La palabra de seguridad que te puede salvar la vida en la Eurocopa
El grupo Panamá es una iniciativa que procura buscar un lugar seguro a todos los aficionados.
![La policía alemana vigila una fan zone en la Eurocopa. /Getty](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/22/media/cortadas/panama-RCDxHtOYAHDEpLnWRNWmJzO-1200x648@Relevo.jpg)
Colonia (Alemania). -Después de que un Serbia - Inglaterra se cruzara en nuestro camino en la Eurocopa, uno no para de fijarse en los dispositivos policiales para cada uno de los encuentros. Y las medidas son ejemplares. Cada una de las sedes cuenta con una seguridad encomiable que permite al fan lo único de lo que debe preocuparse: disfrutar. Pero en ese vistazo constante, un grupo de personas capta nuestra atención. Van de blanco y llevan un parche azul en el pecho. Y se hacen llamar "Panamá".
No son soldados de fortuna ni han escapado del gobierno como el 'Equipo A'. Es una iniciativa formada por un grupo intercultural y multiprofesional de trabajadores sociales y formadores. Tienen experiencia en áreas de intervención de crisis, comunicación no violenta y desescalada. Es decir, no son fuerzas de choque. La comunicación es su principal arma y saben cómo ayudar a alguien que se encuentra en apuros. No hacen distinción sobre quién pide ayuda y sobre qué. Discriminación, amenazas, violencia, ataques de cualquier tipo… Y están porque son conscientes de lo abrumador que puede ser un torneo como la Eurocopa.
Así intervienen
¿Y cómo intervienen en una situación de peligro? En el caso de que veas a uno de ellos, puedes acercarte y decirles la palabra "Panamá" o la frase "¿a dónde se va en Panamá?". Estas personas, que visten de blanco y llevan un parche azul, se ocuparán de ti para buscarte un lugar seguro. Es importante matizar que sus medidas no tienen nada que ver con los dispositivos de seguridad de la Policía de Alemania. La única relación que llegarán a tener es la de ponerse en contacto con alguna autoridad para que el problema escale hacia las personas pertinentes. O también se dirigirán a servicios médicos, familiares o cualquiera que el afectado solicite.
![Un grupo de miembros del grupo Panamá. Guille Glez](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/22/media/cortadas/PANAM-U87162462772HFl-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Pero su intervención no solo es reactiva. Procuran que las 'fan zones' o los 'meeting points' sean seguros. En Gelsenkirchen pudimos ver cómo unos chicos jóvenes revisaban las papeleras. "Es por si encontramos algún objeto extraño", nos garantiza uno de ellos. Otros se encuentran repartiendo cerveza y no sólo actúan de camareros. "Sí, damos información sobre la ciudad y sobre lo que puedes hacer aquí", nos contesta una chica mientras sirve una Bitburger.
Por así decirlo, en una situación de crisis actúan como filtro para no generar alarma. Y palabra Panamá no es un secreto y quieren que se difunda. De hecho, nos mandan un correo en el que la primera frase te hace ver qué es lo importante: "Obtener ayuda es fácil y sin complicaciones. Sólo con una pregunta o frase". Al final del texto resumen una idea que acaba con esa sensación de lejanía cuando estás en un país extranjero. "Pedir ayuda a extraños en esta situación requiere mucho coraje. Y por eso activamos esta iniciativa".
Si la Eurocopa te pone en una situación complicada, como diría el Equipo A, "si usted tiene algún problema y se los encuentra quizá pueda" acudir a ellos.