EUROCOPA | TURQUÍA - PORTUGAL

Roberto Martínez se desvive para defender a Cristiano con mil y un recursos: "Solo hay que ver lo que ha hecho"

El seleccionador portugués volvió a defender incondicionalmente a su capitán, que está discutido de nuevo.

Cristiano Ronaldo, en un partido./EFE
Cristiano Ronaldo, en un partido. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Cristiano Ronaldo ha encontrado en Roberto Martínez su aliado más fiel. El portugués ha vuelto a ser discutido tras ser titular en la victoria por la mínima frente a República Checa y su seleccionador, mientras, ha vuelto a defenderlo a ultranza. Un escenario que no se había dibujado en la mente de la hinchada portuguesa, que incluso tenía dudas de que el mítico delantero continuase vistiendo la camiseta del equipo nacional en la presente edición de la Eurocopa.

Para entender todo el contexto hay que echar la vista atrás al pasado Mundial de Catar, con Fernando Santos a los mandos. El seleccionador apostó por él de inicio en los tres primeros partidos. Cristiano marcó un gol, pero no firmó el rendimiento esperado. Mientras, en el país sobrevolaba el debate sobre si era el momento de dar un paso a un lado con la leyenda. Hasta que el técnico decidió colocarle en el banquillo en los octavos ante Suiza. Su sustituto, Gonçalo Ramos, marcó un hat-trick.

El éxito llevó a Fernando Santos a repetir. Cristiano Ronaldo terminó jugando 40 minutos ante Marruecos, en la eliminatoria que les dejó fuera de combate. Incluso tuvo una clara ocasión para lograr el tanto del empate. Tras la decepcionante eliminación, el técnico fue destituido y llegó en su lugar Roberto Martínez. Para entonces, el debate nacional no era el estilo, el nuevo lugar de la selección... sino si este relevo generacional acabaría también con Cristiano.

Nada más lejos de la realidad, Roberto Martínez confirmó en su presentación que contaba y mucho con el actual jugador del Al-Nassr, como bien demostró a posteriori dándole convocatorias, protagonismo y galones durante las eliminatorias previas a la disputa de la presente Eurocopa. Sin embargo, el plano mediático ha vuelto a colocar a Portugal en los ojos de todo el continente y a Cristiano Ronaldo en particular.

¿Merece Cristiano ser titular en este equipo? La pregunta está en el aire. De momento, en su primer partido, el '7' fue uno más en el gris rendimiento colectivo de Portugal que, eso sí, consiguió remontar el partido y sumar tres puntos que le acercan de forma considerable a la clasificación. Tuvo algún remate, cabeceó al palo en un acción a posteriori invalidada y dejó aspectos no tan visibles a los ojos del público que también resultaron capitales para los suyos.

Y ya no es solo Cristiano Ronaldo. Es a quien dejas fuera para alinear a Cristiano Ronaldo. Diogo Jota, Joao Félix, Gonçalo Ramos, Joao Neves... ¿Merece la pena? La rueda de prensa previa al encuentro entre Portugal y Turquía estuvo repleta de ese enfoque. Y el exmadridista puede respirar tranquilo: su seleccionador le defenderá a capa y espada a toda costa.

"Merece estar aquí. Solo hay que ver lo que ha hecho en las últimas competiciones. No ha habido otro jugador en la historia del fútbol con seis Eurocopas. Es importante entender lo que aporta un jugador. Cristiano aporta experiencia, aporta ocasiones, una forma de abrir espacios. Cristiano está en la selección porque se merece estar aquí, solo hay que ver lo que ha hecho, también en las últimas competiciones", relata.

Es entonces cuando expuso esos detalles que pasan desapercibidos para un aficionado neutro, pero que un entrenador de élite como él sí ve en primera persona: "Tuvo tres tiros a portería, el que más tiró en el primer partido de esta Eurocopa. Trabaja duro. Es un jugador de área muy importante. En el gol de Francisco, el espacio se abre porque Cristiano está en el área. Cristiano es importante para nosotros. No somos un equipo de juego directo, sino que queremos llegar al último tercio con cinco, seis jugadores".

Dicho lo cual, Cristiano Ronaldo seguirá jugando de inicio con Portugal tras convertirse en el jugador con más ediciones de Eurocopa disputadas. Su legado es incuestionable, aunque algunos sí ponen en tela de juicio que siga contando con un rol protagonista. El destino y el balón dirán. De momento, Roberto Martínez aspira a morir con sus ideas y una de ellas es que el portugués siga ejerciendo de líder.