EUROCOPA | ALEMANIA-ESCOCIA

La respuesta al más puro estilo Kroos para confirmar a Alemania su regreso: "Let's rock"

Nagelsmann desveló que lleva persiguiendo desde noviembre al centrocampista y su contestación final.

Kroos, con Alemania./AFP
Kroos, con Alemania. AFP
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Kroos volverá a vestir la camiseta de Alemania tres años después. El centrocampista abandonó el equipo nacional en julio de 2021, tras la decepción en la Eurocopa, pero ahora está de regreso para poner el broche a su carrera deportiva. Sin embargo, la gestión de su vuelta ha sido una sorpresa para todos, un salto inesperado tras lo que era una retirada anunciada. Relevo ya contó que desde la selección tenían la sensación de que podía regresar y trabajaron durante meses a conciencia para convencerlo. Ahora, Nagelsmann, en la rueda de prensa previa al encuentro ante Escocia, ha dado más detalles.

Nagelsmann, sobre la vuelta de Kroos. EFE

"En noviembre empezó mi primer acercamiento para convencer a Kroos de que volviera a la selección nacional. Estuvimos después viendo los siguientes pasos y hablamos varias veces sobre qué y cómo podría aportar a la selección hasta que, al final, en un punto me dijo: 'Sí, quiero ser parte de esto. Let's rock' (se puede traducir como 'vamos a petarlo')", revela el seleccionador alemán. Comparte agente con el jugador, su relación es excelente y ya en septiembre, con su lesión, comenzaron a hablar.

Este también afrontó lo que es una Eurocopa diferente para los suyos, que arrastran la presión de ser una de las grandes favoritas por jugar en casa y contar con una plantilla del más alto nivel: "Es normal sentir tensión antes de empezar. Es normal y es parte del juego. Para mí lo mejor es trasladarlo a un sentimiento de privilegio. Mucha gente disfrutando con las cosas que hacemos sobre el césped. Todos llevamos toda nuestra vida en esto, y es porque lo amamos. Es un privilegio. Disfrutamos de los partidos e intentamos ser un equipo mejor. Es importante sentir la presión pero también disfrutarla y ganar a Escocia".

De momento, les toca enfrentarse a Escocia, en un atractivo inaugural: "La mentalidad de Escocia es luchar por cada balón, cada segundo. Pelean todos los segundos balones y crean muchas dificultades a las defensas poniendo todas las jugadas en el box. Tendremos que estar muy concentrados para evitar sus balones cruzados. Son muy fuertes físicamente, es normal, y va a ser duro".

El proceso de Kroos

El desgaste del fútbol de selecciones a las piernas de un futbolista llevó a Kroos a tomar una decisión poco habitual en el fútbol en un jugador con aún una edad próspera para cargarse de minutos y minutos. También estaba en el horizonte el Mundial de Catar, que no gustaba al centrocampista por su defensa a los derechos humanos. La federación alemana trabajó a conciencia pensando en que el escenario de un último baile estaba sobre la mesa. ¿Qué mejor despedida?

Nagelsmann, cuando se hizo con el cargo, no dudó. En Alemania saben que Kroos no se mueve por impulsos y que haría falta una negociación intensa para lograr convencerlo. El técnico le prometió un papel protagonista, aunque sin brazalete de capitán. Rüdiger también realizó un trabajo en la sombra, día a día. Su mensaje era claro: tras los últimos batacazos del equipo nacional, le necesitaban para volver a competir con las mejores.

En una carrera legendaria como la suya, la Eurocopa es una pequeña espinita. Dos semifinales en tres ediciones, pero sin el éxito final. Kroos persigue que su último partido sea de leyenda, con un título, en su país. Del Real Madrid se ha despedido como un mito, ganando la Champions como destacado en la gran final. Ahora, misión Eurocopa. Una misión que comenzó hace meses, hace muchos meses, con Nagelsmann implicado y una respuesta al más puro estilo Toni: "Let's rock!".