El vestuario de la Selección cree que De la Fuente repetirá once y tiene la presión alta metida en vena
El seleccionador no ha probado estos días con el equipo titular, pero sí hizo parejas en las dinámicas que desvelan sus intenciones.
Gelsenkirchen (Alemania).- A pocas horas de que la Selección se mida de nuevo a Italia esta noche en la casa de Raúl (21:00 horas, La1), todo el mundo se pregunta qué alineación sacará esta vez Luis de la Fuente y qué planes tiene el seleccionador en la cabeza. Para la primera duda cabe decir que los futbolistas ahora mismo sólo tienen sensaciones y que no sabrán el equipo inicial hasta justo antes de partir hacia el Veltins Arena (Arena AufSchalke durante la Eurocopa). Para la segunda hay más datos, y todos se centran en la presión alta y asfixiante y en la firme apuesta por la velocidad y los extremos.
El técnico riojano, como ya es una costumbre en su forma de dirigir desde que dio lustre a las categorías inferiores, no ha probado explícitamente en la ciudad deportiva de Aasen con el once del partido. Lo que hecho en las últimas sesiones es hacer parejas que al menos desvelan sus intenciones. Esto es, juntar en diversos ejercicios al lateral con el extremo de cada banda, (Carvajal-Lamine y Cucurella-Nico) al central de un costado con su carrilero más cercano (Nacho-Cucurella y Le Normand-Carvajal), a los mediocentros (Rodrigo-Fabián con Zubimendi-Mikel enfrente) y a Morata con su mejor asistente y escudero (Pedri). Por eso el vestuario cree, sin poder garantizarlo, que repetirá once en el segundo duelo de esta Eurocopa.
De la Fuente normalmente hacía cambios en las fases finales de un partido para otro si la situación lo requería. Más allá de que este fuera su modus operandi en la cantera de la RFEF, ya hizo lo propio en la fase final de la pasada Nations League que se ganó en los penaltis. Pese a tumbar a Italia en semifinales, en la final ante Croacia sentó a Mikel Merino y Rodrigo Moreno y apostó por Fabián y Asensio para campeonar. El staff técnico demuestra con estos giros que los análisis son partido a partido y que la toma de decisiones también se hacen en función de cómo juega el rival.
Por eso, también hay dentro de la caseta quien no las tiene todas consigo con la continuidad al 100% del plan y han venido apuntando durante la semana a las opciones de Grimaldo o de Olmo en detrimento de Cucurella y Pedri. El primero suma mucho a balón parado y es mejor abrelatas ante defensas cerradas y el segundo es su ojito derecho. Si no ha empezado jugando es por unas malditas molestias en el gemelo. Aunque en algún momento y en varios ejercicios colectivos para terminar de ajustar la presión en el área, Nico, Lamine, Pedri y Morata han sido los más exigidos y en los que más énfasis ha puesto el entrenador con sus continuas correcciones.
Para el míster, una de las claves pasa por seguir insistiendo en la presión tras pérdida. En el estudio de Italia, el cuerpo técnico ha insistido en las sesiones de vídeo con la plantilla en la necesidad de no permitir al adversario pasar con facilidad esa primera línea de presión. Y el consejo va más allá del peligro que generan. Para el técnico este es el mejor mecanismo de activación de las cualidades de la Roja para explotar su velocidad y peligro en las bandas. Recuperar el balón en campo propio no le gusta tanto a De la Fuente porque eso exige tener que multiplicar el número de pases hasta llegar al área contraria, con el peligro de exponerse en la creación y de las pérdidas en medio campo ante una presión a Rodrigo que será constante.
La incógnita del dibujo italiano
La gran preocupación en defensa pasa porque España no sabe con certeza si Italia jugará con cuatro defensas -y por tanto con dos laterales naturales- o si Spalletti optará por la línea de cinco con dos carrileros de más recorrido. La salida de balón es muy diferente y, por tanto, también lo sería la manera de defenderles. De ahí que haya alternativas estudiadas y entrenadas para que no haya sorpresas. Como el propio De la Fuente reconoció ayer "ver a Italia es mirarse en el espejo y la conozco bien porque nos hemos enfrentado muchas veces estos años". Sabe lo que hace.
La Selección prevé un partido con muchísima intensidad, por lo que también tendría su sentido el concurso de inicio de Olmo para equilibrar fuerzas y ya, en la última media, un Pedri fresco mandara en mitad de tanto desgaste. Pero alguna que otra voz autorizada repite una y otra vez que este -y no otro- es el partido más importante de la Eurocopa y que por eso De la Fuente no hará cálculos extraños y tirará de los mejores. Y esos, Croacia tiene claros quiénes son. De hecho, y pese a que el empate de ayer entre la propia Croacia y Albania (2-2), por el que España está con un pie en octavos, invitaba a cambiar de planes y cuidar a tocados y a percibidos, Rodrigo y Morata serán titulares. Ya habrá tiempo para descansar. El lunes o a partir del 15 de julio.