SELECCIÓN

Morata se abre en canal: "Mis hijos no entienden por qué hay gente que le tiene tanta rabia a su padre"

El delantero de la Selección española atendió a 'El Larguero' desde la concentración en Alemania.

Álvaro Morata abrazado a sus hijos. /AFP
Álvaro Morata abrazado a sus hijos. AFP
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Álvaro Morata (31 años) encara uno de los torneos más importantes de su carrera. Llega a la Eurocopa de Alemania lejos de su mejor momento, pues terminó la temporada con ausencias por una molestia llamada neuralgia del trigémino. Con o sin rodaje, tendrá que rendir y así se le exigirá como a todos, aunque con él se ceban mucho más que con otros jugadores de este país. "Mis hijos no entienden por qué hay gente que le tiene tanta rabia contra su padre", explica de manera honesta en una entrevista con El Larguero de la Cadena SER.

El ariete de La Roja atendió a la radio desde la concentración alemana y allí habló sin tapujos sobre la presión a la que se somete su figura, además de dilucidar sus posibles siguientes pasos en la entidad rojiblanca. "Para mí la situación más fácil es no estar jugando en España. Por mi vida, por lo que tengo que vivir yo cuando tengo que salir a la calle en nuestro país", sentenció sobre su día a día en España.

Con pasado en Chelsea y Juventus, Álvaro Morata tiene capacidad para comparar su vida en este país o fuera de él. "Para mí la situación más fácil es irme a jugar fuera. Muchas veces mis hijos, que tienen cinco años, no entienden por qué hay mucha gente que tiene esa rabia contra su padre", prosiguió.

"Estoy muy bien, al final estar aquí es para estar contento y orgulloso. La última Eurocopa la tenemos bien dentro, llegamos a semifinales y todos los que estamos allí tenemos el remordimiento de que hubiese pasado si ganásemos los penaltis contra Italia", añadió sobre sus sensaciones previas al torneo continental.

Sobre su futuro en el Atlético de Madrid siguen habiendo dudas, en especial por parte de la prensa. Cada día salen nuevos delanteros ligados al club colchonero y eso termina llegando a oídos del jugador español. "Imagino que lo que sale en prensa es lo que están hablando ellos, así de claro. Yo no he hablado con nadie, pero si veo que el Atleti quiere fichar ocho delanteros, pues me imagino que no soy la prioridad del club. Así de claro te lo digo. Tengo 31 años, voy a hacer 32 años en octubre, no me puedo quedar en el Atleti para no jugar. Este año podría haber sido muy diferente para mí a nivel personal, pero creo que no he hecho la temporada que dentro del club y muchos aficionados se piensan".

"Sé que puede ser mi último gran torneo con la Selección. No pienso ni donde voy a estar el año que viene. Si te cuento cómo lo pasé el último verano después de la Eurocopa, veía la tanda de penaltis y... La gente no es consciente lo que puede aportar una palabra positiva", terminó sobre su pasada experiencia en el torneo.

Ahora, hay veces que a Morata le entrenan dudas. ¿Merece la pena todo el sufrimiento? "Cada vez que vengo es lo más grande que pasa en mi carrera. Me entran sudores cada vez que sale una lista y a lo mejor he hablado con el mister y sé que voy a estar. Hay un momento en el que tienes que pensar si merece la pena igualar a Raúl o Torres, o estar bien y ser feliz. Sinceramente, creo que juego mejor con la selección cuando no es España", finalizó.