EUROCOPA | ESPAÑA 2 - ALEMANIA 1

Un día triste para el fútbol: se acabó la historia de Kroos

España puso fin a la carrera del alemán, que traicionó sus principios para intentar ganar la Eurocopa y se marcha de vacío.

Morata habla con Kroos durante el Alemania-España./Agencias
Morata habla con Kroos durante el Alemania-España. Agencias
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Suelen decir que el fútbol siempre da segunda oportunidades. En este caso, España se marchó del Mundial 2006 noqueada por un excelente Zidane, que afrontaba su último torneo como profesional. Querían jubilarlo, pero les devolvió el golpe con más fuerza. 18 años después, la Roja se toma su revancha personal, aunque en este caso la víctima ha sido Toni Kroos.

Kroos se despide de la afición después de caer ante España.Relevo

Los de De la Fuente pusieron fin a una de las carreras más exitosas del fútbol. Con la dificultad de hacerlo como visitantes en una Alemania que no esperaba una tarde así. Que se echaba las manos a la cabeza viendo como su gran leyenda, que quería el último título que falta en sus vitrinas, cuelga las botas de vacío.

Traicionó sus principios para regresar a la selección. Tenía decidido no hacerlo y es un hombre de palabra. Pensaba que era momento de dar paso a los jóvenes. Pero Nagelsmann se lo pidió y él acudió. Siendo en Alemania no podía fallar. Rüdiger o Kimmich le convencieron para hacerlo. Lo necesitaban para conseguir la copa. Pero se encontraron con una España inconmensurable.

La derrota no evitó que la grada de Stuttgart le diese un sincero homenaje tras el encuentro. Gran parte de la afición se quedó para aplaudirle mientras él daba una vuelta de honor. La megafonía cantaba: "¡Toni! ¡Toni! ¡Toni!". Después, el DJ ponía 'Mi Gran Noche', de Raphael. Él mantenía el tipo, fiel a su frialdad. Se veían lágrimas en los rostros de algunos aficionados que mezclaban doble tristeza: perdían en cuartos y perdían a un mito.

Sus ya excompañeros en el Real Madrid, Carvajal, Joselu y Nacho, se acercaron para abrazarlo. También otros miembros de la selección española, que sabían lo que habían hecho. El orgullo de eliminar a Alemania y de hacerlo con Kroos en sus filas.

A Kroos le tocó hacer mucho trabajo sucio durante el partido. Se llevó la etiqueta de leñero y con motivo. En la primera parte hizo más faltas que en los últimos nueve partidos. Dos, pero ambas muy duras. De hecho, con una de ellas lesionó a Pedri, que se marchó con un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla. Le salió caro: en su lugar salió Olmo y le obligó a correr de más, sacándolo de su zona de comfort. Acabó con cinco faltas pitadas y una amarilla, aunque se jugó la expulsión en varios momentos.

Se salvó en el tiempo reglamentario. De la forma a la que más acostumbrado le tienen en Madrid: con un gol en el último minuto. Wirtz alargaba su carrera media hora más. Le daba la oportunidad de conseguirlo. Pero nada: España hundió a Toni y a Alemania con un gol de cabeza de Merino en el 119. Se acababa la carrera de Kroos.

"En este momento, la salida del torneo pesa más. Todos teníamos un gran objetivo. Este sueño ahora se ha hecho añicos. Aunque nos daremos cuenta de que hicimos un buen torneo. Todos podemos estar orgullosos", declaró al finalizar el encuentro.

"La primera parte España ha sido el mejor equipo pero después de su gol les hemos superado, hemos tenido ocasiones. Al final es así. Casi llegas a los penaltis, ellos meten el gol, nosotros no y esa es la historia", analizó. En cuanto a sus sensaciones por ser el último partido de su carrera, respondió con frialdad germana: "Bueno, es que llevo así unas semanas. Siempre que es el último. Hoy es el último de verdad, estoy muy orgulloso de nuestro equipo, hemos dado un paso adelante si se ven los últimos cinco o seis meses cómo estaba el equipo y cómo ha luchado con los mejores. Tenemos futuro, con jóvenes muy buenos. Espero que sigan mejorando, yo les voy a seguir en la tele".

Sus datos no dejan dudas: 832 partidos, 80 goles, seis Champions, seis Mundiales de Clubes, seis Supercopa de Europa, cuatro Ligas, cuatro Supercopas de España, tres Bundesligas, tres Copas de Alemania, una Supercopa de Alemania, una Copa del Rey y un Mundial. En su país ya se especulaba si, con la Eurocopa, iba a superar a Beckenbauer. Pero no fue posible y, en cualquier de los casos, quedará para la valoración de cada uno. De momento, se retira una de las leyendas más grandes del fútbol mundial.