EUROCOPA | SELECCIÓN

El capitán Morata pega la rajada de la Eurocopa a sólo dos días de las semifinales: "En España no hay respeto por nada ni por nadie"

El delantero concedió una entrevista a El Mundo en la que habló sobre su continuidad en la Selección tras la Eurocopa.

Álvaro Morata, durante un partido de España./EFE
Álvaro Morata, durante un partido de España. EFE
June Lavín

June Lavín

Álvaro Morata sigue siendo uno de los nombres propios del verano. A los rumores sobre su posible salida del Atlético de Madrid, tentado por el Al-Qadsiah de Míchel, con el que llegó a tener un acuerdo, y por el AC Milan (Ibrahimovic le llamó para convencerle), se suma ahora una nueva polémica: el delantero, en una entrevista a El Mundo, dejó en el aire la posibilidad de retirarse de la Selección española tras la Eurocopa. "Puede ser, es una posibilidad de la que no quiero hablar mucho, pero es probable", dijo el capitán, haciendo alusión a su futuro en La Roja.

Morata, que durante la Eurocopa ha demostrado ser un capitán modélico y asegura que le gustaría "ser agente o representante", también habló sobre la importancia de pasar tiempo con los jugadores que no están disfrutando de minutos: "Me gusta que todos los que jueguen menos se sientan importantes. Nunca sabes cuándo te va a llegar el momento. A Dani Olmo le dije que le llegaría, y le llegó, y a Mikel igual". De hecho, con el centrocampista de la Real Sociedad tuvo un bonito gesto al término del España-Alemania, cuando buscó y le regaló el balón con el que anotó el 2-1 final en la prórroga.

Precisamente la unión es una de las claves del buen momento que atraviesan los de Luis de la Fuente, y es ahí cuando el capitán se acuerda de aquellos que, en un principio, no confiaban en la Selección: "No pienso en ellos. Pensamos en todos los que vienen a apoyarnos". Ha interiorizado a la perfección su rol de capitán, algo que "no he tenido que aprender. La gente que me conoce desde pequeño sabe cómo soy". Sin embargo, pese a disfrutar de su nuevo rol, subraya las cosas más difíciles: "Poner a todos de acuerdo con la ropa, con los horarios, con todas esas cosas. Somos muchos y cada uno de su padre y de su madre. Hago votaciones. La democracia está para eso".

La gestión de las críticas

Preguntado sobre por qué siempre transmite la imagen de estar infeliz, el 9 de la Selección española se abre en canal: "No soy infeliz, para nada. Pero es verdad que en España me cuesta mucho ser feliz. Al final siempre sale algo por algún lado. El otro día por hacer un gesto a los periodistas, simplemente de silbar, un gesto que pensé que se iba a quedar entre nosotros, pues algún periodista lo subió y...". El capitán, "orgulloso de lo que ha conseguido", considera que "en España no hay respeto por nada ni por nadie". Además, va más allá: "Muchas veces soy feliz, pero en otras me cuesta. Es mi personalidad. Yo, cuando llego a mi casa, soy superfeliz, pero delante de la gente me siento como si estuviera desnudo, y quizá eso no me ha dejado dar todo lo que tenía".

A la hora de gestionar las críticas, que también le llegaron cuando rompió a llorar tras el España-Alemania, zanja: "Mira el otro día, que decían que yo estaba llorando porque me habían sacado amarilla. ¡Qué gilipollez es esa! Estaba llorando porque mi país, conmigo de capitán, se había metido en unas semifinales. Me critican cuando yo me cortaría una mano por ganar la Eurocopa".

Su futuro en el Atlético y en la Selección... a dos días de las semis

El delantero del Atlético de Madrid atraviesa una de sus semanas más complicadas, con un robo en su mansión de Cerdeña y su futuro en el aire. Dejó entrever, a través de una publicación en Instagram, que seguiría en el Metropolitano la próxima temporada. Ahora, no obstante, da marcha atrás y reconoce: "Yo he dicho que me muero de ganas de ganar títulos con el Atlético, pero luego hay que poner en la balanza lo que compensa y lo que no".

A dos días de que España se mida a Francia, sus declaraciones dejan también en el aire su continuidad en la Selección una vez finalice la Eurocopa: "Puede ser, es una posibilidad de la que no quiero hablar mucho, pero es probable". Los de Luis de la Fuente afrontan este martes (21:00, La 1) una cita decisiva que, en caso de solventar, permitiría a La Roja volver a una final de un gran torneo.