El muro de Mamardashvili amenaza a España: sus récords de paradas, el pulso con Unai Simón y una grieta a su derecha
El portero de Georgia ha igualado el máximo de 21 paradas en la historia de las fases de grupos de la Eurocopa.
![Mamardashvili, en el partido de Georgia contra Portugal de la EURO 2024. /REUTERS/BERNADETT SZABO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/30/media/cortadas/mamardashvili-partido-georgia-portugal-eurocopa-paradas-RRi6r00JQiWYpyJOobOdN4H-1200x648@Relevo.jpg)
España se juega su pase a cuartos en la EURO 2024. Unai Simón y David Raya han mantenido hasta ahora la portería a cero de España, pero los números también dan como protagonista entre los tres palos a otro jugador. Se trata de Giorgi Mamardashvili, guardameta de la Georgia rival y también del Valencia.
Hablar de solo Mikautadze, pichichi de la fase de grupos, como clave de Georgia para clasificarse es omitir parte del relato. Mamardashvili ha sido un salvavidas para el equipo con el récord de 21 paradas en la fase de grupos, empatado con Kolinko en 2004, según Opta. Con 12 paradas en un único partido de Eurocopa, el letón es el único cancerbero que supera al georgiano en la historia, empatado a once con el italiano Toldo (Eurocopa 2000) y el irlandés Given (2012).
Es Unai Simón y no Mamardashvili quien atesora el mayor porcentaje de balones salvados entre aquellos porteros con más de 90 minutos en esta Eurocopa. Mamardashvili no logra este hito, en sexta posición con el 84%, pero el georgiano ha hecho más paradas por 90 minutos, con diferencia, que el resto de guardametas. Las métricas avanzadas muestran de nuevo la inmensidad del valencianista y la lucha de números con Unai Simón.
PARADAS VS PARADAS/REMATE
Solo Mamardashvili y Simón han evitado más de un gol por partido
Si los xG ('expected goals') sirven para medir la capacidad goleadora, los xGoT (goles esperados a puerta) permiten evaluar a los porteros más allá de sus paradas. Este indicador también da valor entre cero y uno en función de la probabilidad de que un remate termine en gol, pero lo hace una vez efectuado, no antes. Con la diferencia entre los goles encajados y los xGoT podemos saber qué porteros paran más de lo previsto.
GOLES REALES VS GOLES ESPERADOS A PUERTA
Según la probabilidad de los xGoT, Mamardashvili habría sido el portero al que más goles habrían metido en la Eurocopa 2024, 7,58 en total. Pero la realidad ha sido recibir cuatro, 3,58 menos de lo esperado. Esta diferencia es también la mayor entre todos los porteros en la fase de grupos, seguido de Mike Maignan (2,75) y Unai Simón (2,47).
En datos por 90 minutos, solo Unai Simón y Mamardashvili han parado un gol más de lo esperado en comparación al resto de guardametas con más de un partido completo jugado. Con Unai Simón en la portería, el xGoT preveía más de un gol en contra para España. En concreto, 1,24. Se sitúa por encima de Mamardashvili por la mínima, con 1,19 goles por partido evitados.
![El muro de Mamardashvili amenaza a España: sus récords de paradas, el pulso con Unai Simón y una grieta a su derecha](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/30/media/cortadas/muro-mamardashvili-eurocopa-paradas-goles-xgot-U68717474704gfy-1080x1350@Relevo.jpg?q=100)
Según el mapa de remates en la portería, los cuatro goles que sobrepasaron la pared de Mamardashvili en la fase de grupos muestran, de momento, un patrón: dos en lo alto, dos más rasos, y tres de estos cuatro a su derecha. No es de extrañar que los remates con menos probabilidad de gol a posteriori se acumulen en el centro, pero tampoco han entrado en esa parte aquellos con más xGoT. España revelará si el muro de Georgia es infranqueable, en busca de unos resultados similares a la fase de clasificación (ganó 1-7 y 3-1 a este país, con el che ya en el equipo).