El tuit que la Selección no pudo poner con Del Bosque y Luis Enrique y sí con De la Fuente
El seleccionador ha logrado cuatro triunfos en la Eurocopa por primera vez en la historia de España. Los datos avalan un gran torneo del equipo nacional.
En la España de Lamine Yamal, Nico Williams, Rodri o Fabián, se esconde en realidad un equipo gigante, sustentado en la fuerza del bloque y no en el rendimiento individual. Entre todos sus protagonistas, sin embargo, hay uno que pasa desapercibido: Luis de la Fuente.El seleccionador ha logrado que la Selección ponga un tuit que jamás pudo publicar con Del Bosque o con Luis Enrique. El equipo nacional ha sacado pecho del rendimiento de los nuestros con un dato para remover conciencias: por primera vez en la historia de una Eurocopa, hemos sumado cuatro victorias de forma consecutiva.
La Selección camina con paso firme hacia el título y ya está en cuartos de final como una de las grandes favoritas a hacerse con el trofeo. Más allá de que Alemania pueda eliminar a De la Fuente y los suyos, las sensaciones en lo que va de campeonato son brillantes y, salvo batacazo mayor, esta España será motivo de orgullo pase lo que pase en el enfrentamiento del próximo viernes.
De la Fuente ha encontrado la tecla con un equipo sólido, que tiene el balón, pero que lo aprovecha con velocidad, disparos, desborde y sensación de vértigo impuesta al rival. Las sensaciones hablan, pero los datos gritan. De momento y a falta de que todos los equipos completen la ronda de octavos de final, la Selección es la que más ha disparado a puerta de toda la Eurocopa con un total de 31 remates.
Nadie lo había logrado... 𝗛𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗛𝗢𝗬.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) June 30, 2024
🙌🏼 ¡¡ENHORABUENA, MÍSTER!!#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/UV1RxI2JTl
También la que más veces ha rematado fuera, con 31. Curiosamente la misma cifra que los chuts entre los tres palos, señal de que esta Selección está siendo capaz de generar peligro y buscar la portería en situaciones favorables. El siguiente dato también lo avala: el equipo nacional es el que más veces ha llegado al área rival, con 22. Esa verticalidad se traduce además en más opciones desde la esquina: somos el segundo equipo que más saques de esquina ha botado.
La fiabilidad ofensiva se traduce del mismo modo en seguridad atrás. Le Normand se ha convertido en el primer jugador en ser capaz de batir a Unai Simón. Cabe recordar que España estaba incrustado en el grupo de la muerte, con dos potencias como Croacia e Italia, aunque el campeonato de ambas haya sido decepcionante. España, aun así, puede presumir de sumar tres porterías a cero en cuatro partidos.
Otro punto a favor es el de la mentalidad. Luis de la Fuente ha sido capaz de transmitir a sus futbolistas la seguridad suficiente para gestionar las dificultades en mitad de partido. Y Rodri, su extensión en el campo, ya se encargó de meter tranquilidad cuando el equipo estaba algo precipitado con la desventaja en el electrónico. Es cuestión de mentalidad, otro éxito de la gestión del técnico.
"En algunos tramos podríamos haber sido mejores", expuso Rodri. Precisamente en ese doble discurso viaja el éxito provisional de la Selección. No hay que olvidar los minutos en los que España temió por el avance a cuartos, pero tampoco el juego alcanzado. De la Fuente lo recuerda: "El partido es de 9-1". Las estadísticas, de paso, les respaldan. La Selección se ha convertido en la que más asustado a un rival en lo que va de Eurocopa, superando el registro de Chequia (27 totales y 12 a puerta): 36 remates y 13 a puerta. Casi nada.
Datos, sensaciones... Qué más da. España está en cuartos de final e impresiona al mundo. Lo hace con un gran juego, goles, ocasiones y cuatro victorias en cuatro partidos. Algo que no había ocurrido jamás en la historia de la Selección. Nunca. Es el tuit que desde la RFEF quisieron poner con Luis Aragonés, con Luis Enrique o con Vicente del Bosque y nunca pudieron. Sí con De la Fuente. Pase lo que pase, hay motivos por los que sacar pecho.