Siete futbolistas de España y Alemania dejan atrás la Play y se entregan al ajedrez en la Euro: "Puedes ser más inteligente"
Jamal Musiala entrena su concentración con otros jugadores de la selección alemana, al igual que Dani Olmo, Unai Simón...
Herzogenaurach (Alemania) -. Los juegos de antes están de moda. Que se lo digan a Nico Williams y a Lamine Yamal. Los dos extremos de la Selección española toman decisiones con base en lo que salga en 'piedra, papel o tijera'. Un juego de niños, sí, pero un juego fuera de lo habitual, fuera de esa generación tan joven. Ocurre algo parecido al otro lado del tablero. La expedición alemana también tiene sus métodos para entretenerse. En particular uno los más jóvenes como Jamal Musiala.
Como ocurre en la concentración de España, la 'Die Mannschaft' tiene a cuatro jugadores que optan por una opción diferente a la de la PlayStation o dar toques alrededor de la piscina. Henrichs, Kimmich, Sané y Musiala han creado un "equipo" de ajedrez. Los cuatro, como hacen Dani Olmo, Unai Simón y Zubimendi, prefieren las torres, los alfiles y los peones como método de entrenamiento. Y el que domina el tablero es el lateral derecho de Alemania. "Bueno, definitivamente no soy lo suficientemente bueno para ganarle todavía", confiesa Jamal Musiala en una entrevista concedida a Der Spiegel.
En torno a él, como ocurre con Nico y Lamine, hay un asombro de cómo las cosas sencillas o menos propias son las que te sacan del 24/7 que puede ser el fútbol en una concentración para la Eurocopa. Pero en realidad, aunque creemos que es una vía de desconexión, todo está cruzado. "Tengo que pensar mucho en el ajedrez. Sobre tus próximos pasos, sobre tu oponente y los próximos movimientos que probablemente hará en el tablero. Tengo que anticiparme. Eso es exactamente lo que hago como futbolista. Tengo que saber hacia dónde va la pelota. Tengo que adivinar qué hará el oponente. Y siempre tengo que pensar dos o tres pasos por delante", puntualiza.
Cuando ves a este tipo de jugadores, como Musiala, Wirtz, Nico y Lamine, crees que todo nace de la pura intuición y que no reparan en mucho más. "Tengo que pensar mucho en mi juego. Antes de recibir la pelota, escaneo todo mi alrededor. Dónde estoy, dónde está posicionado mi oponente… Sé lo que voy a hacer a continuación antes de que me llegue la pelota", reconoce el número 10 de Alemania. Necesita saber dónde están todas las piezas, en un fútbol que define 60% estrategia y 40% intuición.
«Puedes ser más inteligente»
"No solo porque tienes que colgar el teléfono móvil en tu tiempo libre, sino que también puedes ser más inteligente", reconoce Henrichs cuando le preguntaban por el ajedrez, otro de los jugadores de Alemania que se apoya en este pasatiempo para no estar embrutecido ante una pantalla. Ante España, no solo tendrá a su compañero en el Leipzig sino también a su rival en el tablero.
Luciano Spalletti ya dio unas declaraciones sobre lo perjudicial que puede ser no desconectar o, mismamente, destinar tu tiempo libre a estar delante de un monitor o de un móvil. "Vienes a la selección nacional para ganar la Eurocopa, no para ganar Call of Duty", dijo con ironía en la Gazzetta dello Sport. No sabemos si de poco le sirvió, pero son pautas que algunos entrenadores intentan aplicar sobre sus futbolistas en las concentraciones. De momento, los más jóvenes del partido entre España y Alemania no solo demuestran que son diferentes en el campo, sino también en sus hábitos.