EUROCOPA | INGLATERRA - ESLOVENIA

La razón por la que Inglaterra 'oculta' la estrella de su camiseta

La selección inglesa lleva 15 años sin la estrella dorada en la equipación para evitar la mala suerte y por el gol fantasma con el que ganaron el Mundial 1966.

Camiseta de Inglaterra en el partido inaugural contra Serbia en esta Eurocopa./Getty Images
Camiseta de Inglaterra en el partido inaugural contra Serbia en esta Eurocopa. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Del único gran título de la selección de Inglaterra han pasado casi 60 años. Casi siempre son candidatos, muchos los colocan de favoritos, pero la realidad es que no ganan desde el Mundial 1966, en una final disputada en Wembley, Inglaterra.

En todo este tiempo, los ingleses han tratado sin éxito replicar lo que un día vivieron pero, aunque en algunas ocasiones se han quedado muy cerca -finalistas en la última Eurocopa, sin ir más lejos-, todavía no han vuelto a tocar un trofeo de campeón.

La estrella la tienen, eso sí: esa estrella que les define como campeones del mundo la utilizan en su camiseta desde 2003, cuando la incorporaron en color dorado a su diseño de camisetas, una novedad total hasta la fecha en los británicos. Otras federaciones, como la de Brasil, utilizaron sus tres estrellas desde el Mundial 1974: los títulos de campeón en 1958, 1962 y 1970.

¿Pero por qué ahora hay más recelo en enseñar la estrella? Si uno se fija en la camiseta de Inglaterra de la actual Eurocopa -y en los torneos pasados también, concretamente desde el año 2009-, la estrella prácticamente no se ve. Está 'oculta': no se diferencia el color de la estrella del de la propia camiseta. Y es a propósito.

Un diseño reciente en la camiseta visitante de Inglaterra. Getty Images
Un diseño reciente en la camiseta visitante de Inglaterra. Getty Images

La ¿maldición? de la estrella

El motivo por el que Inglaterra dejó de enseñar su estrella, a pesar de llevarla, no está del todo bien explicado. Pero sucedió después de la eliminación en el Mundial 2006 y de no clasificarse para la Eurocopa 2008, dos fracasos muy sonados.

Fue entonces cuando, en 2009, se presentó una nueva camiseta en la que la estrella estaba 'oculta' por primera vez. Según la Federación inglesa, los futbolistas tuvieron participación en el proceso del diseño, pero no se explicó exactamente en qué. Y ya nunca más volvió a verse una estrella en color dorado. Todo apunta a que el motivo real es el modo en que se consiguió el único Mundial.

Michael Owen en un partido con Inglaterra, cuando la estrella aún era dorada. Getty Images
Michael Owen en un partido con Inglaterra, cuando la estrella aún era dorada. Getty Images

La final de 1966 se decidió con un gol fantasma. Con 2-2 en el marcador, en una de las jugadas más polémicas de la historia del fútbol, Geoff Hurst, delantero inglés, chutó a portería, el balón se estrelló en el larguero y después rebotó hacia el césped, justo al lado de la línea de gol. El tanto subió al marcador después de que el árbitro consultara con su asistente, provocando que Inglaterra se adelantara en la final ante Alemania Occidental y, posteriormente, ganara el partido por 4-2 con un gol más. Por aquel entonces, las repeticiones de televisión no eran tan precisas como en la actualidad y nunca hubo una evidencia para saber si el balón entró.

En cualquier caso, con estrella dorada o camuflada, Inglaterra vuelve a partir como una de las favoritas en la actual Eurocopa... con el objetivo de poner fin a una sequía de títulos y de que, finalmente, el Football is coming home se haga realidad.