FUTBOL

Cuál es el gol más rápido de la historia en una Eurocopa

Son cinco los jugadores que a simple vista no tienen relación, pero que conforman el top de los goles más rápidos en una Eurocopa.

Forsberg en un partido con Suecia./EFE
Forsberg en un partido con Suecia. EFE
Bárbara Puebla Meyniel

Bárbara Puebla Meyniel

Si hay una competición a nivel europeo en la cual todos los espectadores defiendan con orgullo sus orígenes esa es la Eurocopa. Fundada por la UEFA en 1992, este torneo ha recogido a lo largo de los años a muchos jugadores destacados que han hecho cosas magistrales con el balón. Claro está que el fútbol se rige en función de los goles, y es por eso que seguir a los máximos goleadores siempre está a la orden del día.

La rapidez con la que se marca un gol tiene un gran peso ya que puede ser el factor del que dependan todos los resultados que conforman una competición. El gol que ostenta como el más rápido a nivel mundial es el anotado por Christoph Baumgartner, jugador austriaco al que solo le bastaron seis segundos para marcar en las redes rivales que defendía Eslovaquia.

De los cinco futbolistas que protagonizan el top de los goles más rápidos de la historia de la Eurocopa, tres de ellos lo hicieron durante la edición de 2020 en la cual Italia se proclamó vencedora tras ganar a el conjunto inglés en los penaltis en el Wembley Stadium. Por la contra, lo otros dos jugadores que conforman ese top se mantienen en él desde el 2016, cuando Francia acogió la competición de la cual Portugal salió portadora del título.

Los goles más rápidos de la Eurocopa

El gol más rápido en anotarse en una Eurocopa es el de Bajrami a los 22 segundos, en un Italia - Albania en 2024. El jugador albanés rompió el récord que tenía Emil Forsberg que marcó a Polonia en 2020 al 1 minuto y 20 segundos. Le sigue el delantero Yussuf Poulsen, que solo necesitó 17 segundos más para marcarle a Bélgica un gol, que defendía Thibaut Courtois bajo los palos, de la mano de la selección danesa en el mismo año.

El cuarto puesto del podio lo encabeza Robert Lewandowski, que con un minuto y 39 segundos se queda a solo un segundo del alcanzar al danés. El polaco en el 2016 se aferró a esa lista ante la selección portuguesa, que en aquel momento no había encajado un gol tan temprano en toda su trayectoria en la Eurocopa.

No se quedan muy lejos los ingleses, que gracias a Luke Shaw se agenciaron el quinto puesto de la tabla en 2020. Un minuto y 55 segundos fue el tiempo que le llevó al inglés anotar frente al conjunto italiano, que se proclamó vencedor del torneo. El último puesto de los cinco mejores lo ocupa Robert Brady, el centrocampista irlandés que marcó a la selección francesa cuando solo habían pasado un minuto y 59 segundos en la misma edición el que el polaco Lewandowski entró también en ranking.

  • Nedim Bajrami: 22 segundos en un Italia - Albania 2024
  • Emil Forsberg: 1,21 segundos en un Suecia - Polonia en 2020
  • Yussuf Poulsen: 1,38 segundos en un Dinamarca - Bélgica en 2020
  • Robert Lewandowski: 1,39 segundos en un Polonia - Portugal en 2016
  • Luke Shaw: 1,55 segundos en un Italia - Inglaterra en 2020

El gol más rápido en una fase eliminatoria

Sin embargo, esa clasificación no lo engloba todo ya que es obra de Lewandowski el gol más rápido en una fase eliminatoria. El polaco, que comenzó a ser internacional absoluto con su selección en 2008, disputaba su segunda Eurocopa cuando obtuvo este récord ante el conjunto portugués.

El gol más rápido en una final de la Eurocopa

Es Luke Shaw el que pasa del cuarto puesto en el ranking al primero, porque el jugador inglés protagonizó el gol más rápido que se ha anotado en una final de la Eurocopa. Una final en la que su selección no se proclamó ganadora del título, pero que le otorgó al inglés este logro sin haber marcado nunca antes con la selección.