EUROCOPA | AUSTRIA 1 - TURQUÍA 2

Una posible celebración ultranacionalista le cuesta "una investigación" a Demiral

El defensa se enfrenta a una sanción por realizar una celebración con posibles gestos ultranacionalistas.

Demiral, tras su gol en el Austria-Turquía./Agencias
Demiral, tras su gol en el Austria-Turquía. Agencias
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Inspector de Ética y Disciplina de la UEFA acordó este miércoles abrir "una investigación" por el "presunto comportamiento inapropiado" del defensa de la selección turca Merih Demiral, autor de los dos goles en la victoria de su equipo ante Austria y cuyos gestos de celebración pueden tener una simbología política ultranacionalista.

"A su debido tiempo se facilitará más información sobre este asunto", añadió el comunicado de la UEFA, sin dar más detalles. Turquía se enfrenta el próximo sábado a Países Bajos en los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

Se trata de un gesto de Demiral en el que junta sus dedos para hacer el gesto de un lobo. El mismo hace referencia al grupo extremista de derechas turco Lobos Grises (Graue Wölfe), que están representados en los partidos políticos Movimiento Nacionalista y La Gran Unidad. Han utilizado la violencia en busca de sus objetivos, especialmente en los años '70. También cuentan con una fuerte representación en Alemania, con 303 clubes repartidos por todo el país y más de 18.500 miembros.

"Utilizar la Eurocopa como una plataforma para el racismo es completamente inaceptable"

Dos ministros del Gobierno de Alemania han criticado este miércoles con dureza a Demiral. "Los símbolos de la extrema derecha turca no tienen cabida en nuestros estadios", ha dicho la ministra del Interior alemán, Nancy Faeser, en un mensaje en su cuenta en la red social X. "Utilizar la Eurocopa como una plataforma para el racismo es completamente inaceptable", ha señalado, antes de expresar su deseo de que la UEFA "considere sanciones" contra el futbolista.

"Nuestras autoridades de seguridad vigilan de cerca a los turcos de extrema derecha en Alemania", ha recalcado, al tiempo que ha incidido en que los Lobos Grises "están bajo vigilancia de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución".

A las críticas se ha sumado el ministro de Agricultura de Alemania, Cem Ozdemir, quien ha afirmado que la postura de Demiral, quien marcó los dos goles de Turquía en su victoria por 2-1 frente a Austria, traslada "un mensaje de extrema derecha" que "representa el terror y el fascismo".

"Hablar de esto es agotador. La UEFA debe hacer que haya consecuencias. También se debe mantener la tolerancia fuera del estadio", ha señalado Ozdemir, quien ha abundado además en que "cualquiera que pida un cortafuegos" contra el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) "debe también construir uno contra el fascismo turco".

En esta línea, Ozdemir se ha preguntado "por qué no se ha prohibido la exhibición del símbolo de los Lobos Grises" en el país y ha aplaudido que Austria sí haya dado este paso. "Este gesto de extrema derecha simboliza el antisemitismo repugnante", ha subrayado, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

Se trata de la segunda investigación que abre la UEFA por un caso similar. La primera fue a Jude Bellingham, por señalarse sus entrepierna mirando hacia el banquillo rival tras marcar en el último minuto contra Eslovaquia. Sin embargo, el desmintió esta teoría en X: "Un gesto que es una broma interna hacia algunos amigos cercanos que estaban en el partido. Nada más que respeto por cómo jugó el equipo de Eslovaquia esta noche".