EUROCOPA | ESPAÑA - ALEMANIA

Pedri ya le ve las orejas al Olmo

El canario no brilló ante Georgia. Dani, su rival en la pelea por la posición de '10', le sustituyó y marcó. Hay debate para Stuttgart.

Pedri persigue a Chakvetadze durante el partido ante Georgia. /RFEF
Pedri persigue a Chakvetadze durante el partido ante Georgia. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Donaueschingen (Alemania).- El ciclón España deja muy pocas noticias negativas a su paso por la Eurocopa. Casi todo funciona como un reloj y La Roja se planta en cuartos con varios registros para enmarcar: nunca antes había ganado los cuatro primeros partidos de un gran torneo, es la selección menos goleada (ha encajado un tanto en 360 minutos) y la segunda más goleadora (nueve) e intercambia registros (posesión y contragolpe) con una facilidad pasmosa. De la victoria ante Georgia en octavos, eso sí, se pueden extraer otras dos lecturas no tan positivas: al equipo le costó rehacerse tras el 0-1… y Pedri no acabó de convencer.

De la Fuente apostó de nuevo por el canario, esta vez menos mediapunta y más interior. El sistema, para enfrentarse a la defensa de tres centrales del rival y que Carvajal y Cucurella pudiesen emparejarse con los carrileros, mutó a un 4-3-3 en el que Pedri y Fabián compartieron altura. Ninguno estuvo especialmente brillante, pero al canario se le vio a un ritmo menor y sin la lucidez a la que acostumbra. Varias de sus pérdidas costaron caro. El 0-1, de hecho, nació de una imprecisión del '20', como la acción en la que Kvaratskhelia, desde mediocampo, vio adelantado a Unai y se quedó a un palmo de sorprenderle y marcar el 1-2 en el arranque del segundo tiempo.

Eso fue en el 49' y el seleccionador retiró del campo al culé en el 52'. Dani Olmo, su reemplazante, estaba calentando desde mediada la primera parte. La duda ya asoma de cara a los cuartos contra Alemania (viernes, 18:00 horas, La 1). Sin hacer el encuentro de su vida, el del Leipzig marcó un golazo, se entendió bien con Nico y Lamine y reclamó con dinamismo el lugar que era suyo al inicio de la Euro y del que le apartaron sus molestias en el gemelo.

Debate abierto

Pedri fue el tercer futbolista del once inicial que menos tocó el balón (50 intervenciones) tras Morata y Unai Simón, junto a Morata el jugador con menor porcentaje de duelos ganados en el partido (28%, únicamente dos de siete) y el cuarto con más balones dilapidados (12) pese a haber sido el primer cambio. Olmo, en 38', tiró más a puerta que el resto de españoles (tres), tuvo un 100% de duelos ganados (dos de dos), perdió cuatro pelotas y repartió cuatro pases que generaron una ocasión para España, los mismos que Pedri. Hay otras cifras y puntualizaciones que levantan la actuación del tinerfeño: es lógico que pierda más porque arriesga mucho, su porcentaje de acierto en pases presionado es altísimo (96%) y su trabajo en la presión resulta clave para que la Selección recupere en campo contrario.

Pero en cualquier caso, y aunque sea un bendito problema, el debate está ahí. Entre otras cosas porque De la Fuente siempre ha visto en Olmo a uno de los mejores futbolistas del mundo cuando se mueve desde el enganche y no como extremo. Así le colocó en el amistoso ante Brasil y así planeaba alinearle en Alemania, pero su lesión (acabó la temporada sobrecargado y no participó en los choques de preparación contra Andorra e Irlanda del Norte) obligó al riojano a dosificarle y a dar entrada a Pedri en el debut ante Croacia. El tinerfeño sorprendió en esos duelos previos y se ganó un sitio que puede volver a perder.

El rol del azulgrana hasta el momento ha sido radicalmente distinto al que le hizo brillar en la Eurocopa del 2021, por ejemplo. En aquella ocasión salió elegido como el joven más destacado del campeonato. Intervenía más (59 pases de media frente a 31) y se acercaba constantemente a la base de la jugada; De la Fuente, en cambio, quiere ahora que aparezca en la frontal y aproveche su golpeo y su capacidad para abrir espacios. Lo logró, sobre todo, ante Italia.

Lo que nadie le podrá discutir jamás es la entrega. Corre más que muchos (12,9 kilómetros y 12,4 ante Italia si se ajustan las cifras a 90 minutos) y es el tercero que más balones ha robado en el último tercio (15) y el segundo que más presiones gana (12).

Cruce especial para Olmo

El partido de Stuttgart, además, será especial para Dani Olmo. El canterano del Barça cumple su sexta temporada en Alemania y se verá las caras con compañeros como David Raum (lateral izquierdo titular de los germanos) y Benjamin Henrichs (lateral derecho suplente). Conoce el escenario y en categorías inferiores, rodeado de los Fabián, Merino y compañía, ya se apuntó varios triunfos ante la generación de Mittelstädt o Tah. De la Fuente debe decidir entre si apostar por el de Terrassa de inicio o guardarle como revulsivo.

Por el resto partirán los mismos. La alineación está más que asentada (no hay dudas con los centrales pese a que ninguno de los dos rayase a su nivel en Colonia) y los técnicos tratarán de alcanzar las semis con su alineación de gala. Pedri le ve las orejas al Olmo…