EUROCOPA | ALEMANIA - DINAMARCA

La inquietante advertencia de Nagelsmann a España: "Lo de Georgia es increíble, cada partido que juega está mejor"

Alemania se prepara para los octavos ante Dinamarca con entusiasmo: desde 1984 un organizador no gana el torneo.

Nagelsmann, durante un entrenamiento de Alemania antes de viajar a Dortmund para el partido de octavos. /GETTY
Nagelsmann, durante un entrenamiento de Alemania antes de viajar a Dortmund para el partido de octavos. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Dortmund (Alemania).- Entra Nagelsmann por la puerta de acceso a la sala de prensa del Westfalenstadion diez minutos antes de la hora fijada. Tiene prisa el técnico alemán, que como él mismo ha reconocido con seguridad "duerme muy bien" en esta Eurocopa. "Confío en mis jugadores", reflexiona, mientras no tiene reparos en definir la rutina que han seguido esta semana después de finalizar primeros del Grupo A (dos victorias y un empate) y de encuadrarse ante Dinamarca este sábado, a las 21:00, por un puesto en los cuartos: "El coaching y el equipo nos preparamos muy bien, hemos visto vídeos, sabemos la táctica a nivel colectivo e individual... Estamos extremadamente preparados". Se le escapó la sonrisa en más de una ocasión y habló de los aficionados en muchas otras, de esas fotografías que se le quedan grabadas.

"Es especial ver los vídeos de, por ejemplo, cómo celebramos el gol contra Suiza, es interesante ver a los aficionados. Es especial también quedarse con las fotografías. Me recuerda al Mundial de 2006; no hablo solo de los resultados, sino de la Fan Zone, del torneo en general... Yo siento lo mismo". Esa pasión del extécnico del Bayern de Munich no puede tampoco rehuir otra pregunta, que es la de presión, acompañada de la estadística: un anfitrión no gana un campeonato desde que Francia lo hiciera en 1984. Han pasado ya 40 años: "Ya lo sabíamos (lo de la presión), queremos ser un equipo exitoso; vemos buenas vibraciones en las calles. Mañana tendremos el apoyo de la gente, es adicional". Nagelsmann no pasa por alto la magia de Dortmund, donde se crea "una atmósfera increíble". Más de 50.000 alemanes la coparán y otros miles vendrán sin entrada.

Dejando a un lado el aspecto emocional, Nagelsmann no dio pistas sobre el equipo titular, no desveló esa incógnita que amarga a Dinamarca aunque no lo reconozca y despierta la curiosidad de sus aficionados. ¿Füllkrug o Havertz?: "No voy a dar pistas, pero ya sé lo que haré". Le gusta tirar la piedra y esconder la mano al técnico, tan joven como talentoso e irónico, incluso para reconocer que Rüdiger, que había empezado la semana con problemas, llegará al encuentro del sábado. "Habrá que esperar a la última sesión, pero estará en el equipo. Es un jugador muy importante".

El técnico también fue preguntado por las distracciones de una plantilla que, como ocurre con la de España, muchos de sus jugadores están en el mercado y a la espera de que finalice la Eurocopa para saber dónde jugarán. Nagelsmann considera que "son cosas normales, es la ventana de fichajes, pero los agentes no pueden entrar en la concentración y no veo a nadie distraído. Estamos focalizados en esto. No hay desatenciones y no pierde energía en pensar en ello".

También se animó, sin que le preguntaran, a hablar de Georgia y su gesta de clasificarse en su primera Eurocopa para los octavos de final. Después de ser interrogado por el formayo de 24 países en vez de 16, Nagelsmann lo defendió con el ejemplo del país del Cáucaso, rival de España este domingo, cruce del que saldrá el rival alemán si vence a Dinamarca: "Es importante para los pequeños países, y lo más interesante es lo de Georgia; es increíble, creo que es mejor en cada partido y ahora le toca España. Es diferente para ellos".

El seleccionador alemán admira el fútbol español y teme al conjunto de Luis de la Fuente, consciente de que ahora mismo es el que mejor primera fase ha realizado en un grupo con Italia y Croacia. Ese teórico partido de cuartos de final, en caso de que ambos superen sus rondas, adquiere una dimensión extraordinaria en la Eurocopa. "No puedo decirle a mis jugadores que salgan a perder", dijo antes de medirse a Suiza. "Lo mejor es coger ritmo, encadenar victorias para estar mejor preparados. Además, no podemos predecir contra quien nos va a tocar".

Andrich y la «atmósfera» de Dortmund en una semana «en familia»

Junto al técnico alemán, salió en conferencia de prensa el centrocampista del Bayer Leverkusen Robert Andrich, quien valoró "la atmósfera" que se creará en Dortmund y al mismo tiempo valoró la rutina más sosegada de la semana: "Hemos descansado, como si estuviéramos en la rutina de club, con nuestra familia, los niños... Estuvo muy bien. No ha cambiado demasiado. Luego entrenamos bien, miramos el oponente...".