EUROCOPA

El ninguneo a España en el cartel de la EURO deja retratada a UEFA justo antes de la final

Hasta ocho jugadores estaban representados y ninguno era del equipo nacional. Solo queda un superviviente y la propia Selección.

El cartel de la Eurocopa./UEFA
El cartel de la Eurocopa. UEFA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Hay imágenes que acompañan toda una vida a sus protagonistas. La volea de Zinedine Zidane, la patada de Eric Cantona, las lágrimas de Cristiano Ronaldo tras fallar un penalti... Y el próximo domingo puede sumarse una más a esta icónica colección... aunque sea un simple montaje. UEFA publicó el pasado 14 de junio un cartel para calentar el arranque de la Eurocopa y reflejó en él a lo que entendía que eran ocho de sus grandes estrellas o, al menos, las selecciones que más pudieran dar un golpe sobre la mesa. Paradójicamente, ninguna de ellas era España.

La Selección quedó excluida de una imagen que ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales cada vez que el equipo de Luis de la Fuente sumaba un triunfo más a su casillero. Lo cierto es que España no llegó en un primer escalón de favoritos, pero sí era considerada en líneas generales como una aspirante a firmar un gran papel. ¿Entonces por qué UEFA no incluyó a ningún futbolista nacional en su terna? Probablemente es una pregunta cuya respuesta nunca lleguemos a escuchar.

Puede tratarse también de una cuestión mediática. Rodri puede no tener tanto un cartel de cara a la cámara como luego sí es trascendental sobre el terreno de juego. Y Lamine Yamal no había dado tanto que hablar por la falta de títulos en el Barcelona. Claro, que es un argumento que se cae por su propio peso al ver otros de los protagonistas que pueden verse en la ilustración de la Eurocopa.

Kevin de Bruyne, Jamal Musiala, Kylian Mbappé, Jude Bellingham o Luka Modric han sido, sin duda, de los grandes atractivos de la competición. No tantos focos se han llevado Virgil Van Dijk, Rafael Leao o Nicolo Barella. A nadie le hubiera extrañado que un jugador del equipo nacional apareciese en la recordada imagen, que cuenta con 15.000 retuits, 82.000 me gustas y cientos y cientos de comentarios de los aficionados españoles una vez el equipo iba progresando.

Sorprende particularmente que UEFA haya apostado por incluir a dos representantes del Grupo B y excluir a España y Albania. De hecho, la Selección partía como la favorita para quedar líder, como después demostró con su pleno de triunfos. Lo cierto es que al organismo europeo le ha estallado en la cara su peculiar publicación... Tras la disputa de las semifinales, todos están fuera de combate salvo uno, claro, y España.

Modric y Croacia se despidieron en la fase de grupos. Italia también se marchó a casa pronto, concretamente en los octavos de final frente a Suiza. Leao y Portugal cedieron ante Francia en cuartos de final. Bélgica también cayó contra el equipo de DeschampsY la semifinal entre Países Bajos e Inglaterra ha reducido el éxito de la imagen a un solo participante.

Por el camino, además, España ha tenido la oportunidad de vengarse de UEFA eliminando a dos de los presentes en la escena. Aunque bueno, antes ya ganó a Croacia e Italia y contribuyó significativamente en el adiós de los primeros. Luego, ya de forma directa, la Selección tumbó a Alemania en cuartos de final y a Francia en las semifinales. Los nuestros han respondido con el balón al ninguneo de la organización. El domingo, una nueva oportunidad de convertir el error en una imagen para la posteridad.