El mundo admira y renombra el fútbol de la nueva España: "Es tiki taka en velocidad"
La prensa mundial admite el nivel de la selección de De la Fuente a la vez que critica la pobre imagen de los de Spalletti.

Gelsenkirchen (Alemania) .- "Hoy España me ganó. Nos dejó sin palabras. Esta tarde hemos sido testigos de la máxima expresión del fútbol español". La rotundidad de la frase de Ricardo Montolivo, ahora comentarista televisivo y antes futbolista con 66 internacionalidades con Italia y una amplia carrera en clubes a sus espaldas, refleja el sentir de Italia respecto al partido de este jueves, en el que fueron derrotados por España (1-0) pero en el que incluso dan por bueno el resultado.
"Nos bailaron", refleja la crónica de La Gazzetta dello Sport, siguiendo con el tono de Montolivo, que fue titulada así: "¡Italia, qué lección. España dominó los 94 minutos!". Dentro, además de hacer las cuentas para que la selección transalpina alcance los octavos de final, que hará si como mínimo empata ante Croacia el próximo lunes, continúan los elogios. "Esta noche los de De La Fuente nos aplastaron en todos los aspectos y redujeron nuestras ambiciones. Quienes creían jugar en igualdad de condiciones con los maestros del tiqui-taca han vuelto a la tierra: la diferencia en este momento es abismal y terminamos los noventa minutos con un solo disparo a portería, a cuatro minutos del final con Cristante", explican.
Las críticas, que solo salvan a Donnarumma, apuntan sobre todo a Di Lorenzo, rival caricaturizado por Nico Williams, y a Chiesa. "Fueron fantasmas", dice La Stampa. Más duro aún es La Reppublica con su equipo, al que España devolvió "entre los más feos del reino: los que llevan dos Mundiales en el sofá viendo a los demás jugar".
L'Equipe, el diario deportivo por excelencia de otro de los países favoritos, Francia, también dedica elogios, aunque más comedidos, al triunfo de los de De la Fuente. "España volvió a mostrar muy buena cara. Con un poco más de éxito podrían haber infligido una buena corrección a una Nazionale inofensiva y despistada".
A Bola, en Portugal, mira también con admiración al combinado español, al que destaca por su juventud. "Una victoria justa y... un equipo joven que te hace la boca agua".
El inglés The Sun destaca los 'olés' del público español en el Veltins Arena del Schalke 04. "Si había alguna duda sobre que España era candidata a la Eurocopa, quedaron disipadas", afirman, para llegar a la comparación con el equipo glorioso de 2010. "Hace una década fueron Xavi y Andrés Iniesta quienes tuvieron el mundo a sus pies, dejando al fútbol desmayado. Ahora son caras diferentes, un estilo más directo, pero con ese mismo sentido de fe total y aplomo", comparan. "Nico Williams lleva a una majestuosa España a octavos", dice The Telegraph, también en las islas. Además, se permite renombrar el fútbol de esta selección, también con mirada en el pasado. "Superioridad y fútbol sublime merecido. Esta fue la declaración: fútbol, tiki-taka en velocidad".
Lo mismo piensa Der Spiegel en Alemania, asombrados con la vuelta de tuerca del juego de España con respecto a los últimos torneos. "Atrás quedó el pobre toque de balón, ahora los españoles juegan con velocidad y pragmatismo y si es necesario, mediante contraataques o pases largos", definen. "Siguen teniendo el típico juego español con muchos pases y control de juego en el centro del campo, pero la impresión es completamente diferente, porque hay dos nuevos jugadores: Lamine Yamal y Nico Williams. A sus puntos fuertes se orienta la táctica", concluye.