EUROCOPA | ESPAÑA 2 - FRANCIA 1

La profecía que presagiaba que España llegaría a la final de la Eurocopa y que no supimos ver

El Grand Prix, el Real Betis, Eurovisión... muchas cábalas pronosticaban que España disputaría otra final, como ya pasó en 2008.

Los jugadores de la Selección española celebran la clasificación para la final de la Euro 2024. /EFE/EPA/ANNA SZILAGYI
Los jugadores de la Selección española celebran la clasificación para la final de la Euro 2024. EFE/EPA/ANNA SZILAGYI
Fran Martínez

Fran Martínez

España disputará otra Final de la Eurocopa. Como ya sucedió en 1964, 1984, 2008 y 2012, la Selección ha alcanzado el último escalón para coronarse campeona de Europa. Únicamente le queda el último partido, en el que tendrá que vencer a Inglaterra o Países Bajos para levantar el título. En semifinales y, tras empezar perdiendo, consiguió remontar ante Francia para terminar superando la eliminatoria y accediendo a la final.

Una serie de circunstancias de esta Eurocopa recuerdan a lo que ya pasó en la de 2008, que terminó con España campeona. En primer lugar, el encuentro inaugural de la Selección en el torneo, venció por 3-0 a Croacia y comenzó con un muy bien pie. De hecho, no empezaba tan bien en una Eurocopa desde 2008, en la que también ganó por tres goles de diferencia en su primer partido, en aquella ocasión a Rusia.

Otro de las circunstancias que también recordaron al año 2008 fue la presencia de un bético en el combinado nacional en una Eurocopa. En aquel año fue Juanito, el central del Real Betis, el que fue convocado por Luis Aragonés para la Eurocopa. En esta edición, Ayoze Pérez fue llamado por Luis de la Fuente para formar parte del equipo, pero una lesión le ha impedido disputar más minutos durante la competición.

No son las únicas coincidencias que recuerdan al año 2008: también fue la única vez, junto a la edición de 2024, que España hizo pleno en una Fase de Grupos, con nueve puntos de nueve posibles. Si en 2008 la Selección consiguió vencer a Rusia, Suecia y Grecia, en 2024 sus víctimas fueron Italia, Croacia y Albania. Un pleno importantísimo.

Otra de las grandes coincidencias de la hazaña está relacionada con el Grand Prix. Curiosamente, en 2008 el Grand Prix se estrenaba justo seis días antes de la Final de la Eurocopa y España terminaba siendo campeona. En 2024 ha sucedido exactamente lo mismo: la Final se disputará seis días después de su estreno. Un estreno en el que, como en 2008, ganó el equipo amarillo por 11 puntos de diferencia, en el que un padrino fue un humorista (Santi Rodríguez en 2008 y Leo Harlem en 2024) y la madrina fue una actriz y presentadora (Belinda Washington en 2008 y Lorena Castell en 2024).

Pero la cosa aún no se queda ahí. En 2024 hubo tres prórrogas en cuartos, algo que únicamente había sucedido en 2008 y España se clasificó matemáticamente sin tener que disputar el último encuentro, también como en 2008.

Por si fuera poco, la última posición de Noruega en Eurovisión ya hacía presagiar que la Eurocopa sería muy buena para España: la última vez que había sucedido el combinado nacional se había alzado con el campeonato de Europa. Veremos si el próximo domingo pueden revalidarlo.