El uno por uno de la Selección: Morata se quita un peso de encima y Oyarzabal 'avisa' a Joselu
El capitán marcó su gol 35 y ya sólo tiene por delante a Villa, Raúl y Torres. Mikel consiguió lo que nadie antes: anotar cuatro en dos partidos consecutivos.
![Morata celebra su gol ante Irlanda del Norte. /RFEF](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/08/media/cortadas/moraton-RhOrVE0AP6dj42x97fiOVHM-1200x648@Relevo.jpg)
Fue un paseo, pero a estas alturas nadie gana fácil (que se lo digan a Inglaterra...). La Selección española goleó a Irlanda del Norte en un partido que hizo las delicias de Son Moix y llega a la Eurocopa con sensaciones inmejorables. Además del buen funcionamiento colectivo, contra los británicos brillaron varias piezas que no jugaron el anterior amistoso ante Andorra: Lamine y Nico Williams, por ejemplo, demostraron que este equipo es otro con ellos.Y Pedri encandiló como hace meses que no lo hacía.
🖌️ Jesús Navas y los centros al primer toque, vaya historia de amor.
— Teledeporte (@teledeporte) June 8, 2024
𝘼́𝙡𝙫𝙖𝙧𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙩𝙖 iguala a Silva como cuarto máximo goleador de la @SEFutbol con 3⃣5⃣ goles.
📲 https://t.co/8DHCSkLZCQ pic.twitter.com/L1YPoRghVO
Además de los jóvenes, el choque quedará marcado para siempre como el día en que el discutido Morata igualó a David Silva y saltó al top-4 de goleadores históricos de La Roja. Ahí es nada. Decían que a esta España le faltaba pólvora y antes de la Euro ha emergido un actor inesperado: Oyarzabal, autor de un hat-trick en Badajoz y que volvió a mojar en Palma. El realista, al que pocos tenían en cuenta, ya ha hecho méritos para que De la Fuente le considere la primera alternativa a Morata y desbancar a Joselu. Así fue, uno por uno, la actuación de los 17 internacionales que actuaron:
Unai Simón: Arregló su partido con dos paradas de enorme mérito, pero dudó en algún balón aéreo y mostró fisuras con los pies. De la Fuente le exige arriesgar y él lo hace, a menudo con más confianza que efectividad (ya cometió un error grave en su último partido, contra Brasil en el Bernabéu, y nadie olvida el fallo ante Croacia en la Euro 2021). En Alemania no puede pasar.
Jesús Navas: Llega muy entonado a la cita continental. Sus cabalgadas dejaron claro que ha dejado atrás las molestias físicas que le condicionaron en la recta final de temporada con el Sevilla. Además, asistió a Morata en el 2-1 con un centro precioso (¡qué pie!) y no pasó apuros atrás.
Le Normand: Excesivamente dubitativo en los primeros minutos, se recompuso con el equipo tras el 1-1. Su inicio, eso sí, debe ponerle las pilas: vio la amarilla por llegar tarde a un balón dividido y pagó su falta de contundencia en varias acciones. Budimir y compañía no perdonarán.
Nacho: Bastante mejor que su compañero en el eje. De la Fuente le rodó desde el inicio pese a llevar sólo un entrenamiento y cumplió con nota. Asistió, ganó todos sus duelos (dos), completó nueve de diez pases en largo, no le regatearon y redondeó sus estadísticas con una interceptación y un robo. Si Laporte arriba sin ritmo, ojo a que no pueda ganarse un sitio como titular...
Cucurella: Lateral de plenas garantías. Deja muy buenas sensaciones cada vez que se enfunda la camiseta de la Selección y contra Irlanda del Norte, poco exigido atrás, dejó algún detalle técnico de gran calidad. El técnico cree enormemente en él.
Pedri: MVP. De la Fuente tenía razón: ha vuelto. Firmó un doblete (sus primeros goles con la Selección) y dio un auténtico recital de juego, control, visión y verticalidad. El primer tanto, espectacular, lo consiguió con un remate desde unos 25 metros después de conducir con la derecha. Otro que oposita a salir de inicio el 15-J.
![El uno por uno de la Selección: Morata se quita un peso de encima y Oyarzabal 'avisa' a Joselu](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/08/media/cortadas/pedri-nico-williams-U18222033635lpC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Rodrigo: Un seguro. Lideró la reacción tras el tempranero 0-1 con temple y una calidad exquisita a la hora de sacar la pelota desde atrás. Su ascendencia en el vestuario es cada vez mayor. Se nota sobre el campo. Celebró su internacionalidad 50.
Fabián: El 4-3-3 de Son Moix le viene como anillo al dedo. Se movió con libertad, apareció entre líneas y llegó al área. Logró el 4-1 al rematar un envío fantástico de Lamine Yamal. Medio tanto (o tres cuartos) es del culé, pero supo atacar el área y adelantarse a la defensa rival. Antes ya había rozado el gol con un disparo desde fuera.
Lamine Yamal: Su nivel a sus 16 años es sencillamente surrealista. Jugadón en el 4-1, caradura siempre. El estadio se puso en pie para despedirle en el cambio. Regaló dos goles, regateó cinco veces (de seis intentos), tuvo un acierto altísimo en el pase (86%) y ganó diez de 11 acciones de uno para uno. Pero en él brilla el fútbol, no las cifras: nunca sabes por dónde va a salir porque interpreta la jugada según sucede. Será la pieza que eleve el techo de la Selección.
Morata: Ya es historia de España: marcó su diana número 35 e igualó a David Silva como el cuarto máximo realizador de la historia. Tiene a tiro a Torres (38) y no tan lejos a Raúl (44). Necesitaba ganar confianza después de un cierre de curso demasiado gris. Sus compañeros le han visto a buen nivel en las sesiones en Las Rozas y arribará en forma en la Euro.
Nico Williams: Al bilbaíno le define otro dato: nadie ha repartido más asistencias que él (cuatro) desde que De la Fuente asumió las riendas de España. Abre el campo, dribla, amenaza y presume de capacidad de golpeo desde cualquiera de los dos perfiles. Su sociedad con Lamine y Pedri resultó letal. Importantísimo.
SUSTITUCIONES
Carvajal: El héroe de la Decimoquinta quiere ser también el de la cuarta. Disputó 45' para recuperar la memoria muscular después de casi una semana de descanso... y demostró que no ha perdido el toque. Dibujó un pase sensacional para Oyarzabal.
Grimaldo: De él se espera un nivel mayor, quizá por la expectativa que ha generado su temporadón con el Bayer Leverkusen (12 goles y 19 asistencias). Su presencia ofensiva se ve bastante más limitada con España. Volvió a aparecer poco. No tiene tanta ventaja con Cucurella como podría parecer.
Laporte: Jugó sus primeros minutos desde el 23 de mayo (se perdió las dos últimas citas con el Al-Nassr por sanción). A pesar de terminar antes la temporada por ese motivo, se incorporó el jueves a la concentración y todavía debe ganar en velocidad de balón. Tiene siete días para incrementar la carga.
Oyarzabal: En idilio con el gol: se desquitó con un hat-trick frente a Andorra y apareció de nuevo para cerrar la victoria en Palma. De '9', y no en banda, es otro. Nadie antes había conseguido anotar cuatro dianas consecutivas con la Selección.
Merino: Reapareció en la última media hora. Aunque la cita ya estaba rota y decantada, no casó del todo bien con Fabián y se le vio algo lento en algunas acciones.
Joselu: Salió en el 72' y tuvo poca incidencia. En el 79', a pase del propio Merino, mandó muy por encima del larguero un disparo sin oposición.