EUROCOPA | ESPAÑA - ITALIA

Lío y llamadas cruzadas en el palco con las tiranteces entre Federación y CSD de fondo

El protocolo de la UEFA contemplaba que Uribes, presidente del CSD, estuviese en la tercera fila, pero el secretario general de la RFEF terminó cediéndole su puesto. Al CSD no le constan problemas.

El rey Felipe VI y Pedro Rocha conversan en el palco. /EFE
El rey Felipe VI y Pedro Rocha conversan en el palco. EFE
Gonzalo Cabeza
Alfredo Matilla

Gonzalo Cabeza y Alfredo Matilla

Antes del partido, problemas en el palco. Las tiranteces entre la Federación y el Consejo Superior de Deportes son evidentes, y en la previa del encuentro contra Italia se han vuelto a reproducir. No todos estaban conformes con los sitios que se le habían asignado por la UEFA, que en la Eurocopa es la encargada del protocolo, y según algunas fuentes, hubo que negociar hasta encontrar una solución.

Lo que ocurrió fue que la UEFA había previsto que en la primera fila del palco estuviese el rey Felipe VI, acompañado del vicepresidente de UEFA, Fernando Gomes, y el presidente de la RFEF, Pedro Rocha. Según explican, el organismo europeo entendía que José Manuel Rodríguez Uribes, secretario de Estado para el Deporte, tenía que ir en la tercera fila del palco.

Eso generó una situación de incomodidad, pues además en los últimos meses la relación entre el CSD y la RFEF ha sido, cuanto menos, tirante. Uribes llegó a poner en duda la representatividad de Pedro Rocha, el presidente, y se llegó a constituir una Comisión de Supervisión presidida por Del Bosque que, en principio, estaba pensada en parte para representar a la RFEF en actos oficiales, algo que finalmente no ha ocurrido.

Fuentes de la Federación explican que, tras ser colocado en la tercera fila, sus gestiones le llevaron a la segunda fila, pero que eso no fue suficiente para el Consejo, que siguió llamando a la UEFA para intentar que el mandatario estuviese en el lugar preferencial del palco. Desde el CSD cuentan que no les constan problemas en la ubicación en el palco para este partido.

Finalmente, y con la intención de la RFEF de unir puentes, el secretario general de la Federación, el recientemente nombrado Álvaro de Miguel Casanueva, dejó su puesto en la primera fila para que Uribes acompañase a Rocha, al rey y a Gomes. El protocolo de la UEFA da siempre mucha importancia a este cargo, pero en la Federación han pensado que esta era una ocasión para ser generosos y ceder el puesto al secretario de Estado que, además, ejercía como ministro de jornada, el cargo político que acompaña al rey en todas sus visitas oficiales.

Desde el Consejo Superior de Deportes explican que el criterio es de UEFA y que el CSD está representado por su presidente, que acompañaba al monarca español. Cuentan además que en esta primera fase de la Eurocopa la representación se está llevando por varios cargos: al primer partido asistió el director general de Deportes, Fernando Molinero; y también Elena Martínez Ruiz, como miembro de la Comisión presidida por Vicente del Bosque. Este último está previsto que forme parte de la expedición en el partido contra Albania.

"El director general de Deportes, el número 2 por rango en el CSD, estuvo en la primera fila del palco en el partido de debut de España en esta Eurocopa. Entra dentro de la lógica del protocolo que al presidente del CSD, que es el máximo representante del Gobierno de España en este partido, hoy la UEFA le asigne el lugar que ocupa en la primera fila", comentan desde el gobierno español.

Al ser preguntados concretamente por las tiranteces que han existido en los puestos concretos del palco, desde el Consejo dicen que "Rodríguez Uribes ocupa el lugar que le corresponde como presidente del CSD, que es el organismo que asume en España la gestión del deporte a nivel estatal. Hoy está ahí como máximo representante del Gobierno de España, acompañando al Rey Felipe VI" y que "así se ha reconocido en el protocolo. Está el Rey, el embajador de España en Alemania y el secretario de Estado para el Deporte".