Nico Williams y Lamine despiertan la fe y Pedri encuentra el Norte
La Selección se repone de un inicio nefasto ante Irlanda del Norte con un doblete de Pedri, goles de Morata, Fabián y Oyarzabal y gracias a dos bandas (laterales y extremos) que son dos puñales.
![Pedri celebra uno de sus dos goles a Irlanda del Norte en Mallorca. /GETTY](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/08/media/cortadas/pedri-irlanda-gol-RKjt4Sn2D0L2Fz5jpR7v3aJ-1200x648@Relevo.jpg)
Palma.- Pues empezó lo serio. Tal y como tenía previsto, y después del entremés de Badajoz, De la Fuente puso en Mallorca un equipo bastante reconocible que se parecerá mucho al que se estrene en la Eurocopa el próximo sábado 15 en Berlín y ante Croacia. Que Nico, Pedri y Lamine jueguen de rojo es suficiente motivo para creer y soñar. España, sin embargo, no fue de salida lo que debería ser en el futuro a corto plazo. Con alguna prueba, como la de los laterales, y a la espera de que Olmo esté al cien por cien (arrastra molestias en un tobillo), sólo hubo una novedad, importante de verdad con pinta de aviso a navegantes, respecto a lo que el técnico tenía en mente hace sólo unas semanas: Nacho parece estar ahora mismo por delante de Laporte.
El partido en sí, más allá de las alineaciones, empezó con un vértigo insospechado. Irlanda del Norte se adelantó al minuto y medio aprovechando una empanada (o ensaimada) de todo el sistema defensivo. Primero, concediendo una falta estúpida en el costado, fruto de la desconcentración con la que arrancó Le Normand. Y después, con una pasividad tremenda entre Nico y Nacho que permitió a Ballard batir a Unai con un cabezazo en forma de vaselina en el que -dio la sensación- pudo hacer algo más. Cómo de mal estaría la zaga que De la Fuente intercambió las posiciones de Nacho y Le Normand de inmediato para intentar que, descentrándoles, acabaran de centrarse.
Después, llegó lo esperado. Un dominio constante de La Roja y un rival incómodo y amenazante más que nada a balón parado. Rodrigo por fin cogió posición y balón y empezó a poner orden. Lástima que llegara a la cita con algo de retraso. En Alemania habrá bastantes más problemas y baches por el camino con Croacia, Italia y Albania, todos con el cuchillo entre los dientes, y esta forma colectiva de comparecer un partido no se podrá volver a repetir si el personal no quiere regresar a casa a las primeras de cambio.
💥𝙑𝙖𝙮𝙖 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙚𝙣𝙖𝙧𝙨𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙀𝙨𝙥𝙖𝙣̃𝙖 💥
— Teledeporte (@teledeporte) June 8, 2024
Golpeo BRUTAL de Pedri para poner el empate en el marcador de un encuentro que está loco. #EuroRTVE
🔵 DIRECTO | @La1_tve y https://t.co/hjMVD1C1ty pic.twitter.com/gsQKU6tBpB
Son Moix empezó en silencio, con una digna entrada completada por un millar de norirlandeses, y llegó al descanso cansada de aplaudir. No como en el Nuevo Vivero, donde se perpetró un primer tiempo que los aficionados pacenses tardarán en olvidar. En Palma, sobre todo disfrutaron y arengaron a Nico Williams y a Pedri. El gesto con el primero confirma que la isla ya ha olvidado y perdonado la final de Copa. La entrega con el segundo ratificó la resurrección del canario. Él fue quien empató en el 12' con un jugada muy esperada por el cuerpo técnico, ya que el 1-4-2-3-1 está creado para eso, para atacar la espalda de los mediocentros rivales, encontrar huecos entre líneas y ver puerta con facilidad. Rodrigo conectó con el barcelonista con habilidad y éste giró, avanzó y soltó un buen derechazo como no se le recordaba. Cuando andaba entre lesión y lesión tenía tantas dudas que prefería usar la izquierda. El seleccionar le dijo a Relevo que tenía que reencontrarse y aquí está: Pedri ha vuelto.
La Selección, ahora sí, mostró nervio, pasión y hambre. Justo lo que necesita una campeona. Y si recuperó las constantes vitales fue por el veneno que tiene en los costados. Nico es un rayo y Lamine, la delicadeza personificada, con permiso de Navas, cuyo centro a Morata en el 2-1 (7') sería digno de mostrarlo en todas las escuelas de fútbol. Irlanda había perdido el Norte por entonces, así que España, ante el repliegue del enemigo, insistió por los costados. Por ahí vino el tercero, también de Pedri, tras una puñalada de Nico por su banda. Y el cuarto, para alternar, se originó en el lado opuesto, con una de esas jugadas patentadas por Lamine, con centro medido incluido, que Fabián sólo tuvo que empujar. Una cosa es remontar y otra lo que hizo España en media hora, que es aplastar al enemigo. Esta goleada es pura revancha por el Mestallazo del 82, el empate en la isla del 85 y el adiós al que forzó a Raúl.
🖌️ Jesús Navas y los centros al primer toque, vaya historia de amor.
— Teledeporte (@teledeporte) June 8, 2024
𝘼́𝙡𝙫𝙖𝙧𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙩𝙖 iguala a Silva como cuarto máximo goleador de la @SEFutbol con 3⃣5⃣ goles.
📲 https://t.co/8DHCSkLZCQ pic.twitter.com/L1YPoRghVO
Sustituciones que dan pistas
Con el partido decidido y De la Fuente aliviado tras el segundo arranque para olvidar de su equipo, llegó el descanso, el encaje de piezas -más que nada en defensa- y el paso a la savia nueva con una doble intención: dar un respiro a los pilares y agitar a los revulsivos. Hasta ese momento se había cumplido con nota el expediente, con las inmejorables noticias de que no sólo hay un once de garantías, sino 26 jugadores en los que se pueden confiar y tener fe. El problema lo tiene el seleccionador, al que con esta rebelión y resurrección de algunos futbolistas tendrá que darle alguna vuelta más de la que creía a la alineación que debe poner en frente de Modric y compañía.
De la Fuente sentó nada más comenzar el segundo tiempo a los dos laterales. Y más que para darles descanso, para comenzar a rodar a Carvajal y Grimaldo. Más tarde hizo lo propio con Morata y Nacho para dar paso a Oyarzabal, autor de un hat-trick hace unos días y goleador de nuevo a pase (cómo no) de Lamine, y a Laporte. Una entrada que no fue como las demás y en la que habrá que poner el foco: muy serio tiene que ponerse en la semana que entra, a todos los niveles, si quiere ser titular el próximo sábado como creía. Los cambios, el resultado y la prudencia -con tanto miedo a las lesiones de última hora- enfriaron un encuentro visto para sentencia en el que el único aliciente por ver tenía nombre y apellidos: Ayoze Pérez. Pero tendrá que esperar. Era el turno de Joselu, al que aplaudieron a rabiar y al que también conviene tener enchufado. El reto que se avecina es tan apasionante como exigente. Alemania y la gloria esperan.
Ficha técnica
España: Unai Simón, Jesús Navas (Carvajal, m.46), Le Normand, Nacho (Laporte, m.53), Cucurella (Grimaldo, m.46), Rodri, Fabián, Pedri (Mikel Merino, m.61), Lamine Yamal (Joselu, m.72), Nico Williams y Morata (Oyarzabal, m.53).
Irlanda del Norte: Peacock-Farrell; Hume (Spencer, m.77), Ballard, Evans, Toal (Thompson, m.46), Lewis; Bradley (McCausland, m.66), Charles, Boyd-Munce (Corry Evans, ,46); Price (McMenamin, m.83) y Reid (Taylor, m.66).
Goles: 0-1, m.2: Ballard. 1-1, m.12: Pedri. 2-1, m.18: Morata. 3-1, m.29: Pedri. 4-1, m.35: Fabián. 5-1, m.60: Oyarzabal.
Árbitro: Bastien Dechepy (Francia). Mostró cartulina amarilla a Le Normand (5) por España; y a Price (65) por Irlanda del Norte.