Italia se sonroja por el trato a Morata en España: "Si pudiéramos intercambiarlo, lo querríamos"
Cinco periodistas italianos atienden a Relevo para valorar al delantero de Selección, al que no dudarían tener en la 'Azzurra'.

Gelsenkirchen (Alemania). - Acaba la rueda de prensa de Luis de la Fuente. Un discurso en el que habla, en resumidas cuentas, de apreciar lo que tenemos y lo que somos. En el debate sobre la Selección y sobre ese concepto de valorar, Álvaro Morata es un nombre propio. Y su seleccionador ha sido un claro defensor del capitán. Pero no nos vamos a poner desde el prisma español sino desde el italiano, del rival en el segundo partido de la Eurocopa. Y algunos periodistas del país transalpino, que todavía campan apurando las últimas horas del Media Hub del Arena AufSchalke, nos cuentan qué piensan de un jugador con un debate de dos posiciones.
Luciano Spalletti explicó, antes de que saliera Luis de la Fuente, las virtudes técnicas de Álvaro: "Morata es el mejor corriendo hacia atrás. No es un vago. Corre mucho. En cuanto a metros recorridos y velocidad, sus números son increíbles, también en mantener la velocidad durante largas distancias, y eso le permite ser más directo". Sintetizándolo: un jugador comprometido. Y es el punto en el que más coinciden los periodistas italianos. "Es un excelente jugador. No es un gran campeón pero es muy buen futbolista, muy generoso", explica Darío Ricci de 'Radio24'.
En el desarrollo de su argumento, Darío compara a Morata con Leao, en esa dicotomía de lo que uno es y lo que quieren que seas. "Morata tiene sus cualidades: su generosidad, su juego para el equipo y también sus acciones como delantero. Quizás no sea un 'bomber' extraordinario. Creo que debe ser valorado por lo que es: un hombre de equipo", puntualiza. Y cree firmemente que se puede crear una ecosistema alrededor de él. Por su parte, Paolo Tomaselli del 'Corriere della Sera' destaca la categoría del delantero como uno de los más fuerte en Europa". Y que lo único que le falta para ser uno de los mejores del mundo es "personalidad".
Pero todo pasa por un punto: a los delanteros se les mide por sus cifras. Y en un fútbol en el que marcar 15 goles por temporada no es suficiente, cualquier virtud se desestima con rapidez. Giacomo Brunetti de 'Cronache di Spogliatoio' pone en valor el 'goteo' constante de Álvaro, para él "el clásico atacante que no marca demasiados goles en una campaña pero siempre suma. Es decir, es constante". Y lo envidia para su 'azzurra': "Morata es el jugador que le gustaría a los italianos aunque no sea Cristiano, Messi, Haaland… En este momento, si los italianos pudieran hacer un cambio, muchos se pondrían de su parte".
La confianza de los que importan
El debate sobre su nivel siempre estuvo. Y se trasladó a duras críticas a las que ha hecho frente sin amilanarse. No lo ha necesitado pero sí tuvo seguidores. Quizás los más importantes: sus entrenadores. "Pasó por el Real Madrid, Juventus, Chelsea, Atlético…. Fue delantero con Del Bosque, Lopetegui, Luis Enrique y De la Fuente. Diez años y también el hecho de que es el tercer mejor delantero en la historia de la Eurocopa… Si todos esos entrenadores siempre quieren a Morata, quizás los hinchas no entienden cuánto de importante es para el juego", analiza Tancredi Palmeri de 'SportItalia'.
Desde el "siento vergüenza" por los pitos a Morata hasta el "hay algunos juicios de valor premeditados" de Allegri. Pero Morata insiste en cambiar los silbidos por aplausos, como dijo Diego Pablo Simeone. Es el cuarto máximo goleador en la historia de la Selección española y tiene alcance de sus botas entrar en el podio en este mismo torneo. Dos goles más -por qué no contra Italia- y superaría a un icono como Fernando Torres.
«Morata está infravalorado»
¿Pero dónde está el foco? ¿Está sobrevalorado? Giula Giovanna de 'La Stampa' no lo comprende. No todos aguantan ese nivel de crítica. "Es un jugador infravalorado porque es uno de los más criticados que hay en estos tiempo. Y es un jugador que siempre está ahí, que ha marcado, que siempre lo ha dado todo por la camiseta en la que jugó… Así que no sé qué tiene que hacer para convencer".
A los italianos les convence Álvaro. Y todos los compañeros que se han prestado a participar recuerdan la cantidad de mercados en los que Morata ha salido a la palestra. "Llevan dos años que, cada verano, los mejores de Italia consideran ficharlo. Nunca fue posible por la cláusula, el acuerdo… En los últimos años, Inter, Juventus, Milan y Roma han pensado ficharle. Eso debe significar algo", cuenta Tancredi Palmeri. "Es un jugador que gusta muchísimo a los italianos", refuerza Giacomo.
Es difícil saber quién aprecia o valora más a Álvaro Morata. Lo que no cabe es que las Eurocopas son época de bonanza para Álvaro Morata. En la última fue uno de los héroes. En esta que se disputa en Alemania, ha comenzado con confianza. Y quizás sea ese un buen punto de partida. Confiar sin esperar nada a cambio. Y que los aplausos prevalezcan por encima. Seguro entonces que serán los italianos los que le silben pero por un buen motivo.