EUROCOPA | FRANCIA

Rabiot, la nota discordante del discurso contra la ultraderecha de Mbappé y sus compañeros: "No debemos distraernos demasiado con estas historias"

El centrocampista de la Juventus no se mojó sobre el estado político de su país como sí hicieron Thuram o Mbappé.

Rabiot es la nota discordante de la concentración francesa. /REUTERS
Rabiot es la nota discordante de la concentración francesa. REUTERS
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

En Paderborn, lugar de concentración de la Selección de Francia en esta Eurocopa, de lo que menos se habla es del fútbol. La fractura nasal de Kylian Mbappé ha rellenado todas las portadas de los medios de comunicación galo ante el incierto estado de salud de su estrella. Además del capitán, el otro tema candente son las elecciones generales que tendrán lugar en Francia el 30 de junio y el 7 de julio.

El auge de la ultraderecha de Le Pen, que arrasó en las elecciones europeas, ha provocado numerosas reacciones por parte de los jugadores de 'Les Bleus'. Pláticas en rueda de prensa para incentivar a la población que acuda a los comicios para frenar la ola del Reagrupamiento Nacional.

Entre ellos, proclamaron sus opiniones futbolistas de la talla de Ousmane Dembélé, Ferland Mendy, Marcus Thuram y Kylian Mbappé. Estos dos últimos fueron los más contundentes en sus discursos. El delantero del Inter de Milán fue muy duro en su comparecencia de prensa. "La situación política es muy grave. Me enteré de los resultados después del partido ante Canadá y todos nos quedamos un poco impactados. Es la triste realidad de nuestra sociedad hoy".

Mbappé: «Los extremos dividen».

Por su parte, Kylian Mbappé, en su condición de capitán, fue firme en sus palabras en contra de lo que significa el partido de Le Pen para su país. "Estamos en un momento crucial en la historia de nuestro país, una situación sin precedentes. Debemos saber poner las cosas en perspectiva y tener un sentido de nuestras prioridades. Somos ciudadanos, no debemos estar desconectados del mundo que nos rodea", señaló el capitán de Francia antes del partido ante Austria.

"No debemos distraernos demasiado con estas historias"

Adrien Rabiot Jugador de la Selección Francesa

Una tensión política por la que se preguntó en la la selección española a un Unai Simón que no se mojó y que bajó a un segundo plano tras la lesión de Mbappé, pero que ha vuelto al foco en la concentración gala. Adrien Rabiot, junto con William Saliba, fueron los elegidos para la última rueda de prensa en Paderborn.

El centrocampista de la Juventus ha sido la nota discordante en el combinado francés. Aunque sí que ha mantenido el discurso de llamar a la población a votar, Rabiot focalizó que lo primordial es el fútbol. "Cada uno es libre de votar según sus creencias. No voy a desvelar a quién voy a votar, estamos en democracia, es así. No debemos distraernos demasiado con estas historias, tenemos una Eurocopa que gestionar, tenemos nuestros problemas en el vestuario, que no son menores. Si pudiéramos dejar eso un poco de lado no estaría mal", destacó uno de los favoritos de Deschamps.

Por su parte, William Saliba tampoco entró a valorar la situación política del país excusándose en su desconocimiento. "En términos electorales, no estoy en la mejor posición, no soy un buen testigo, sólo sé que tenemos que ir a votar", zanjó el zaguero del Arsenal que fue titular en el estreno de Francia ante Austria.

La «neutralidad» de la FFF

Dos declaraciones que siguen la tendencia establecida por la FFF (Federación Francesa de Fútbol). El organismo publicó un comunicado en el que expone su "neutralidad como institución". Por otro lado, además de sumarse a la convocatoria al voto, la Federación ha expresado que "conviene evitar cualquier forma de presión y utilización política del fútbol francés", ante las numerosas preguntas en las comparecencias de prensa.

El ambiente en la concentración es enrarecido con el partido político liderado por Le Pen hasta tal punto que el presidente de la FFF, Philippe Diallo, conversó con Kylian Mbappé y Antoine Griezmann para tratar el asunto, según informó L'Équipe. El medio francés informó que Diallo mantuvo una llamada telefónica de 10 minutos en la cual trató de evitar cualquier malentendido. La ola Le Pen sigue dando que hablar en Francia y en la Selección en Alemania.