una frase de Zidane. Decía que hasta el último día antes de que te retiras puedes mejorar. El fútbol evoluciona y siempre tienes cosas que mejorar, ahora es algo más físico y te tienes que adaptar".

El momento inolvidable con su padre

El consejo del francés cobra más sentido que nunca, tras ser el propio Zizou quien junto a Carlo Ancelotti le 'entregara' la primera de sus seis Champions League. La última admite que es "muy, muy especial" por su gol de cabeza para abrir el marcador, aunque también por su conocido episodio en la celebración, acompañado por su padre.

"A mi padre le queda un año para jubilarse. En Cibeles vi a sus compañeros montando. Él lleva 16 años sin montar. Le dije que me haría ilusión que si ganábamos la Champions nos escoltara, me miró y me dijo que se lo iba a plantear a la jefa. Y se dio. Para mí esa foto es increíble".