El regreso de Toni Kroos a Alemania para quitarse una sombra que le persigue 993 días después: "No saben de fútbol"
El alemán retornó este lunes a su selección. Hay parte de la afición alemana que le acusa de abusar del pase lateral y le llaman Querpass-Toni. Su seleccionador, gran impulsor de su retorno, le ha defendido.
Toni Kroos (34 años) se ha incorporado este lunes a la selección alemana tras retirarse de ella en 2021, hace 993 días. Su vuelta provocó cierta sorpresa en su país, donde, al conocer la noticia, se hizo evidente que aún se pueden ver dos corrientes: los enamorados del madridista y los que le miran con un punto de recelo. Porque el jugador es respetado en su tierra, sin embargo su figura no es venerada en plenitud. El matiz es importante. Entre las raíces de esta doble mirada, y que ayudan a explicar esta relación especial entre el futbolista y su afición, aparece un mote. Un sambenito que tiene adherido a su espalda como una etiqueta: 'Querpass-Toni', 'Toni, pase lateral'.
#DFB - Toni Kroos is back! 🇩🇪 @DFB_Team @SkySportDE pic.twitter.com/210MyKkhgI
— Patrick Berger (@berger_pj) March 18, 2024
Esa es la eterna sospecha que sobrevuela siempre en Alemania cuando Kroos toca la pelota. Una parte de seguidores teutones le señalan por ser un jugador que arriesga poco en el pase, que sus centros son más de seguridad que de ruptura. Una acusación que ha servido de arma arrojadiza por su entorno cuando el cerebro del Real Madrid ha hecho saltar por los aires algún partido desde su pie derecho.
El ejemplo perfecto de esta discordia lo puso el hermano del futbolista, Felix. El 6 de abril de 2021 tiró de ironía para tuitear "Querpass-Toni" después de que un pase suyo de 50 metros desarticulara el plan de defensa del Liverpool y se posara en el Vinicius, que controló y marcó el 1-0. Ese partido de ida de cuartos de final de la Champions acabó en triunfo blanco 3-1.
Querpasstoni
— Felix Kroos (@felixkroos18) April 6, 2021
¿Pero la fama está justificada?
Si tenemos en cuenta las estadísticas en Europa de 2021, año en el que el debate era más encendido y que acabó con el adiós de Kroos a la selección (aunque estas críticas no fueron las que le impulsaron a dar un paso al lado), la controversia no se sustentaba. Kroos pasó o dribló hasta el tercio rival 12,7 veces por partido, mientras que Gündogan (11,4), Kimmich (10,2) y Goretzka (8,1), con quienes le comparaban en Alemania constantemente, lo hicieron menos como promedio.
En cuanto a los pases laterales (o cruzados), principal arma de la acusación popular, la tendencia fue la misma. El 78% de los pases de Kimmich fueron laterales, Busquets hizo el 82% y Kroos... el 77%. A este dato, el madridista sumó mejores números en cuanto a pases verticales, un 16%, por delante de Goretzka (15%) y Kimmich (14%). Y pese a registrar menos pases laterales y más verticales, Kroos tuvo un 90% de acierto, por el 82% de Kimmich, el que más se acercó... El Querpass-Toni, por tanto, se intaló más por leyenda urbana que por realidad.
Pero esa fama no se ha diluido a pesar de que Kroos lleva casi cuatro años fuera de la selección alemana. En el anuncio oficial de la convocatoria para los partidos contra Francia y Países Bajos, esa etiqueta estuvo presente y, rápido, encontró respuesta en Julian Nagelsmann. El seleccionador extendió el capote y sacó el escudo para defender al medio blanco en un alegato que recordó a aquel que hizo Benzema de sí mismo cuando dijo que jugaba para aquellos que entendían: "Siempre existe esta expresión en Alemania de 'Querpass-Toni'. Cualquiera que diga eso no sabe nada de fútbol. Estoy muy feliz de que después de muchas conversaciones le persuadiera para volver".
El seleccionador se convirtió en el gran impulsor del regreso de Kroos. Como gota malaya, logró que el futbolista reconsiderara su postura y decidiera volver a la selección. Aunque avisa: "Él es muy importante, pero tampoco el único salvador. Sabe lo que puede hacer. Por otro lado, también sabe lo que no puede hacer. Tiene muy buen instinto, buena tranquilidad. Puede ser un vínculo brillante entre la defensa y el ataque". Son ese bagaje en situaciones límite y liderazgo contrastado (además, por supuesto, de su talento con la pelota) los que llevaron a Nagelsmann a atraer de nuevo a Kroos.
No sin antes consultar a los actuales pesos pesados de la Mannschaft, alguno de ellos, como Kimmich, afectado por la Operación Retorno puesto que es posible que este hecho le devuelva al lateral. En palabras del técnico, obtuvo luz verde de la caseta: "De antemano, hablé con muchos jugadores por teléfono y escuché atentamente para ver si alguien podía tener algún problema con Kroos. Al contrario...".