Los 49 nombres de la prelista de Luis de la Fuente
El seleccionador dará la convocatoria definitiva este viernes 6 de octubre.

La cuenta atrás para el segundo parón por selecciones de la temporada ya ha comenzado. España se enfrenta a los dos siguientes partidos clasificatorios para la Eurocopa 2024. Dos choques que, de ganarlos, certificarían la clasificación de la Selección. El primero es ante Escocia el próximo 12 de octubre y el segundo, ante Noruega, el día 15, y aún no se conoce la lista de jugadores que serán convocados por Luis de la Fuente (se sabrá este viernes día 6 de octubre). Si bien, lo que sí ha salido a la luz es la llamada prelista. Un total de 49 nombres que estarían dentro de los elegibles para finalmente estar entre los 23 finales que acudirán a la llamada de la Selección.
Así, este listado, que ha sido desvelado por el periodista Pedro Morata y ha podido confirmar Relevo, se compone de la siguiente manera. Porteros: Unai Simón, Kepa, Remiro, Ropert Sánchez y David Raya. Defensas: Laporte, Pau Torres, Azpilicueta, Mario Hermoso, Balde, Íñigo Martínez, Grimaldo, Sergio Gómez, David García, Carvajal, Nacho, Fran García, Le Normand, Pedro Porro, Jesús Navas y Gayá. Centrocampistas: Sancet, Marcos Llorente, Gavi, Oriol Romeu, Rodrigo Hernández, Dabián, Carlos Soler, Marc Roca, Zubimendi, Merino, Zubeldia, Barrenetxea, Javi Guerra y Baena. Delanteros: Nico Williams, Álvaro Morata, Ansu Fati, Lamine Yamal, Ferran Torres, Iago Aspas, Isi Palazón, Álvaro García, Joselu Mato, Oyarzabal, Brais Méndez, ABel Ruiz, Gerard Moreno y Yeremi Pino.
Pero, ¿realmente los 23 convocados saldrán de estos 49 nombres? Lo lógico es que sí, aunque ha habido algunas ocasiones en las que finalmente se han acabado incluyendo nombres que a priori no estaban en la prelista.
Un reconocimiento a los jugadores y una cortesía con los clubes
La realidad es que este listado se elabora por lo que viene a ser una cortesía de cara a los clubes. Un aviso con 15 días de antelación de que sus jugadores pueden ser convocados aunque realmente no sea vinculante.
Asimismo, el hecho de que aparezcan algunos nombres que, a priori, no cuadra que entren en la convocatoria es un síntoma de reconocimiento a su buen hacer. Una fórmula para indicarles que van por el buen camino y que, si siguen así, quizá en un futuro sí que sean ellos los que terminen vistiendo los colores de España. Eso sí, es diferente en cuanto a los extranjeros.
En este caso, existe una normativa dentro de la FIFA que obliga a avisar con antelación a los clubes ya que, en caso de que no lo hagan, estos se podrían negar y no dejar que algún jugador acudiera a la llamada de su selección. Aunque la realidad es que esta circunstancia es prácticamente improbable, pues ningún club, por lo general, va a negar que uno de sus jugadores acuda con su selección.