Qué significan los tres leones del escudo de la Selección de Inglaterra
La seña de identidad de los ingleses se remonta hasta el siglo XII, su procedencia se data en la época de los reinados de Enrique I, Enrique II y el rey Ricardo.

Inglaterra es una de las naciones con más riqueza histórica en sus venas y un símbolo de su nación es el escudo. Manifiesta las emociones, lazos y sentimientos colectivos de todas las personas que se identifican con él, y todo está concentrado en una sola insignia. Es la seña de identidad de un país entero y los jugadores son los responsables de cargar con su peso y representarla en cada campo que pisan con sus botas.
Uno de los emblemas que más representa a un país es el escudo. En este caso, el de Inglaterra, conocido por sus tres majestuosos leones, es un símbolo icónico que ha perdurado a lo largo de los siglos. Este emblema heráldico, que se remonta a la época medieval, está lleno de historia y significado. Pero, ¿qué representan realmente estos tres leones?
Los tres leones en el escudo de la selección inglesa
Tres leones y diez rosas rojas componen el de la selección inglesa y lo comparte con la federación de fútbol desde su creación en 1863. Pero, la historia del origen del emblema se remonta al antiguo milenio. Hay que retroceder hasta el inicio del siglo XII para conocer la intrahistoria de la imagen que acompaña a los futbolistas de la selección inglesa en la parte superior derecha de su camiseta en cada partido.
En el reinado de Enrique I, rey de Inglaterra desde 1100 hasta su defunción, poseía un león en su estandarte, él colocó la primera piedra. El siguiente felino correría a cargo de Enrique II, hijo de Matilde I de Inglaterra, quien se asemejaría a su abuelo, Enrique I, con la figura del león dorado sobre el fondo rojo en las Armas Reales inglesas.
Semi-final ready. 👌 pic.twitter.com/KB2FBgdvl4
— England (@England) July 10, 2024
El último en cuestión, fue el rey Ricardo, apodado Ricardo 'Corazón de León'. Acabaría siendo la tercera parte de la trilogía de los tres leones como su símbolo real oficial. En 1198, se acabaría de componer el escudo de Inglaterra que vemos y se conserva hoy en día. Pero, no sólo se vislumbran leones, a su alrededor se aprecian diez rosas rojas.
El escudo de la Selección de fútbol de Inglaterra presente en la zamarra desde 1872 además de los leones, tiene otro componente, las rosas rojas. La 'Rosa Tudor', de color rojo y blanco, representa la reconciliación. Las Casas de York y Lancaster se enfrentaron en la llamada, Guerra de las Rosas, que tuvo lugar entre 1455 y 1487 y la flor mostró la paz entre ambas casas. El rojo denomina a la casa Lancashire y el blanco a la casa Yorkshire. Pero, las rosas no se introducirían hasta finales de 1940, las primeras décadas la insignia del fútbol inglés estaba copado únicamente por los Three Lions. De hecho, en el rugby, la selección inglesa mantiene la rosa en su escudo a diferencia del fútbol.