EUROCOPA | ESPAÑA - FRANCIA

La razón para justificar el 'mimo' a Lamine se encuentra en la carrera de Messi

El culé volverá a ser titular… pero a De la Fuente no le temblará el pulso para dosificarle. La RFEF sigue una estrategia clara con él desde el primer día.

Lamine, antes del partido de cuartos de final contra Alemania. /RFEF
Lamine, antes del partido de cuartos de final contra Alemania. RFEF
Manuel Amor

Manuel Amor

Múnich (Alemania).- Lamine Yamal (16 años) tiene tanta personalidad que no rehúye las comparaciones con Messi. "Es normal que se hable de eso: los dos somos zurdos, nos gusta irnos hacia dentro…", llegó a decir hace unos días. Y, salvando las distancias y sin pretender colgarle un peso excesivo que no le corresponde, lo cierto es que ha superado a Leo en varios aspectos. En cuanto a registros de precocidad con club y selección, por ejemplo, no hay nada que ver.

De la Fuente estuvo una hora en el paredón en los cuartos contra Alemania por cambiar a Nico y Yamal, al que retiró en el minuto 63 para dar entrada a Ferran. Twitter y los bares se convirtieron en un hervidero: pocos entendieron que retirase en ese momento, como segundo cambio por decisión técnica (antes había quitado a Le Normand), al futbolista más desequilibrante y creativo de esta España junto al menor de los Williams. De hecho, había sido Lamine el que había dibujado el 1-0 con un pase perfecto para la llegada desde atrás de Dani Olmo. En las diferentes entrevistas que ha dado el entrenador esta semana (hasta cinco), se ha mantenido firme en su postura: "Hubiese hecho las mismas sustituciones y en el mismo instante".

Aunque lo haga olvidar por su nivel y una madurez insólita, el riojano no es ajeno a que Lamine tiene todavía 16 años. Y en la RFEF ha habido -y hay- una estrategia para no quemarle: mimarle, librarle de convocatorias que le carguen en exceso (los Juegos Olímpicos) y, por supuesto, no someter a su cuerpo a ningún reto para el que todavía no esté preparado.

De la Fuente, ayer sobre Lamine: "Debe aprender y seguir siendo él".

Ginés Meléndez, máximo responsable de las categorías inferiores de la Selección hasta 2019 y perfecto conocedor de cómo gestionar ese tipo de situaciones, mostró su preocupación en Relevo al inicio del torneo. "Hay que tener muchísimo cuidado con Lamine. A esa edad es tan importante jugar como descansar. Demuestra sensatez personal; ahora lo único que le hace falta es crecer físicamente. Su musculatura aún no está preparada para soportar ese exceso de partidos", expuso. Aunque haya ganado 10 centímetros y casi 10 kilos de masa muscular en un año, Yamal no deja de ser un juvenil de segundo año que la temporada pasada, por estas fechas, disputaba el Europeo Sub-17 con chicos de 15 y 16.

Hasta ahora ha jugado 86' contra Croacia, 71' ante Italia, 20' frente a Albania, 90' vs. Georgia y 63' en Stuttgart. Y viene de donde viene: de un curso con alrededor de 3.500' y de ser titular (72') en el último amistoso contra Irlanda del Norte. La dosificación, por mucho que su juego no se resienta, parece lógica para conseguir una carrera longeva.

Sin ir más lejos, Messi vivió su primer gran campeonato de selecciones con 18 años (cumplió 19 el día del partido de octavos)... ¡y con rol de suplente! Fue precisamente en Alemania, pero en el Mundial del 2006. Y, curiosamente, hasta llevaba las mismas internacionalidades que Lamine: siete. Desde que se supo que Leo había bañado al bebé Yamal en un calendario solidario muchos han dejado de creer en las casualidades.

La participación de Messi en su primer gran torneo (Mundial 2006)

  • Sin minutos en el debut contra Costa de Marfil.
  • 16' ante Serbia y Montenegro (jornada 2).
  • 70' contra Países Bajos (jornada 3, todo resuelto).
  • 36' ante México (octavos de final, con prórroga).
  • Sin minutos en los cuartos contra Alemania.

El caso es que aunque Messi ya destacaba en el Barcelona (seis goles en Liga en la 05-06), Pékerman le introdujo con calma en la dinámica de Argentina y le otorgó el papel de revulsivo en aquel torneo. La Albiceleste, que cayó en cuartos contra la anfitriona, jugaba con Riquelme de enganche y Saviola y Crespo como delanteros. No había demasiado hueco. Messi ni siquiera saltó al césped en el debut ante Costa de Marfil y después jugó 16' contra Serbia y Montenegro (marcó y asistió), 70' ante Países Bajos y 36' contra México. En los cuartos ante Alemania, pese a que hubo prórroga, tampoco salió (los cambios fueron Leo Franco, Cambiasso y Julio Cruz).

El asentamiento del '10' de Inter de Miami como titular no se produjo hasta la Copa América del 2007, con 20 años. Es sólo un ejemplo de lo rápido que va todo para Yamal y de la paciencia que conviene tener con él. De hecho, y tal y como reveló este medio, su madre Sheila Ebana puso una condición para acceder a que la RFEF contase con él: exigió que lo cuidaran por encima de todas las cosas y llegó a plantear, antes de su primera convocatoria, que todavía era demasiado joven para ir con la Absoluta. La Federación la tranquilizó y le prometió que la vigilancia, a su estado físico y emocional, resultaría máxima y se trazaría en base a una estrategia que se ha cumplido paso por paso.

Venganza contra Francia... y Rabiot

Lamine volverá a ser titular esta noche (21:00, por La 1) en el Allianz Arena de Múnich. Se estrena en el estadio y respirará por no ver enfrente a Ferland Mendy, al que ha señalado en varias ocasiones como el defensor más duro que le ha marcado y que hasta ahora no ha participado en la Eurocopa. Theo Hernández, notablemente más ofensivo, es el dueño del carril zurdo por encima del madridista y tendrá la misión de parar a Yamal... aunque el azulgrana tratará de aprovechar sus constantes incorporaciones al ataque para ganarle la espalda y hacer daño al espacio.

El culé también tiene en mente su último partido contra Francia: fue en el Europeo Sub-17 disputado en Hungría el verano pasado, también en semifinales, y los galos privaron a España del sueño de la final (1-3) pese a que Lamine marcó un golazo. Los compañeros del de Rocafonda en aquella Selección siguen su camino natural: Guiu acaba de fichar por el Chelsea, Javi Fernández se foguea en el filial del Bayern, Alejandro Granados en un equipo asociado al Brujas, Juan Hernández acaba de terminar su ciclo en el Juvenil A del Barça... Todos, eso sí, continúan un proceso más normal para su edad. Lo extraordinario es lo de Lamine. Y, como nadie quiere percances en el camino, a De la Fuente volverá a no temblarle el pulso si tiene que mandarle al banquillo por su bien o porque la semifinal así lo demanda.

El otro reto para Yamal será el de acallar voces como la de Rabiot, uno de los pilares de Les Bleus. Ayer, en conferencia de prensa, aseguró que si Lamine quiere jugar una final "tiene que demostrar más cosas de las que ha hecho". El extremo colgó poco después una historia de Instagram: "Muévete en silencio y sólo habla cuando sea el momento de decir jaque mate". Pues eso.