EUROCOPA | ESPAÑA - ALEMANIA

El día que Rubiales y el jefe de los árbitros de UEFA casi llegan a las manos... por culpa del trío que hoy pita a España

En el partido contra Alemania repetirá el mismo trío arbitral que en la final de la Nations League de 2021 penalizó a España al no señalizar un fuera de juego de Mbappé. Aquello desató la ira del entonces presidente de la RFEF.

Roberto Rosetti, tras el final de Nations League entre España y Francia en 2021. /Marco Canoniero | Getty Images
Roberto Rosetti, tras el final de Nations League entre España y Francia en 2021. Marco Canoniero | Getty Images
Natalia Torrente

Natalia Torrente

10 de octubre de 2021. Stadio San Siro, Milán. Con empate a un gol en el marcador, corría el minuto 80 de la final de la segunda edición de la UEFA Nations League que disputaban España y Francia. Theo Hernández colocaba un pase en profundidad para asistir a Mbappé, que había iniciado previamente el desmarque, y tratar de lograr así el tanto de la victoria. Cuando el delantero francés ya se encontraba en posición de fuera de juego, uno de los centrales del equipo español, Eric García, trató de cortar la trayectoria del balón, tocándolo mínimamente desde el suelo.

El árbitro de campo, el inglés Anthony Taylor, dio validez al gol y Francia se alzó con el título. Pero, ¿qué interpretó el colegiado exactamente en la jugada cuando la posición de Mbappé era claramente adelantada a la línea defensiva española? Después de que uno de sus asistentes, Gary Beswick, se percatara del fuera de juego —aunque no levantó el banderín para dejar terminar la jugada puesto que el encuentro tenía tecnología VAR—, el segundo de los árbitros que asistían a Taylor, Adam Nunn, indicó que Eric García había tocado ligeramente el balón. El colegiado lo interpretó entonces como un juego deliberado, es decir, que había intentado despejar y al tocar el balón, comenzaba una nueva acción del juego que habilitaba la posición antirreglamentaria de Mbappé. Y por tanto, el gol del francés debía subir al marcador.

Ante el asombro del conjunto español, que no entendió la interpretación del colegiado ni la decisión del VAR y que vio cómo se les escapaba el título continental ante una jugada que no quedaba del todo clara, al finalizar el encuentro, Roberto Rosetti, jefe de los árbitros de UEFA, acompañado de Carlos Velasco Carballo, que por entonces vivía sus últimas semanas al frente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) —este desencuentro fue determinante para su salida— bajaron al túnel de vestuarios.

Quisieron reforzar la decisión tomada por el árbitro y explicar el criterio en el equipo español. Pero una sonrisa socarrona, según desvelan a Relevo fuentes presentes, desató la ira del entonces presidente de la Federación, Luis Rubiales, que se abalanzó sobre el máximo mandatario arbitral de UEFA. La tensión era tal que "tuvieron que separarles" entre las personas allí presentes, incluido Luis Enrique, quien fuera el seleccionador español durante la etapa de Rubiales al frente de la expedición española hasta el Mundial de Catar.

Aquella decisión tuvo enorme repercusión y en el mundo del fútbol fue enormemente criticado. Son muchos los que apuntan que UEFA se obcecó porque asumir el error sería un varapalo enorme para el arbitraje europeo, más cuando aquella jugada decidió un título continental como la Nations League. Más allá de la decisión del colegiado, ¿qué dice exactamente el reglamento? Si un defensa despeja el balón voluntariamente, habilita a un jugador que esté en fuera de juego porque comenzaría una nueva acción del juego. Esa es la clave, Taylor y sus asistentes interpretaron que el toque de Eric García cambió la jugada.

La carta de Collina desmarcándose del criterio de UEFA

El italiano Pierluigi Collina, excolegiado y actual presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, se pronunció al respecto sin cambiar una sola coma de la regla 11, la que refiere al fuera de juego. En una circular pública, aseguró que "tras un intercambio de opiniones entre los agentes del fútbol, consideramos que esa interpretación, que era bastante sencilla, era también un poco injusta hacia un defensa que en muchísimas ocasiones hace ese esfuerzo para intentar cortar el pase", dijo. Lo que evidencia que entonces el fútbol tenía razón y esta jugada, tanto antes como ahora, sigue siendo fuera de juego.

"Por este motivo, ofrecimos una interpretación más adecuada y que respete el espíritu del fútbol. Ahora nos parece imprescindible que haya un control del balón, o probabilidad de tener el control del balón; aunque no lo consiga por un error propio", explicó. Es decir, en competiciones de FIFA, un gol como el de Mbappé en la Nations League no subiría al marcador, desmarcándose así del criterio arbitral de UEFA, con quien mantienen discrepancias desde entonces.

El mismo trío arbitral repite en el España - Alemania de la Eurocopa

En el partido de la Eurocopa que enfrentará a España y Alemania esta tarde (18:00 horas), Rosetti ha designado al mismo trío arbitral que dirigió aquella final que generó tantas fisuras en el arbitraje y que dejó al conjunto español sin título. El inglés Anthony Taylor estará acompañado de sus compatriotas Gary Beswick y Adam Nunn.

Además, Roberto Rosetti, como ya hizo en aquella final de Nations League, se ha autodesignado como delegado informador, es decir, quien evalúa a los árbitros desde el campo. Un nuevo desafío para el equipo español que ve cómo revalida el mismo trío arbitral con el mandamás de UEFA como "evaluador", que en su día le impidió sumar un nuevo trofeo a su palmarés.

El único que no repite de aquella final para el encuentro de esta tarde es el árbitro asistente de vídeo, Stuart Attwell. Sin embargo, el inglés ya protagonizó una polémica en esta Eurocopa en el partido de octavos de final entre la anfitriona y Dinamarca, anulando un gol que adelantaba a los daneses en el minuto 50 por un fuera de juego muy riguroso y que derivó en una jugada posterior con un penalti en contra por mano dentro del área. Diversas fuentes señalan a Relevo que es extraño que un mismo asistente de videoarbitraje repita en un torneo como la Eurocopa, más después de una jugada tan polémica. Ojalá esta tarde sea el fútbol quien se imponga y no haya que hablar de nuevo del arbitraje como protagonista.