AUDIENCIAS

Para que digan que no interesa: La1 de TVE logra un sorpaso histórico con la Eurocopa y arrebata el liderato a Antena 3

El primer canal de RTVE lidera su primer mes en 12 años y corta una racha histórica de Antena 3, que lideraba el ranking de audiencias desde noviembre de 2021.

Lamine Yamal y Nico Williams, grandes protagonistas de España en la Eurocopa. /REUTERS
Lamine Yamal y Nico Williams, grandes protagonistas de España en la Eurocopa. REUTERS
Andrea Robles

Andrea Robles

Goles son amores. Y también espectadores. RTVE pagó 40 millones de euros para poder emitir los 51 partidos de la Eurocopa y la inversión ha tenido resultados: el primer canal de TVE, La1, lidera el mes de junio, el primer mes en 12 años, con un 12.7% de share, tal y como adelanta el portal VerTele. Suponen 3 puntos más que el mismo mes hace un año y 3'6 puntos respecto al mes de mayo.

Sólo una Eurocopa en la que España está devolviendo la ilusión con su fútbol y una primera fase impecable ha podido terminar con una racha histórica de Antena 3 (12.4% en junio), líder desde noviembre de 2021. No obstante, el canal clave del grupo Atresmedia mantiene el liderato global del curso.

La última vez que Antena 3 no lideró en audiencias fue hace tres años. Desde entonces, ha liderado siempre la clasificación, seguida de Telecinco y con La1 en tercera posición la mayoría de los meses.

Cabe recordar que el 1 de junio La1 de TVE también emitió la final de Champions League entre Borussia Dortmund y Real Madrid, 6.176.000 espectadores (el 54.1% de la audiencia).

9 millones de espectadores siguieron el pase de España a cuartos

En el último día de junio, La1 registró una cuota del 23,1%. El partido con el que España goleaba a Georgia por 4-1 en esta Eurocopa tuvo un seguimiento de 9 millones de telespectadores de media, un 60.3% de cuota de pantalla, y aportó el 45% al resultado global de la audiencia del domingo.

14,1 millones de espectadores únicos siguieron el pase de la Selección a cuartos de final anoche. El minuto de oro se produjo a las 22:44 con 10,4 millones de espectadores y 64,0% de cuota de pantalla.

Según datos de Barlovento Comunicación, el choque de octavos de España es la emisión con más telespectadores de la temporada y el partido más visto hasta ahora en el torneo. Además, es el partido de la Selección más seguido desde los octavos del Mundial de Catar contra Marruecos, el 6 de diciembre de 2022, y la emisión televisiva más vista desde la final del mismo Mundial entre Argentina y Francia el 18 de diciembre de 2022.

Audiencias junio 2024

  • La1: 12'7%
  • Antena 3: 12'4%
  • Telecinco: 10%
  • Temáticas de pago: 10
  • Autonómicas (FORTA): 7.7%
  • laSexta: 6.2%
  • Cuatro: 5.1%
  • La 2: 2.8%
  • Autonómicas privadas: 0.2%