El "sargento de hierro" con el carácter de Mourinho que contenta a Polonia: "Lo que decía Lewandowski iba a misa..."
La federación recuperó a un técnico con los valores nacionales como Michał Probierz, que viene a tomar decisiones y a implantar un fútbol simplificado.
![Michał Probierz, en el banquillo de Polonia después del primer partido ante Países Bajos. /GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/19/media/cortadas/lewa-polonia-RGiYWaxodHv5xHPYidMUJKI-1200x648@Relevo.jpg)
Düsseldorf (Alemania).- El fútbol en Polonia es uno de los más complejos y herméticos del fútbol europeo, y este viernes se juegan el ser o no ser ante Austria, una propuesta más moderna, global, un aperturismo en todos los ámbitos. En un país de 37 millones de habitantes y con recursos, apenas hay técnicos y jugadores extranjeros en sus ligas; los mejores, como Robert Lewandowski, los exportan a las primeras de cambio; y no hay existe ni con la selección (solo en 1974 y 1982 lograron quedar terceros en un Mundial) ni con los clubes (ninguna final de Europa League ni Champions) un éxito internacional en los últimos 40 años que llevarse a la boca. Un ejemplo de su carácter se toma de la decisión de colocar a Michał Probierz en el banquillo. Un técnico con más de 500 partidos y "de la casa".
Probierz fue centrocampista en Polonia y en 2005 empezó su etapa de entrenador. Solamente ha estado una temporada fuera, en Grecia, en el Aris Thessaloniki, donde apenas permaneció cuatro meses. En Polonia es un clásico, un hombre con fama de duro, de exigente, pero también de generar grupos que van a una donde él es la cabeza visible. Kiko Ramírez ha estado esta última temporada trabajando como director deportivo del Wisla Crakow, y además ha vivido otras etapas allí. "El puesto de entrenador siempre fue muy criticado en Polonia. Ellos han querido tener un seleccionador extranjero, y tiraron primero de Portugal. Fernando Santos ha tenido mucha presión. Se sienten mejores, y si no pasan de grupo siempre es culpa del entrenador, no cuestionan su fútbol", explica.
En ese contexto de debilidad, con la clasificación para la Eurocopa en peligro, la federación dio un giro "acertado", pero conservador. Lo razona el segundo entrenador del Zamora, que es polaco y da clínics y charlas por el país, Aleksander Kowalczyk: "Tuvimos un grupo sencillo, con República Checa, Albania e Islas Feroe. Era asequible quedar primeros o segundos, pero no se logró con Fernando Santos. El técnico tenía currículum pero no entendía la cultura del país", se arrancó el formador.
«Piensan que para las figuras se necesita un entrenador así»
"Ahora es un entrenador polaco y todo va mejor. Es un hombre de confianza del presidente, va a los partidos y ve a los jugadores. Creo que se generó mejor energía dentro del vestuario. Y la idea es más sencilla, pero hay mejor grupo humano", añadió, mientras Kiko Ramírez pone el contrapunto, lo que evidencia ese cambio de perspectiva quizás cultural entre lo que ve un polaco y alguien de fuera: "Es un entrenador de carácter, que ha llamado la atención como Mourinho, que le pone retos a los jugadores. Es del país y piensan que un equipo de figuras necesita un sargento de hierro. Se ha hecho buen entrenador. Es respetado. Creen que estrellas como Lewandowski necesitan eso", asegura Ramírez.
Lewandowski da la bienvenida al Barça a Ewa Pajor.
— Relevo (@relevo) June 19, 2024
💬 "Haz lo que sabes hacer".
💬 "Gana todo lo posible. Chuta todo lo posible. Marca tanto goles como sea posible". pic.twitter.com/99kDzfxj3k
En el delantero del FC Barcelona, que reaparecerá este viernes después de su lesión muscular, radica la madre del cordero. En su importancia tanto futbolística como de vestuario, porque el delantero es como un Dios, "intocable", como señala una de las fuentes. "Todo lo que él dice iba a misa", advierte otra, que en cambio profundiza: "Si el entrenador lo tiene que sentar, lo hará". Sin la estrella, Polonia le plantó cara a Países Bajos y estuvo a punto de arañarle un punto que habría hecho cambiar su destino, ahora más gris, en esta Eurocopa.
Leo Beenhakker se convirtió en 2006 en el primer entrenador extranjero de Polonia. Desde entonces, hubo dos intentos más, tanto con Paulo Sousa como con Fernando Santos, pero ambos apenas estuvieron un año cada uno. Desde el holandés, han pasado diez seleccionadores en 18 años, por lo que no han sido capaces de durar más de un ciclo, y algunos se han quedado por el camino. Adam Nawałka batió el récord con cinco años en el cargo, mientras que la presencia de Lewandowski todo este tiempo tampoco le ha dado un salto de calidad pese a ser el máximo goleador de la historia, con 82 goles en 150 partidos. Este viernes debuta en Alemania. Y con ese nuevo seleccionador, otro sargento de hierro que deberá tomar decisiones.